Retiros de celebridades y un año tumultuoso: Cómo 2024 reconfiguró el panorama del capital privado

Por
Tomorrow Capital
7 min de lectura

Celebridades abandon el capital privado en medio de la recesión del mercado de 2024: Un análisis en profundidad

Un año marcado por una importante turbulencia ha visto cómo el panorama del capital privado (CP) ha experimentado salidas notables y desafíos sustanciales. Personalidades de alto perfil como Kim Kardashian y Bono se han retirado de sus empresas de capital privado, lo que subraya las complejidades y los riesgos inherentes a la industria. Junto con una desaceleración más generalizada del sector, el sector de capital privado en 2024 ha navegado entre el aumento de los tipos de interés, las discrepancias de valoración y las dificultades para las salidas. Este análisis exhaustivo profundiza en los factores que impulsan estos cambios, el impacto en las principales empresas y las predicciones futuras para el mercado de capital privado.

Las celebridades se retiran de las empresas de capital privado

La reciente salida de Kim Kardashian de su inversión de capital privado pone de manifiesto las crecientes dificultades que enfrentan las celebridades al aventurarse en el complejo mundo del capital privado. La salida de Kardashian no es un incidente aislado; otras personas de alto perfil también han tenido dificultades para lograr el éxito en este exigente campo. Por ejemplo, Bono, el cantante principal de U2, cofundó Elevation Partners, una empresa de capital privado que se enfrentó a importantes críticas debido a inversiones con un rendimiento inferior. Un caso notable fue su participación en Palm, que sufrió pérdidas sustanciales a medida que los teléfonos inteligentes dominaban el mercado, lo que refleja la naturaleza volátil de las inversiones de capital privado para quienes carecen de una profunda experiencia en la industria.

La industria del capital privado se enfrenta a importantes dificultades en 2024

El sector del capital privado ha experimentado una pronunciada desaceleración en 2024, afectando tanto a inversores experimentados como a recién llegados. Varios factores clave han contribuido a esta recesión:

  • Aumento de los tipos de interés: El aumento de los costes de financiación ha hecho que las adquisiciones apalancadas (LBO) sean menos atractivas, lo que ha provocado una fuerte disminución de la actividad de fusiones y adquisiciones.

  • Desafíos de valoración: Las fluctuaciones en las valoraciones corporativas han creado una disparidad entre las expectativas de compradores y vendedores, lo que ha dado lugar a un menor número de transacciones.

  • Dificultades para las salidas: Las empresas de capital privado se enfrentan a desafíos para salir de las inversiones de forma rentable, con rendimientos de pago muy por debajo de las expectativas.

Estos problemas han provocado una disminución de la actividad general de fusiones y adquisiciones, la recaudación de fondos y las oportunidades de salida dentro de la industria. Las estadísticas clave de 2024 ponen de manifiesto esta disminución:

  • Actividad de fusiones y adquisiciones: El valor y el número de operaciones de capital privado a nivel mundial se desplomaron un 60% y un 35%, respectivamente, en comparación con sus máximos en 2021.

  • Déficit de pagos: Los pagos de capital privado se redujeron a la mitad, lo que marca el tercer año consecutivo de bajo rendimiento. Cambridge Associates informó de un déficit de 400.000 millones de dólares en pagos durante los últimos tres años.

  • Disminución de la recaudación de fondos: Los esfuerzos de recaudación de fondos experimentaron una caída, pasando de 1,77 billones de dólares en 2021 a 951.000 millones de dólares en septiembre de 2024.

Las principales empresas de capital privado se han visto especialmente afectadas. Clearlake Capital y Platinum Equity han informado de que más de la mitad de las empresas de su cartera corren el riesgo de impago, principalmente debido a los elevados niveles de deuda y al aumento de los tipos de interés. Estos desafíos ponen de manifiesto las dificultades generales del sector del capital privado, exacerbadas por las presiones macroeconómicas y la naturaleza intrínsecamente compleja de las inversiones de capital privado.

Análisis en profundidad y predicciones futuras para el capital privado

Observaciones clave

  1. Aumento de los tipos de interés: Una espada de doble filo

    • Disminución de las operaciones impulsadas por la deuda: El aumento de los costes de financiación ha reducido significativamente las actividades de adquisiciones apalancadas, con una caída de los volúmenes de operaciones de más del 50% desde 2021.
    • Presión sobre la cartera: Las empresas con deuda de tipo variable están teniendo un rendimiento inferior, lo que aumenta los riesgos de impago y erosiona los rendimientos.
    • Posible oportunidad: La reducción de las valoraciones presenta oportunidades para que las empresas bien capitalizadas adquieran activos en dificultades pero valiosos a precios atractivos.
  2. Desajustes de valoración: El enfrentamiento

    • Las expectativas de los vendedores se quedan atrás de la realidad: Muchos vendedores dudan en aceptar las valoraciones revisadas, lo que prolonga los plazos de las operaciones y reduce los volúmenes de transacciones.
    • Evolución del diferencial entre la oferta y la demanda: Los inversores institucionales pueden promover transacciones colaborativas, como las ganancias o las renovaciones de capital, para reducir las diferencias de valoración.
    • Impacto en los mercados públicos: La reducción del flujo de operaciones de capital privado podría llevar a las empresas a buscar OPIs, alterando las estrategias de salida tradicionales.
  3. Restricciones de salida y problemas de liquidez

    • Aumento de los fondos de continuación: Las empresas de capital privado utilizan cada vez más fondos de continuación para gestionar los problemas de liquidez, retrasando los rendimientos para los inversores.
    • Presión sobre los socios comanditarios (LP): Los socios comanditarios son cada vez más selectivos, reasignando los compromisos a socios gestores (GP) de confianza, lo que podría marginar a los fondos más pequeños y consolidar el capital entre los actores dominantes.

Partes interesadas clave y tendencias emergentes

  1. Empresas de capital privado (GP)

    • Resiliencia en las empresas de primer nivel: Las empresas de gran capitalización como Blackstone y KKR están aprovechando su escala, sus diversas estrategias y su alcance global para superar la recesión.
    • Dificultades de los fondos de nivel medio: Los GP más pequeños, especialmente los que dependen de las LBO, se enfrentan a graves limitaciones en la recaudación de fondos y al riesgo de obsolescencia.
  2. Socios comanditarios (LP)

    • Asignación selectiva: Los socios comanditarios están dando prioridad a los fondos con un rendimiento probado y un fuerte rendimiento ajustado al riesgo, lo que lleva a una "huida hacia la calidad".
    • Actividad en el mercado secundario: El aumento de las necesidades de liquidez de los socios comanditarios está acelerando el crecimiento del mercado secundario, donde las participaciones en fondos se negocian con descuentos.
  3. Empresas de cartera

    • Resiliencia operativa: Las empresas de sectores estables como la tecnología y la sanidad tienen más probabilidades de prosperar, mientras que las de sectores cíclicos o con alto apalancamiento se enfrentan a amenazas existenciales.
    • Enfoque en la rentabilidad: Es fundamental hacer hincapié en la reducción de costes, los cambios estratégicos y la innovación para mantener las valoraciones en medio de un crecimiento de los ingresos más lento.
  4. Organismos reguladores

    • Escrutinio de la ingeniería financiera: Los organismos reguladores mundiales pueden intensificar la supervisión de las prácticas de capital privado, como el desmantelamiento de activos o el alto apalancamiento, lo que aumenta los costes de cumplimiento.
    • Cambios en las políticas: Las posibles medidas de flexibilización monetaria o las intervenciones fiscales en 2025 podrían estabilizar los tipos de interés y rejuvenecer la actividad del mercado.

Posibles tendencias para 2025

  1. Ascenso de la inversión en dificultades: Un creciente volumen de activos infravalorados debido al aumento de los impagos desplazará el enfoque hacia estrategias de inversión en dificultades.

  2. Diversificación geográfica: Las empresas pueden explorar mercados emergentes como la India y el Sudeste Asiático, donde las perspectivas de crecimiento son más favorables en comparación con las economías desarrolladas.

  3. Eficiencia impulsada por la tecnología: El análisis avanzado y la inteligencia artificial van a transformar la búsqueda de operaciones, la diligencia debida y la supervisión operativa, proporcionando ventajas competitivas.

Impacto en el mercado

  • Dolor a corto plazo, ganancia a largo plazo: A pesar de la continua lentitud de la actividad de fusiones y adquisiciones y de las salidas en 2025, se espera que la corrección del mercado siente las bases para una sólida creación de valor una vez que se recupere la estabilidad macroeconómica.

  • Cambio en la dinámica del capital: La industria del capital privado puede bifurcarse, con megaempresas consolidando el poder mientras que los fondos más pequeños se especializan en sectores especializados de alto crecimiento o arriesgan quedarse atrás.

  • Implicaciones para los inversores: A medida que los socios comanditarios reorienten sus carteras, los fondos que ofrecen soluciones innovadoras, como las inversiones centradas en ESG o temáticas, probablemente atraerán un mayor interés.

Conclusión

La industria del capital privado se encuentra en una coyuntura crucial, luchando contra desafíos sin precedentes impulsados por las presiones macroeconómicas y el cambio de la dinámica del mercado. Si bien 2024 ha sido un año de prueba con descensos significativos en las métricas clave de rendimiento y retiradas estratégicas de inversores de alto perfil, estas interrupciones también presentan oportunidades únicas. Las empresas resilientes e innovadoras que se adaptan rápidamente e invierten estratégicamente están preparadas para emerger más fuertes en un panorama de capital privado más complejo, pero potencialmente gratificante. A medida que la industria navega por estos tiempos turbulentos, las acciones que se tomen hoy darán forma a la trayectoria futura del capital privado, preparando el escenario para la próxima era de crecimiento y transformación.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal