Una advertencia silenciosa en Yorkshire: gripe aviar detectada en ovejas por primera vez a nivel mundial

Por
Isabella Lopez
8 min de lectura

Una Advertencia Silenciosa en Yorkshire: Detectada Gripe Aviar en Ovejas por Primera Vez en el Mundo

YORKSHIRE, Inglaterra — En un rincón azotado por el viento de la zona rural de Yorkshire, una oveja, por lo demás normal, se ha convertido en el centro de un momento sin precedentes en la historia de la salud pública y veterinaria. El Reino Unido ha confirmado el primer caso conocido en el mundo de gripe aviar en una oveja: un evento sorprendente pero contenido que ha despertado tanto curiosidad científica como cautelosa vigilancia en toda la comunidad agrícola.

El animal, que se encontró en una granja donde aves en cautiverio habían dado positivo previamente al virus H5N1, no mostró signos externos de enfermedad más allá de la mastitis, una inflamación de la glándula mamaria. Sin embargo, múltiples rondas de pruebas de leche revelaron lo impensable: la presencia de gripe de origen aviar. Es la primera instancia confirmada de tal transmisión entre especies a nivel mundial.

"Este es un caso único, pero significativo", dijo un epidemiólogo veterinario familiarizado con el asunto. "Estamos viendo que el virus exhibe una flexibilidad que no habíamos tenido en cuenta por completo".


Un Caso Curioso, Detectado Silenciosamente

La infección de la oveja no fue el resultado de una investigación dirigida, sino de una vigilancia de rutina, parte de una iniciativa más amplia lanzada a raíz de los brotes de H5N1 en vacas lecheras en los Estados Unidos. Con un mayor escrutinio en las granjas que albergan múltiples especies, las autoridades del Reino Unido ampliaron su alcance para monitorear patrones inusuales de propagación viral.

La oveja infectada, ubicada junto con aves en cautiverio en las instalaciones de Yorkshire, dio positivo repetidamente a través de su leche. El animal fue sacrificado humanitariamente para permitir un análisis más exhaustivo. Las pruebas exhaustivas del rebaño restante no han detectado, hasta el momento, ninguna infección adicional.

"Este sigue siendo un caso único y aislado", dijo una fuente cercana a las operaciones de vigilancia. "Pero ofrece una visión de lo que puede ser una red de transmisión viral más amplia y compleja de lo que habíamos entendido previamente".


"Una Enfermedad de Aves", Ahora Alcanzando Más Allá

La gripe aviar, coloquialmente conocida como gripe del pollo, ha sido durante mucho tiempo una amenaza persistente para las bandadas de aves de corral, las poblaciones de aves silvestres y las especies de mamíferos ocasionales, incluidos zorros y focas. Pero las ovejas nunca han sido parte de esa conversación. Hasta ahora.

Una bandada de ovejas pastando en un campo en Yorkshire, Inglaterra. (agricology.co.uk)
Una bandada de ovejas pastando en un campo en Yorkshire, Inglaterra. (agricology.co.uk)

La Directora Veterinaria del Reino Unido, Christine Middlemiss, confirmó el hallazgo en un comunicado de prensa el lunes, instando a la "limpieza escrupulosa" y al reporte temprano de síntomas en todas las explotaciones ganaderas. Si bien enfatizó que el riesgo para la población ganadera en general sigue siendo bajo, reconoció que la vigilancia es más crítica que nunca.

"No se trata de hacer sonar una alarma", dijo un funcionario veterinario. "Se trata de escuchar atentamente lo que la naturaleza está susurrando".

Ese susurro, el virus que se mueve entre especies con una mínima advertencia, ha llevado a un rápido reporte internacional. El caso se registrará tanto en la Organización Mundial de Sanidad Animal como en la Organización Mundial de la Salud, según lo exigen las obligaciones globales del Reino Unido.


Un Eco Tenso de los Brotes Estadounidenses

El momento y la naturaleza del descubrimiento han trazado paralelismos inquietantes con los desarrollos recientes en los Estados Unidos. En varios estados, se ha detectado H5N1 en el ganado lechero, transmitido no a través de las rutas tradicionales de ave a ave, sino a través de la leche, un eco que ahora se encuentra en las ovejas de Yorkshire.

Casos globales de gripe aviar H5N1 en humanos y animales durante la última década.

CategoríaDatosPeriodo de TiempoRegión(es)
Casos Humanos971 casos confirmados2003 – Ene 2025Global
467 muertes2003 – Ene 2025Global
Tasa de Letalidad (TL) 48%2003 – Ene 2025Global
74 casos reportados en las Américas2022 – Feb 2025Américas (principalmente EE. UU.)
81 casos reportados2024Global
Brotes en AnimalesBrotes sin precedentes en aves silvestres y de corral (H5N1 clado 2.3.4.4b)Desde 2020África, Asia, Europa, Américas
Infecciones de mamíferos detectadasDesde 2022Al menos 19 países en 3 continentes
4,713 brotes reportados2022 – Feb 2025Américas (aves domésticas/silvestres y mamíferos)
Propagación del virus a través de las principales rutas migratorias de aves acuáticasDesde 2021América del Norte, Central y del Sur
Observación ClaveEl aumento de casos humanos se correlaciona con el aumento de brotes en animales y cambios ecológicos viralesAños RecientesGlobal
Observación ClaveEsfuerzos de monitoreo intensificados debido al potencial zoonótico y la capacidad de infectar mamíferosAños RecientesGlobal

"Las similitudes con los casos de ganado en Estados Unidos son preocupantes, pero las diferencias importan tanto", señaló un virólogo veterinario académico. "No hubo evidencia de propagación dentro del rebaño de ovejas. Eso es enormemente importante".

Aún así, la presencia del virus en la leche, un medio que alguna vez se consideró poco probable que albergara la gripe aviar, plantea nuevas preguntas sobre las vías de transmisión y cómo el virus podría continuar evolucionando en huéspedes mamíferos.


Las Autoridades de Salud Pública Instan a la Calma, Pero a la Precaución

A pesar de la importancia del caso, los funcionarios de salud pública han enfatizado que el riesgo para los humanos sigue siendo "muy bajo". La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido reiteró que la gripe aviar es principalmente una enfermedad de las aves, y aunque las infecciones en mamíferos no son desconocidas, rara vez conducen a brotes más amplios.

"No hay indicios de que el virus esté adquiriendo características que lo harían fácilmente transmisible a los humanos", dijo la Dra. Meera Chand, Líder de Infecciones Emergentes en la UKHSA. "Pero no somos complacientes".

Confirmó que la UKHSA tiene preparativos en marcha en caso de que surjan infecciones humanas, aunque no se ha detectado ninguna relacionada con este incidente.


La Seguridad Alimentaria Permanece Sin Cambios, Pero Bajo el Microscopio

La Agencia de Normas Alimentarias también ha tratado de tranquilizar al público. Robin May, el Asesor Científico Jefe de la agencia, enfatizó que el virus H5N1 "normalmente no se transmite a través de los alimentos" y que las aves de corral y los huevos cocinados adecuadamente siguen siendo seguros para el consumo.

"Continuamos evaluando toda la información emergente para garantizar que los alimentos del Reino Unido sigan siendo seguros", dijo May en el comunicado conjunto del gobierno. Las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, aunque a menudo se amplifican por tales eventos, permanecen firmemente en el ámbito del riesgo teórico más que práctico.


Un Cambio Más Amplio en la Vigilancia y la Estrategia

Este evento aislado puede no ser una crisis, pero es una señal, una que las autoridades parecen estar atendiendo con seriedad.

Ya se han reforzado los protocolos de vigilancia en las granjas del Reino Unido, en particular aquellas con poblaciones de especies mixtas. Se les está recordando a los propietarios de granjas que la gripe aviar es de declaración obligatoria tanto en aves en cautiverio como en mamíferos, y que no informar de sospechas de infecciones es un delito.

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) ha publicado definiciones de casos actualizadas y orientación para los propietarios de ganado, fomentando el reporte y las auditorías de bioseguridad.

"La respuesta ha sido rápida, y con razón", dijo un analista de políticas que trabaja con los servicios veterinarios. "Lo que estamos viendo es un sistema ágil que está aplicando las lecciones de los brotes internacionales antes de que el Reino Unido enfrente escenarios similares".


El Camino a Seguir: No Pánico, Sino Preparación

Por ahora, la granja en Yorkshire sigue siendo una nota al pie de página en la extensa historia de la gripe aviar. Pero esa nota al pie de página puede resultar esencial para comprender hacia dónde se dirige el virus a continuación, y cómo el comportamiento humano, la cría de animales y el cambio ambiental pueden estar dando forma a su curso.

Las enfermedades zoonóticas son enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos. La transmisión puede ocurrir a través de varias vías, incluido el contacto directo, el contacto indirecto (por ejemplo, superficies contaminadas), la transmisión por vectores (por ejemplo, picaduras de mosquitos) o las enfermedades transmitidas por los alimentos. Ejemplos comunes incluyen la rabia, la enfermedad de Lyme y la salmonelosis.

Los expertos coinciden en que, si bien el riesgo es actualmente bajo, el evento subraya una verdad crítica: los virus no respetan las líneas de especies, y el monitoreo de enfermedades debe evolucionar con los patógenos que busca rastrear.

"Esta es una campana de alarma silenciosa", dijo un virólogo. "No significa que el edificio esté en llamas, pero podría ser hora de revisar el cableado".


Un Caso Raro Con Implicaciones Resonantes

La detección de gripe aviar en una oveja, una vez impensable, es ahora un hecho. Todavía no es una razón para el miedo, pero es motivo de vigilancia. La vigilancia, la acción rápida y la colaboración entre agencias han evitado que este incidente aislado se intensifique. Sin embargo, su propia existencia provoca una reconsideración de lo que sabemos sobre cómo los virus se mueven, se adaptan y persisten.

A medida que la ciencia continúa investigando las palancas genéticas y ambientales que permitieron que el H5N1 alcanzara a este nuevo huésped, una verdad permanece clara: en la batalla entre los patógenos y la preparación, la complacencia no es una opción.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal