El Sol Artificial de China Baté Récords y Lidera la Revolución Mundial de la Energía de Fusión

Por
Xiaoling Qian
6 min de lectura

El "Sol Artificial" de China alcanza hitos históricos, acelerando la revolución de la energía de fusión

Hefei, provincia de Anhui, 21 de enero de 2025 – En un avance innovador hacia una energía limpia y sostenible, el ambicioso proyecto del "sol artificial" de China ha alcanzado hitos sin precedentes este año. El Tokamak Experimental Avanzado Superconductor (EAST) del país, a menudo aclamado como el "sol artificial", ha batido récords mundiales, lo que indica un cambio transformador de la investigación teórica a la ingeniería práctica en el sector de la energía de fusión.

Avances históricos en la tecnología de fusión

El 20 de enero, EAST estableció un nuevo récord mundial al mantener un plasma de "combustión de alta calidad" a la asombrosa temperatura de 100 millones de grados Celsius durante 1.000 segundos en Hefei, provincia de Anhui. Este logro marca una transición significativa de la exploración científica básica a las aplicaciones de ingeniería tangibles, posicionando a China a la vanguardia de la investigación de energía de fusión a nivel mundial.

Anteriormente, el 14 de enero, los Institutos de Ciencias Físicas de Hefei de la Academia China de Ciencias presentaron "Chixiao", un dispositivo de plasma lineal de alta corriente. Este desarrollo convierte a China en la segunda nación, después de los Países Bajos, en poseer un equipo tan avanzado, lo que refuerza aún más su liderazgo en tecnología de fusión.

El sólido desarrollo de la industria impulsa la fusión

La industria de la fusión en China está experimentando una rápida expansión, con múltiples empresas que obtienen contratos y pedidos relacionados con la fusión. La filial de AnTai Technology ha comenzado la producción de componentes de tungsteno-cobre, esenciales para los reactores de fusión, mientras que Hefei Forging & Casting ha asegurado un contrato de fusión de 200 millones de yuanes cuya finalización está prevista para finales de 2025.

La cadena de suministro también se está fortaleciendo a medida que empresas como Western Superconductor y Shanghai Superconductor entran en el mercado de superconductores de alta temperatura. Se proyecta que este sector crecerá más del 15% anualmente en los próximos cinco años, impulsado por la creciente demanda de materiales críticos para los sistemas de energía de fusión.

El respaldo del gobierno y las inversiones estratégicas impulsan el crecimiento

El gobierno y las empresas estatales de China están desempeñando un papel fundamental en el avance de la tecnología de fusión. La Corporación Nacional de Petróleo de China ha invertido 2.900 millones de yuanes en una empresa de nueva creación de fusión, lo que subraya la importancia estratégica que se otorga a la energía de fusión. Además, las empresas estatales han formado una alianza de innovación en fusión, fomentando la colaboración y acelerando los avances tecnológicos.

El apoyo regional también es sólido, con provincias como Shanghai, Sichuan y Anhui implementando políticas favorables y proporcionando financiación significativa para fomentar el desarrollo de la fusión. Esta red de apoyo integral ha atraído más de 7.100 millones de dólares en inversiones globales, que abarcan 45 empresas en todo el mundo, lo que destaca el atractivo creciente del sector.

El progreso comercial señala el amanecer de la energía de fusión

El dispositivo "Honghuang-70" de EnnFusion llegó a los titulares en junio de 2024 al lograr la descarga de plasma, lo que lo convierte en el primer tokamak superconductor de alta temperatura comercial a nivel mundial. Los expertos de la industria anticipan que las plantas de energía de fusión comercial podrían estar operativas alrededor de 2050, aunque aconsejan precaución contra plazos demasiado optimistas.

El camino hacia la energía de fusión comercial requiere inversiones sostenidas y avances tecnológicos continuos. Según CITIC Securities, la energía de fusión tiene el potencial de convertirse en la fuente de energía definitiva para la generación de energía civil, y se espera que el mercado mundial de dispositivos de fusión se dispare a 2,26 billones de yuanes entre 2030 y 2035.

Análisis en profundidad y predicciones futuras

Los avances tecnológicos allanan el camino

La capacidad de China para mantener el plasma a 100 millones de grados Celsius durante períodos prolongados demuestra un progreso significativo en la superación de desafíos técnicos críticos, como la estabilidad del plasma y la resistencia de los materiales. La introducción de "Chixiao" mejora las capacidades de investigación del plasma, lo que podría acelerar el ritmo de los experimentos e innovaciones de fusión.

Impactos en la industria y crecimiento de la cadena de suministro

La participación activa de empresas como AnTai Technology y Hefei Forging & Casting en proyectos relacionados con la fusión indica una cadena de suministro sólida y en expansión. La entrada de productores de superconductores de alta temperatura diversifica aún más el ecosistema industrial, facilitando la escalabilidad y apoyando los objetivos más amplios de la energía de fusión.

Apoyo estratégico del gobierno y marco político

Las iniciativas gubernamentales, incluidas las importantes inversiones financieras y la formación de alianzas de innovación, reflejan un compromiso a largo plazo con la energía de fusión. Este enfoque estratégico se alinea con los objetivos más amplios de China en materia de seguridad energética y neutralidad de carbono, lo que podría remodelar los mercados energéticos mundiales y la dinámica geopolítica.

Perspectivas de comercialización y potencial de mercado

Si bien la comercialización de la energía de fusión sigue siendo un objetivo a largo plazo, se espera que los avances de China aceleren el desarrollo de aplicaciones intermedias, como dispositivos de fusión a escala industrial. El crecimiento proyectado del mercado mundial de dispositivos de fusión a 2,26 billones de yuanes subraya el inmenso potencial económico, aunque persisten obstáculos importantes como el logro de un rendimiento energético positivo neto y la gestión de los costes operativos.

Estrategias de inversión y oportunidades

Crecimiento a corto y medio plazo

Los inversores deben considerar las oportunidades en empresas que producen componentes clave de fusión, como aleaciones de tungsteno-cobre y materiales superconductores. Además, las empresas que ofrecen servicios avanzados de simulación y diagnóstico están preparadas para crecer a medida que aumentan los proyectos de fusión.

Perspectivas a largo plazo e infraestructura energética

A medida que la tecnología de fusión avanza hacia la comercialización, las empresas de servicios públicos y los operadores de red pueden presentar oportunidades de inversión lucrativas a través de asociaciones centradas en la integración de la energía de fusión. Los mercados emergentes con importantes déficits energéticos también podrían adoptar la tecnología de fusión, abriendo vías para la expansión del mercado mundial.

Mitigación de riesgos y diversificación

Dada la etapa incipiente de la tecnología de fusión, se aconseja a los inversores que diversifiquen en industrias adyacentes como las energías renovables y los superconductores para mitigar los riesgos tecnológicos y regulatorios. Centrarse en empresas con un sólido respaldo financiero y participación en tecnologías de reducción de costes puede proteger aún más las inversiones.

Conclusión: Un cambio de paradigma en la energía mundial

Los notables avances de China en materia de energía de fusión, respaldados por un sólido apoyo gubernamental y un dinámico crecimiento industrial, posicionan a la nación como un actor fundamental en el panorama energético mundial. Si bien el camino hacia la energía de fusión comercial está lleno de desafíos, las recompensas potenciales son inmensas. Los inversores que adopten un enfoque cauto pero estratégico, centrándose en las industrias adyacentes a la fusión y en los actores clave de la cadena de suministro, se beneficiarán de la próxima gran revolución energética.

Mientras China continúa liderando en tecnología de fusión, el mundo observa atentamente, anticipando un futuro en el que la energía de fusión limpia y sostenible impulse la economía mundial.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal