Accenture reduce objetivos y programas de DEI: qué significa para el futuro de la inclusión en el trabajo

Por
Peperoncini
5 min de lectura

El Retroceso de Accenture en DEI Desata el Debate: Logros, Preocupaciones y el Camino a Seguir

Accenture, una empresa global líder en servicios profesionales, anunció recientemente un cambio importante en su estrategia de diversidad, equidad e inclusión (DEI). En un comunicado interno, la compañía detalló los siguientes cambios:

  1. Cese de los Objetivos Globales de Representación de Empleados Establecidos originalmente en 2017 y actualizados en 2020, estos objetivos de representación, según Accenture, han sido "en gran medida alcanzados". En el futuro, Accenture tiene la intención de centrarse más en fomentar la inclusión y un sentido de pertenencia para todos los empleados, en lugar de realizar un seguimiento de los objetivos numéricos.

  2. Suspensión de los Programas de Desarrollo Profesional Específicos para Datos Demográficos La compañía planea suspender los programas de desarrollo profesional dirigidos a grupos demográficos específicos. En cambio, invertirá más ampliamente en iniciativas básicas de desarrollo profesional para todos los empleados como parte de una estrategia de talento renovada.

  3. Pausa en la Presentación de Datos de Referencia Externos de Diversidad Accenture está deteniendo temporalmente su participación en encuestas externas de diversidad y planea reevaluar sus asociaciones externas. Esta pausa permitirá a la compañía reevaluar su enfoque más amplio de DEI y alinearse con las nuevas prioridades de la estrategia de talento.

Accenture afirma que estos cambios reflejan su deseo de mantener un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo y responder a las presiones regulatorias y políticas en evolución, particularmente en Estados Unidos, al tiempo que realinea los recursos para apoyar un enfoque más universal para el crecimiento de los empleados.


2. Puntos Clave

  • Objetivos Alcanzados, Estrategia Renovada Accenture señala que sus objetivos originales de DEI se han cumplido en gran medida. Su nuevo énfasis está en cultivar una cultura empresarial de inclusión, pertenencia y meritocracia, en lugar de medir el progreso a través de cuotas estrictas o métricas de rendimiento demográfico.

  • Opiniones Mixtas de Expertos Algunos expertos apoyan el retroceso, argumentando que seguir dependiendo de objetivos rígidos puede eventualmente limitar el crecimiento orgánico y la innovación. Otros, sin embargo, advierten que alejarse de los objetivos estructurados de DEI podría revertir los logros obtenidos con esfuerzo y socavar la contratación de talento diverso.

  • Presiones Regulatorias y Contractuales Los cambios en los climas políticos y las órdenes ejecutivas en Estados Unidos pueden haber influido en la decisión de Accenture, especialmente porque muchas grandes corporaciones deben cumplir con los requisitos federales y mantener contratos lucrativos.

  • Implicaciones Globales Debido a que Accenture opera en todo el mundo, a algunos observadores les preocupa cómo este retroceso podría afectar los estándares de DEI en regiones donde los esfuerzos de diversidad siguen siendo una prioridad legal y cultural.


3. Análisis Profundo

Defensores del Retroceso

  1. Objetivos Alcanzados y Prioridades en Evolución Los defensores argumentan que una vez que se han alcanzado los objetivos numéricos, enfatizar continuamente estas métricas puede ser contraproducente. Ven el nuevo enfoque de Accenture en la inclusión de base amplia como un próximo paso estratégico que fomenta una mayor participación, fomenta la innovación y apoya una cultura empresarial más integral.

  2. Alineación con un Enfoque Basado en el Mérito Al reducir el énfasis en las métricas demográficas específicas, Accenture está señalando un compromiso renovado con la meritocracia. Los defensores creen que esto puede mejorar el argumento comercial para contratar y promover empleados en función de sus habilidades individuales, fortalezas y potencial, al tiempo que reconocen la necesidad de inclusión.

  3. Consideraciones Regulatorias y Contractuales El cambiante panorama político estadounidense, junto con las obligaciones contractuales federales, ejerce nuevas presiones sobre las corporaciones para que revisen o recalibren los programas de DEI. Los observadores dicen que la decisión de Accenture ayuda a proteger sus intereses comerciales y relaciones contractuales de posibles consecuencias legales o políticas.

Críticas y Preocupaciones

  1. Riesgo de Revertir los Logros Obtenidos con Esfuerzo Los críticos insisten en que los objetivos cuantitativos y los programas específicos son esenciales para un progreso sostenido en la representación. Advierten que eliminar puntos de referencia claros puede permitir un retorno gradual al statu quo, lo que facilita la reaparición de prejuicios inconscientes y barreras sistémicas.

  2. Impacto en la Innovación y la Competitividad Una larga investigación vincula a los equipos diversos con una mayor innovación, una mayor participación de los empleados y un mejor rendimiento financiero. Los escépticos temen que la reducción de los esfuerzos de DEI pueda socavar estas ventajas, lo que afectaría negativamente la competitividad de Accenture en un mercado que cambia rápidamente.

  3. Efectos Culturales y Globales Más Amplios La presencia global de Accenture significa que los cambios de política pueden repercutir en todo el mundo. Si otras compañías siguen su ejemplo, los críticos temen un efecto en cascada que disminuya el impulso global para la diversidad y la inclusión, particularmente en regiones donde las prácticas corporativas de DEI aún están evolucionando.


4. ¿Sabías Que...?

  • Orígenes de los Objetivos de 2017 y 2020: Los objetivos originales de DEI de Accenture formaban parte de una promesa muy publicitada para mejorar la paridad de género y la representación de las minorías dentro de sus filas. Estos puntos de referencia ayudaron a posicionar a la compañía como líder en iniciativas corporativas de DEI.

  • Impacto en las Asociaciones Externas: Al pausar la participación en encuestas de evaluación comparativa de la diversidad, Accenture podría remodelar la forma en que las organizaciones externas y los grupos de expertos miden y comparan los programas de DEI en todas las industrias. Su decisión de "evaluar las asociaciones externas" puede llevar a otras firmas de consultoría y tecnología a reconsiderar cómo se relacionan con los grupos de defensa y las redes profesionales.

  • ¿Tendencia en Toda la Industria?: Accenture no es la única gran corporación que está repensando las estrategias de DEI en respuesta a los cambios políticos y económicos. Muchas compañías con contratos federales están explorando formas de revisar o perfeccionar sus medidas de DEI, lo que sugiere que este movimiento podría indicar una transformación más amplia en múltiples sectores.

  • Conexiones con el Rendimiento Financiero: Numerosos estudios han demostrado consistentemente que las compañías con programas sólidos de DEI a menudo superan a aquellas sin ellos, debido a una mayor diversidad de pensamiento, una mejor resolución de problemas y una mayor lealtad de los empleados. La verdadera prueba para el enfoque renovado de Accenture será si puede mantener estos beneficios sin objetivos demográficos explícitos.


La decisión de Accenture de suspender sus objetivos formales de representación de DEI, suspender los programas demográficos específicos y pausar la evaluación comparativa externa de la diversidad ha suscitado un debate considerable. Si bien los partidarios lo elogian como una progresión natural después de alcanzar los objetivos numéricos, los críticos advierten que podría comprometer la inclusión, la innovación y la posición global de la compañía a largo plazo. El impacto final dependerá de la eficacia con la que Accenture navegue por el equilibrio entre defender la meritocracia, honrar su compromiso con la diversidad y responder a los climas regulatorios en evolución, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal