
Celonis demanda a SAP por restricciones de acceso a datos y supuestas prácticas anticompetitivas
Celonis contra SAP: La lucha por el control del acceso a los datos empresariales
Un enfrentamiento legal de alto riesgo en la industria de la minería de procesos
Un importante enfrentamiento legal se está desarrollando en la industria del software empresarial. Celonis, una empresa líder en minería de procesos valorada en 13.000 millones de dólares, ha presentado una demanda contra SAP, acusando al gigante tecnológico alemán de comportamiento anticompetitivo y restricciones injustas en el mercado. Presentada en el Distrito Norte de California el 17 de marzo de 2025, la demanda plantea preocupaciones sobre el acceso a los datos, el encierro del proveedor y la competencia justa en un mercado de rápido crecimiento.
¿Cuál es el núcleo de la demanda de Celonis contra SAP?
Celonis alega que SAP está restringiendo deliberadamente el acceso de terceros a los datos de los clientes almacenados en su software empresarial, lo que dificulta y encarece la operación de los competidores. Las principales acusaciones incluyen:
- Conducta anticompetitiva: Celonis afirma que SAP ha implementado restricciones técnicas, cargos adicionales y políticas restrictivas para expulsar a los competidores de su ecosistema.
- Autopreferencia: La demanda argumenta que SAP está favoreciendo su propio software de minería de procesos, Signavio (adquirido en 2021), mientras que perjudica a competidores independientes como Celonis.
- Incumplimiento de compromisos: Celonis afirma que SAP ha incumplido las promesas hechas a los reguladores antimonopolio en 2021, cuando aseguró a las autoridades que su ecosistema ERP permanecería abierto a software de terceros sin tarifas adicionales.
El software de planificación de recursos empresariales (ERP) de SAP sirve como la columna vertebral para miles de empresas en todo el mundo, gestionando transacciones financieras, cadenas de suministro y logística. Con las aplicaciones de SAP integradas en las operaciones comerciales críticas, los proveedores de software de terceros como Celonis argumentan que el acceso limitado a los datos crea un monopolio injusto.
El panorama general: por qué esta demanda es importante para la industria
Esta disputa legal no se trata solo de dos empresas, se trata del futuro del software empresarial y de si los clientes tendrán control sobre sus propios datos.
1. La creciente demanda de ecosistemas de software abiertos
Grandes corporaciones como BMW han expresado su preocupación por los entornos de software cerrados, argumentando que las empresas deben tener acceso sin restricciones a sus datos operativos. Las empresas confían en el software de minería de procesos para optimizar los flujos de trabajo, detectar ineficiencias y mejorar el rendimiento, pero las políticas restrictivas de ERP podrían obstaculizar esos esfuerzos.
Si Celonis prevalece, podría sentar un precedente que obligue a SAP, y potencialmente a otros proveedores de software empresarial, a abrir sus plataformas, fomentando una mayor interoperabilidad y competencia.
2. La batalla por la cuota de mercado de la minería de procesos
La minería de procesos es uno de los sectores de más rápido crecimiento en el software empresarial, con algunos informes que proyectan una tasa de crecimiento anual compuesta del 40%. Celonis domina el mercado, pero la adquisición de Signavio por parte de SAP indica su intención de capturar una mayor cuota. Al controlar el acceso a los datos dentro de sus sistemas ERP, SAP podría empujar eficazmente a los clientes hacia su propia solución, limitando la competencia.
Un fallo favorable para Celonis podría impulsar la industria de la minería de procesos en general, dando a los proveedores independientes una posición más sólida frente a los grandes proveedores de ERP.
Inversiones e implicaciones financieras: ¿Quién tiene algo que ganar o perder?
Esta demanda tiene consecuencias de gran alcance para los inversores, ya que tanto Celonis como SAP enfrentan riesgos y oportunidades potenciales.
Para Celonis:
✅ Una victoria legal podría desbloquear la vasta base de clientes de SAP, impulsando la expansión de Celonis y el crecimiento de la cuota de mercado. ✅ La demanda destaca la importancia de las soluciones neutrales al proveedor, lo que podría impulsar a más empresas hacia proveedores independientes de minería de procesos. ❌ Las batallas legales son costosas y requieren mucho tiempo, y una pelea prolongada podría agotar los recursos y ralentizar el crecimiento.
Para SAP:
✅ Si la empresa defiende con éxito su posición, podría reforzar su dominio en la minería de procesos integrada en ERP. ✅ Los flujos de ingresos diversificados y su fuerte presencia empresarial mitigan los riesgos financieros a corto plazo. ❌ Una pérdida o una intervención regulatoria podría obligar a SAP a cambiar su modelo de negocio, reduciendo su control sobre el acceso a los datos. ❌ La demanda puede alimentar la preocupación de los clientes sobre el encierro del proveedor, empujando a las empresas hacia soluciones alternativas.
¿Una llamada de atención regulatoria más amplia?
Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas enérgicas contra las prácticas monopolísticas en la industria tecnológica. Esta demanda podría impulsar a los reguladores tanto en los EE. UU. como en Europa a examinar más de cerca a los proveedores de ERP y sus políticas de datos. Si SAP enfrenta presión regulatoria, otros gigantes del software, incluidos Microsoft, Oracle y Salesforce, también podrían verse obligados a reevaluar la apertura de su plataforma.
¿Qué sigue?
Con tanto en juego, el resultado de esta batalla legal dará forma al panorama del software empresarial en los años venideros. Ya sea a través de una decisión judicial, un acuerdo o un mayor escrutinio regulatorio, la lucha entre Celonis y SAP podría redefinir las reglas de la competencia en la tecnología empresarial.
Para los inversores, los clientes empresariales y los observadores de la industria, este caso es de visionado obligatorio. La pregunta ahora es: ¿se obligará a los proveedores de software empresarial a adoptar una mayor apertura o el enfoque de SAP se convertirá en el estándar de la industria?