AvatarOS Obtiene $7M para Crear Avatares de IA Realistas con Movimiento Real

Por
Tomorrow Capital
5 min de lectura

El Auge de los Avatares Digitales de Alta Gama: Por Qué AvatarOS Podría Cambiar las Reglas del Juego

Los Avatares con IA Están en Auge, Pero Falta Calidad

Hace algunos años, los avatares digitales se hicieron muy populares con el bombo del metaverso. Las startups se apresuraron a construir identidades virtuales impulsadas por la IA, pero a medida que el interés por el metaverso se desvaneció, también lo hizo el interés por los avatares. Ahora, la IA generativa está dando nueva vida a este espacio, facilitando más que nunca la creación de personajes digitales.

Varias empresas están explorando aplicaciones para avatares: D-ID y Synthesia en soluciones empresariales, Zoom para reuniones virtuales, Glance para la moda y TikTok y Captions en la creación de contenido. Sin embargo, la mayoría de estos avatares carecen de realismo, personalidad y valor a largo plazo. Ahí es donde entra AvatarOS.

AvatarOS: Un Nuevo Enfoque de la Identidad Digital

Isaac Bratzel, el cerebro detrás de influencers virtuales como Lil Miquela y Amelia 2.0, cree que los avatares deberían ser algo más que novedades estéticas. Su nueva startup, AvatarOS, se centra en la creación de avatares realistas y de alta gama que se mueven y se comportan como personas reales, un área en la que las soluciones actuales de IA se quedan cortas.

Bratzel ha trabajado en IPsoft, Brud y Dapper Labs, aportando una gran experiencia en personajes digitales impulsados por la IA. Lanzó AvatarOS en 2022 para superar los límites del realismo, haciendo hincapié en el movimiento fluido y natural y en los rasgos personalizados en lugar de los avatares genéricos que se generan con un clic.

Respaldado por una ronda de financiación inicial de 7 millones de dólares liderada por Latif Peracha de M13, con la participación de Andreessen Horowitz Games Fund, HF0, Valia Ventures y Mento VC, AvatarOS se encuentra todavía en una fase exploratoria, perfeccionando su adaptación al mercado.

¿Qué Hace Diferente a AvatarOS?

Mientras que muchas empresas de avatares con IA se centran en la automatización y el volumen, AvatarOS adopta un enfoque de "premium" primero. Así es como lo hace:

1. Movimiento Realista, No Solo Buena Apariencia

La mayoría de los avatares con IA pueden parecerse visualmente a sus homólogos humanos, pero carecen de movimiento realista. Bratzel cree que el movimiento es un factor diferenciador clave. Los humanos no se mueven de forma genérica, y los avatares tampoco deberían hacerlo. AvatarOS está desarrollando un "deformador" basado en el aprendizaje automático para capturar el movimiento humano matizado, haciendo que los personajes digitales se sientan más naturales y atractivos.

2. Valor a Largo Plazo Frente a Avatares Desechables

Bratzel ve un futuro en el que los avatares funcionen como activos digitales, no como creaciones desechables. Al igual que Lil Miquela construyó una marca duradera, AvatarOS pretende desarrollar avatares que acumulen valor con el tiempo, útiles para marcas, creadores y empresas que buscan representantes digitales persistentes y en evolución.

3. API Centrada en la Empresa y Personalización

En lugar de ofrecer la generación de avatares con un solo clic, AvatarOS está incorporando usuarios beta y lanzando una API que permite a las empresas integrar sus avatares en plataformas con mayor control sobre la personalización, la personalidad y el movimiento.

Opinión del Inversor: La Apuesta de Alto Riesgo y Alta Recompensa

Desde la perspectiva del capital de riesgo, AvatarOS presenta tanto una oportunidad única como riesgos significativos. El mercado de los avatares digitales está creciendo rápidamente, con estimaciones de TCAC del 40-50%, pero sigue estando fragmentado y es muy competitivo.

El Panorama Competitivo: Dónde Se Sitúa AvatarOS

  • D-ID y Synthesia: Se centran en avatares con IA basados en vídeo para uso corporativo y educativo.
  • Genies y Otras Plataformas Sociales: Construyen avatares fáciles de usar para el consumidor, pero carecen de una personalización profunda.
  • Gigantes Tecnológicos (Microsoft, NVIDIA, Epic Games): Tienen los recursos para dominar, pero se centran en ecosistemas VR/AR más amplios, dejando espacio para actores de nicho como AvatarOS.

Mientras que las soluciones para el mercado de masas priorizan la escalabilidad y la rentabilidad, AvatarOS está creando un nicho de alta gama. ¿El reto? Convencer a las empresas de que el realismo y la personalidad justifican un precio "premium".

Retos Clave: Por Qué No Será Fácil

  • Aún No Se Ha Demostrado la Adaptación al Mercado: AvatarOS debe demostrar que las empresas están dispuestas a pagar por avatares ultra-"premium" en lugar de utilizar soluciones más baratas y menos sofisticadas.
  • Riesgo de Ejecución: El movimiento realista es un reto de la IA con el que incluso los gigantes de la industria tienen dificultades.
  • Posible Disruptión del Mercado: Si AvatarOS demuestra que los avatares de alta gama impulsan una mayor participación, los grandes competidores podrían pivotar hacia este nicho, aumentando la competencia.
  • Riesgos Normativos y de Propiedad Intelectual: A medida que los personajes digitales se vuelven más realistas, crecerán las preocupaciones en torno a la privacidad de los datos, el uso indebido de "deepfakes" y la gestión de los derechos digitales.

El Futuro: ¿Se Volverán los Avatares Tan Esenciales Como los Logotipos?

De cara al futuro, si AvatarOS tiene éxito, podríamos ver un cambio fundamental en la forma en que las marcas y los creadores interactúan en línea. En lugar de imágenes estáticas o IA solo de voz, los avatares interactivos y en evolución podrían volverse tan vitales como los perfiles de las redes sociales o los logotipos de las marcas.

Posibles Escenarios:

  • Avatares como Embajadores de Marca: Las empresas invierten en personajes digitales a largo plazo que representan su marca en las interacciones con los clientes y el marketing.
  • Influencers Impulsados por la IA: Los avatares de alta gama reemplazan o complementan a los influencers humanos, proporcionando una creación de contenido controlada y escalable.
  • Adquisiciones y Cambios en la Industria: Los gigantes tecnológicos como Meta, Google o Microsoft podrían adquirir actores de nicho como AvatarOS si la demanda de avatares ultra-realistas resulta sostenible.

Un Proyecto Ambicioso Que Merece La Pena Seguir

AvatarOS no es solo otro generador de avatares, sino que está intentando redefinir la identidad digital con movimiento realista y valor a largo plazo. Aunque los retos técnicos y de mercado son importantes, el potencial alcista es enorme. Si tiene éxito, AvatarOS podría establecer un nuevo estándar para la interacción humana digital, haciendo que los avatares "premium" sean una necesidad generalizada en lugar de una novedad.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal