El Manifiesto para el Periodismo Ético en CTOL Noticias Digitales: Defendiendo la Verdad, la Democracia y los Derechos Humanos

Por
CTOL Editors
4 min de lectura

Manifiesto para un Periodismo Ético @ CTOL Digital News: Defendiendo la Verdad, la Democracia y los Derechos Humanos

Preámbulo

En una época de creciente desinformación, influencia de las empresas sobre la prensa y la concentración de poder por parte de las élites políticas y económicas, el periodismo debe recuperar su papel esencial como el cuarto poder. Nosotros, en CTOL Digital News, declaramos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la democracia. Este manifiesto describe los principios fundamentales por los que nos regimos para proteger los derechos humanos, impulsar la tecnología y el desarrollo social, exponer la corrupción y evitar la concentración de poder.


1. El Periodismo como Guardián de los Derechos Humanos

  • El periodismo debe priorizar la protección de los derechos humanos, asegurando que las voces marginadas sean escuchadas y que las injusticias sean expuestas.
  • Cada reportaje debe adherirse a los principios de verdad, imparcialidad y responsabilidad.
  • Nos comprometemos a desafiar las políticas gubernamentales, las acciones corporativas y las prácticas sociales que infrinjan la dignidad y las libertades de las personas.
  • El periodismo de investigación debe ser un escudo para los oprimidos, arrojando luz sobre la trata de personas, la violencia patrocinada por el estado, la explotación corporativa y otras violaciones de los derechos humanos.

2. Impulsando el Desarrollo Humano, Tecnológico y Social

  • El periodismo debe contribuir al avance del conocimiento, la innovación y el progreso social.
  • Nos comprometemos a cubrir los avances en ciencia, tecnología y educación que beneficien a la humanidad en lugar de a los intereses corporativos.
  • La desinformación, la pseudociencia y la propaganda deben ser activamente desacreditadas en favor de reportajes basados en pruebas.
  • Destacaremos los movimientos sociales que tengan como objetivo crear un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

3. Exponiendo la Corrupción y las Acciones Ilegales

  • El periodismo debe funcionar como un vigilante de los gobiernos, las corporaciones y las entidades poderosas.
  • Nos comprometemos a realizar reportajes de investigación valientes que descubran fraudes, malversación de fondos, destrucción del medio ambiente y otros delitos.
  • Los denunciantes y los periodistas de investigación deben ser protegidos y apoyados en su búsqueda de la verdad.
  • La influencia corporativa sobre la prensa, como los periódicos financiados por USAID o los medios de comunicación propiedad de multimillonarios, debe ser examinada críticamente para garantizar la transparencia y la integridad.

4. Defendiendo la Democracia y Luchando contra la Concentración de Poder

  • El periodismo debe resistir activamente la concentración de poder en manos de las élites políticas, los oligarcas y las corporaciones monopolísticas.
  • Nos comprometemos a exponer los esfuerzos de figuras como Donald Trump, Elon Musk y otros extremistas de derecha que amenazan las instituciones democráticas y envalentonan las tendencias autoritarias.
  • La independencia de la prensa debe ser defendida de la censura gubernamental, la propiedad corporativa y la manipulación algorítmica por parte de los gigantes tecnológicos.
  • Rechazamos el silenciamiento de las voces progresistas y abogamos por la diversidad de perspectivas en el discurso público.

5. Resistiendo el Extremismo de Derecha y las Agendas Autoritarias

  • El periodismo debe desafiar el resurgimiento de las ideologías de extrema derecha que promueven la intolerancia, el nacionalismo y la explotación económica.
  • Nos comprometemos a exponer las campañas de desinformación, las redes de propaganda y los esfuerzos políticos que alimentan la división y socavan la democracia.
  • Los periodistas deben contrarrestar el discurso de odio y el blanqueo de la historia por parte de figuras poderosas y sus aliados en los medios de comunicación.
  • La normalización de la violencia política, la supresión de las protestas y la erosión de las libertades civiles deben ser vigorosamente denunciadas y combatidas.

6. Abordando el Extremismo Ideológico de Izquierda y los Desafíos del Desarrollo Social

  • El periodismo debe examinar críticamente los movimientos ideológicos que sobreenfatizan los ideales utópicos sin considerar las realidades del desarrollo social y económico.
  • Nos comprometemos a exponer las narrativas que promueven el hedonismo o el individualismo excesivo a expensas del crecimiento y la estabilidad social colectiva.
  • Los periodistas deben permanecer conscientes del extremismo ideológico que ignora la ley y el orden en nombre de las libertades personales excesivas.
  • Rechazamos los movimientos que promueven actividades ilegales bajo el disfraz de la liberación radical o que rechazan la necesidad de un progreso social estructurado.

7. Independencia Financiera y Financiación Ética

  • El periodismo debe esforzarse por lograr la independencia financiera para evitar la manipulación por parte de agencias gubernamentales, patrocinadores corporativos u organizaciones políticas.
  • Demostramos total transparencia con respecto a nuestras fuentes de financiación. NO estamos recibiendo ni hemos recibido financiación de USAID, patrocinios corporativos o inversiones de multimillonarios.
  • El periodismo financiado con fondos públicos debe permanecer libre de interferencias gubernamentales, y deben explorarse modelos de financiación alternativos, como el periodismo apoyado por los lectores.
  • Las redacciones deben asegurarse de que los periodistas reciban una compensación justa para mantener una información ética e imparcial.

8. Nuestro Compromiso en CTOL Digital News

  • En CTOL Digital News, defendemos el periodismo independiente que defiende la verdad y la justicia.
  • Animamos a nuestros lectores a participar críticamente en los medios de comunicación, a exigir responsabilidades a quienes están en el poder y a resistir la desinformación.
  • Nos comprometemos a fomentar la colaboración entre periodistas, activistas e investigadores para fortalecer la lucha por la transparencia y la democracia.
  • Este manifiesto sirve como un documento vivo, adaptándose a los nuevos desafíos en la era digital, mientras se mantiene firme en los valores fundamentales del periodismo ético.

Editores de CTOL

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal