Alice&Bob Consigue 100 Millones de € Serie B para Construir una Computadora Cuántica Tolerante a Fallos para 2030: ¿Sueño o Realidad?

Por
Super Mateo
5 min de lectura

Alice&Bob Recauda 100 Millones de Euros para Construir una Computadora Cuántica Tolerante a Fallos para 2030: ¿Sueño o Realidad?

La startup parisina Alice&Bob ha conseguido 100 millones de euros (104 millones de dólares) en financiación de Serie B. La empresa, conocida por su trabajo pionero en la arquitectura cuántica de "cat qubit", tiene como objetivo desarrollar una computadora cuántica tolerante a fallos para 2030. Pero con importantes obstáculos técnicos y una feroz competencia, ¿es alcanzable este ambicioso objetivo o es simplemente un sueño? Este artículo profundiza en los detalles de la financiación de Alice&Bob, su tecnología única, el panorama competitivo y los retos que se avecinan.


El Salto Cuántico de Alice&Bob: ¿Qué los Hace Únicos?

Alice&Bob, fundada en 2020, está a la vanguardia de la innovación en computación cuántica con su enfoque en la arquitectura cat qubit. A diferencia de los sistemas cuánticos tradicionales que pretenden eliminar los errores por completo, el enfoque de Alice&Bob se centra en la tolerancia a fallos, corrigiendo los errores a nivel de hardware. Este método simplifica el diseño del sistema y mejora la escalabilidad, lo que la convierte en una solución prometedora para la industria de la computación cuántica.

La reciente ronda de financiación de 100 millones de euros de la empresa, coliderada por Future French Champions (FFC), AVP y Bpifrance, subraya la confianza de los inversores en su visión. Con una valoración estimada entre 300 y 400 millones de dólares, Alice&Bob se está posicionando como un actor clave en el sector de la computación cuántica de Europa. Los fondos se utilizarán para acelerar el desarrollo de una computadora cuántica "útil" para 2030, dirigida a aplicaciones en criptografía, ciencia de materiales y optimización.


El Panorama de la Computación Cuántica: Un Campo Competitivo

Alice&Bob no está sola en la carrera por construir una computadora cuántica práctica. La industria está llena de actividad, con varios actores destacados que están logrando avances significativos:

  • Google: Recientemente anunció un gran avance en la corrección de errores cuánticos con su tecnología AlphaQubit.
  • Microsoft y Atom Computing: Planean lanzar una computadora cuántica comercial este año.
  • PsiQuantum: Se centra en sistemas cuánticos tolerantes a fallos a gran escala utilizando la fotónica de silicio.
  • D-Wave Systems: Se especializa en computadoras de recocido cuántico, con clientes como Google y la NASA.
  • Xanadu Quantum Technologies: Desarrolla computación cuántica fotónica y software de código abierto para el aprendizaje automático cuántico.

A pesar de la competencia, el enfoque de Alice&Bob en la arquitectura cat qubit la diferencia. Al abordar la corrección de errores a nivel de hardware, la empresa pretende reducir la complejidad y el coste de los sistemas cuánticos, lo que podría acelerar el camino hacia la comercialización.


Retos en el Camino a la Supremacía Cuántica

Si bien el potencial de la computación cuántica es inmenso, el camino para lograr una computadora cuántica práctica y tolerante a fallos está plagado de retos:

1. Tasas de Error y Tolerancia a Fallos

Los bits cuánticos (qubits) son inherentemente inestables y propensos a errores debido a la decoherencia y el ruido. La arquitectura cat qubit de Alice&Bob pretende corregir la mitad de estos errores a nivel de hardware, pero lograr una tolerancia total a fallos sigue siendo un obstáculo importante.

2. Escalabilidad

Construir sistemas cuánticos con millones de qubits que puedan interactuar coherentemente es una tarea monumental. Los sistemas actuales operan con decenas o cientos de qubits, y aumentar la escala sin introducir nuevas fuentes de ruido es un gran reto de ingeniería.

3. Limitaciones de Hardware

Las diferentes arquitecturas cuánticas, como los qubits superconductores y los qubits fotónicos, tienen ventajas y limitaciones únicas. Los qubits superconductores de Alice&Bob se enfrentan a problemas con el tiempo de coherencia y la precisión, que deben abordarse para lograr la escalabilidad.

4. Desarrollo de Algoritmos

Las computadoras cuánticas sobresalen en la resolución de problemas específicos, como la criptografía y la química cuántica, pero carecen de algoritmos para muchas aplicaciones del mundo real. El desarrollo de "aplicaciones estrella" para la computación cuántica es crucial para su viabilidad comercial.

5. Coste e Infraestructura

Las computadoras cuánticas requieren entornos extremos, como temperaturas de miliKelvin, e infraestructuras costosas. Estos costes limitan la accesibilidad y la escalabilidad, lo que supone una barrera para la adopción generalizada.


¿Es Realista una Computadora Cuántica Útil para 2030?

El objetivo de lograr una computadora cuántica "útil" para 2030 es ambicioso, pero no imposible. Aquí tiene una evaluación equilibrada de los retos y las oportunidades:

Perspectiva Optimista

  • Progreso en la Tolerancia a Fallos: Si la arquitectura cat qubit de Alice&Bob se escala según lo previsto, la empresa podría alcanzar su objetivo. Los avances en la corrección de errores, como el AlphaQubit de Google, podrían acelerar aún más el progreso.
  • Aplicaciones Enfocadas: Incluso los sistemas cuánticos limitados con unos pocos cientos de qubits tolerantes a fallos podrían resolver problemas específicos en la ciencia de materiales, el descubrimiento de fármacos y la optimización.
  • Impulso de la Inversión: El aumento de la financiación y la investigación indica una rápida evolución en el campo, con más talento y recursos impulsando la innovación.

Perspectiva Pesimista

  • Complejidad Técnica: Los retos de ingeniería y teóricos son inmensos. La construcción de un sistema capaz de resolver problemas prácticos requerirá importantes recursos computacionales.
  • Tendencias Históricas: Las tecnologías revolucionarias, como la energía nuclear y la exploración espacial, han tardado sistemáticamente más de lo esperado en alcanzar su pleno potencial.
  • Aplicaciones Inciertas: Sin casos de uso claros y valiosos, la inversión podría disminuir, retrasando el progreso.

Evaluación Equilibrada

Para 2030, podríamos ver:

  • Sistemas Comerciales Iniciales: Computadoras cuánticas tolerantes a fallos a pequeña escala capaces de resolver problemas específicos.
  • Adopción Gradual: Empresas explorando aplicaciones cuánticas, pero con una adopción generalizada limitada.
  • No Habrá Computadoras Cuánticas de Propósito General: Las computadoras cuánticas de propósito general totalmente escalables son probablemente un objetivo a más largo plazo, más allá de 2030.

Conclusión: Un Futuro Prometedor con Expectativas Realistas

La ronda de financiación de 100 millones de euros de Alice&Bob y su enfoque en la arquitectura cat qubit la posicionan como un actor prometedor en la industria de la computación cuántica. Sin embargo, los retos de la corrección de errores, la escalabilidad y el desarrollo de algoritmos significan que el camino hacia una computadora cuántica "útil" para 2030 está plagado de obstáculos. Si bien el objetivo es ambicioso, no está del todo fuera de alcance. Con una inversión sostenida, innovación y expectativas realistas, Alice&Bob podría desempeñar un papel fundamental en la transición de la computación cuántica del laboratorio al mundo real.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal