Las ventas minoristas de Canadá subieron un 0,6% en octubre de 2024, impulsadas por el crecimiento del sector automotriz a pesar de una desaceleración general

Por
Ella Jameson
6 min de lectura

Las ventas minoristas de Canadá aumentan un 0,6 % en octubre de 2024, impulsadas por el crecimiento del sector automotriz

El sector minorista de Canadá mostró un ligero aumento en octubre de 2024, con un incremento de las ventas del 0,6 % hasta alcanzar los 67.580 millones de dólares canadienses. Aunque ligeramente inferior al crecimiento previsto del 0,7 %, este aumento se debió principalmente al sólido crecimiento de las ventas en el segmento de concesionarios de vehículos de motor y piezas, que experimentó un aumento significativo del 2,0 %. A pesar de este impulso positivo, otros sectores minoristas experimentaron descensos, lo que resultó en un desempeño matizado en general.

Aspectos destacados de los datos de ventas minoristas de octubre

En octubre, se observó un crecimiento de las ventas minoristas en cinco de los nueve subsectores, lo que indica una expansión selectiva dentro del sector. Las ventas minoristas básicas, que excluyen las gasolineras, los vendedores de combustible y los concesionarios de vehículos de motor y piezas, aumentaron un 0,2 %. Sin embargo, en términos de volumen, las ventas minoristas se mantuvieron sin cambios, lo que sugiere que el crecimiento nominal se debió en gran medida a los aumentos de precios en lugar de un aumento real de la demanda de los consumidores. Excluyendo el subsector automotriz, el crecimiento de las ventas fue de solo un 0,1 %, por debajo del 0,5 % previsto.

Rendimiento específico del sector

El sector automotriz fue el que mejor desempeño tuvo en octubre:

  • Concesionarios de vehículos de motor y piezas: +2,0 %
  • Concesionarios de coches nuevos: +2,5 %
  • Concesionarios de coches usados: +2,5 %
  • Minoristas de muebles, artículos para el hogar, electrónica y electrodomésticos: +2,5 %

Por el contrario, varios otros sectores experimentaron descensos:

  • Gasolineras y vendedores de combustible: -0,5 %
  • Minoristas de alimentos y bebidas: -0,7 %

Aspectos destacados del rendimiento provincial

El crecimiento de las ventas minoristas varió según las provincias:

  • Ontario: +0,9 %
  • Columbia Británica: +0,9 %
  • Terranova y Labrador: -1,0 %

Perspectivas para noviembre de 2024

Las estimaciones preliminares sugieren que las ventas minoristas en noviembre de 2024 se mantuvieron relativamente sin cambios. Esta proyección se basa en las respuestas del 50,6 % de las empresas encuestadas y puede estar sujeta a revisiones futuras.

Estabilidad del dólar canadiense

Tras la publicación de los datos minoristas de octubre, el dólar canadiense se mantuvo en gran medida estable, cotizando a 1,4389 frente al dólar estadounidense, lo que supone un ligero aumento del 0,06 %.

Opiniones de apoyo: Comportamiento del consumidor y desafíos del comercio minorista

Los expertos destacan que los cambios en el comportamiento y los patrones de gasto de los consumidores están presentando desafíos para los minoristas. La tendencia a valorar los artículos esenciales por encima del gasto discrecional es cada vez más pronunciada, lo que obliga a los minoristas a adaptarse centrándose en las compras basadas en el valor. Además, el sector se enfrenta a un aumento de las solicitudes de insolvencia y a la necesidad de innovación para captar la atención de los consumidores, lo que contribuye al modesto crecimiento observado.

Opiniones contrarias: Optimismo para la temporada navideña y el crecimiento a largo plazo

A pesar del crecimiento moderado en octubre, existe optimismo en torno a la próxima temporada navideña. Los expertos predicen un aumento del 2 % en las ventas en comparación con el año anterior, lo que refleja tendencias positivas más amplias. Además, se prevé que el mercado minorista canadiense, valorado en 795.570 millones de USD en 2023, crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,90 % entre 2024 y 2032, alcanzando los 1.234.150 millones de USD en 2032. Esta proyección a largo plazo subraya una perspectiva positiva para el sector minorista a pesar de las fluctuaciones a corto plazo.

Predicciones e implicaciones futuras

Los datos de ventas minoristas de octubre ofrecen una instantánea económica compleja con importantes implicaciones para los inversores, los minoristas, los consumidores y los responsables políticos:

Indicadores económicos y comportamiento del consumidor

El crecimiento del 0,6 %, impulsado por las ventas de automóviles, pone de manifiesto un comportamiento del consumidor bifurcado en el que se priorizan las compras importantes como los vehículos a pesar del débil rendimiento de los artículos de uso diario. El volumen plano de las ventas minoristas sugiere que el crecimiento nominal está influenciado por la inflación más que por el aumento de la demanda de los consumidores, lo que indica que el crecimiento económico puede no traducirse plenamente en una mayor capacidad adquisitiva de los consumidores.

Impacto en los principales interesados

  • Inversores: El rendimiento mixto indica precaución, especialmente en los sectores no automotrices. Las acciones minoristas centradas en productos esenciales o en el sector automotriz pueden seguir siendo resistentes, mientras que las que dependen del gasto discrecional podrían experimentar un crecimiento más lento.

  • Minoristas: Los que se especializan en productos esenciales, productos sanitarios o el sector automotriz podrían capear mejor las actuales condiciones económicas. Por el contrario, los minoristas de segmentos discrecionales o de lujo tendrán que innovar y posiblemente ajustar sus estrategias de precios para mantenerse competitivos.

  • Consumidores: Los patrones de gasto están cambiando hacia los productos esenciales y los artículos de gran utilidad a largo plazo, impulsados por las presiones inflacionarias. Este cambio puede provocar una mayor disparidad de ingresos en el consumo, afectando más a los hogares de bajos ingresos.

  • Responsables políticos y bancos centrales: El crecimiento marginal y el volumen de ventas plano pueden llevar al Banco de Canadá a mantener una postura cautelosa en materia de política monetaria. Los responsables políticos podrían tener que estimular otras áreas económicas para compensar el menor crecimiento del comercio minorista.

Posibles impactos y tendencias

  • Tipos de interés e inflación: La relación entre las ventas minoristas y los tipos de interés sigue siendo fundamental. Las mayores ventas de automóviles, junto con el rendimiento plano de otros sectores, podrían influir en las futuras políticas monetarias.

  • Cambio hacia los productos esenciales y los automóviles: Un cambio a largo plazo hacia los bienes esenciales y las compras de alto valor como los vehículos puede exigir ajustes estratégicos por parte de los minoristas para centrarse en la durabilidad y el valor del producto.

  • Tecnología y comercio electrónico: El débil rendimiento de los canales minoristas tradicionales puede acelerar el cambio hacia el comercio electrónico, impulsando a los minoristas a invertir en plataformas digitales y análisis de datos para satisfacer las demandas de los consumidores en cuanto a comodidad y transparencia de precios.

Perspectivas a largo plazo

A medida que la economía se estabilice, se espera que el sector minorista vuelva a crecer, haciendo hincapié en la relación calidad-precio, los descuentos y los sistemas de recompensas. Los minoristas que integren la IA, el análisis de datos y experiencias mejoradas para el cliente probablemente saldrán fortalecidos, en línea con la evolución de las preferencias de los consumidores y los avances tecnológicos.

Conclusión

Los datos de ventas minoristas de octubre de 2024 presentan un panorama mixto para el sector minorista de Canadá, destacando un crecimiento significativo en el segmento automotriz mientras que otras áreas se quedan atrás. De cara al futuro, la trayectoria del sector estará determinada por los cambios en el comportamiento del consumidor, los avances tecnológicos y las políticas económicas. Los inversores y los minoristas deben mantenerse ágiles, centrándose en los segmentos basados en el valor y adoptando la innovación para navegar por el cambiante panorama minorista. A medida que se acerca la temporada navideña, persiste el optimismo, con expectativas de aumento de las ventas y un crecimiento continuo a largo plazo en el mercado minorista canadiense.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal