La Comisión Europea aprueba una nueva terapia de primera línea para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNPC) con beneficios de supervivencia superiores

Por
Isabella Lopez
6 min de lectura

La Comisión Europea aprueba la combinación de LAZCLUZE® y RYBREVANT® para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNP) avanzado: Un cambio de juego en oncología

La Comisión Europea ha aprobado LAZCLUZE® (lazertinib) en combinación con RYBREVANT® (amivantamab) como tratamiento de primera línea para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNP) avanzado en pacientes con mutaciones del EGFR. Esta aprobación innovadora, basada en el estudio de fase 3 MARIPOSA, marca un hito significativo en oncología, ofreciendo un nuevo estándar de atención que demuestra beneficios superiores de supervivencia general en comparación con el estándar de oro actual, osimertinib. Dado que el cáncer de pulmón es uno de los cánceres más mortales a nivel mundial, esta aprobación no solo ofrece esperanza a los pacientes, sino que también posiciona a Johnson & Johnson (J&J) como un actor clave en el mercado de terapias CPNP en rápida expansión.


Un avance en el tratamiento del CPNP

Beneficios superiores de supervivencia

El estudio de fase 3 MARIPOSA, en el que participaron 1.074 pacientes, reveló que la combinación de lazertinib y amivantamab mejora significativamente la supervivencia general en comparación con osimertinib, el tratamiento estándar actual. Se espera que la mejora de la supervivencia media supere un año, un logro notable en oncología. Además, la terapia combinada mostró una reducción del 30 % en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte, con un seguimiento mediano de 22 meses. Estos resultados establecen la combinación como una terapia de primera clase sin quimioterapia, estableciendo un nuevo punto de referencia en el tratamiento del CPNP.

Perfil de seguridad

El perfil de seguridad de la terapia combinada es coherente con estudios anteriores, y la mayoría de los eventos adversos son de grado 1 o 2. Este perfil de seguridad favorable, junto con los beneficios de supervivencia, lo convierte en una opción atractiva tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.


La creciente carga del CPNP

Epidemiología y necesidades no cubiertas

El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Solo en Europa, se diagnosticaron aproximadamente 484.306 casos de cáncer de pulmón en 2022, y el CPNP representa el 85 % de todos los casos. Las mutaciones del EGFR, que están presentes en el 10-15 % de los pacientes occidentales y en el 40-50 % de los pacientes asiáticos con adenocarcinoma de CPNP, representan un subconjunto significativo de esta población. A pesar de los avances en el tratamiento, la tasa de supervivencia a cinco años para pacientes con CPNP avanzado con mutaciones del EGFR sigue siendo inferior al 20 %, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de terapias más eficaces.


Posición estratégica de Johnson & Johnson

Rendimiento financiero y liderazgo en el mercado

Johnson & Johnson, a través de su filial Janssen-Cilag International NV, ha estado a la vanguardia de la innovación en oncología. En el cuarto trimestre de 2023, J&J informó un aumento del 7,3 % en las ventas, totalizando 21.400 millones de dólares, con ventas totales de 85.200 millones de dólares en 2023, un crecimiento del 6,5 % respecto al año anterior. La aprobación de la combinación lazertinib-amivantamab refuerza aún más la cartera de oncología de J&J, posicionando a la empresa para capturar una parte significativa del mercado de terapias CPNP, que se prevé que crezca de 19.850 millones de dólares en 2023 a 66.200 millones de dólares en 2033.

Panorama competitivo

El mercado de tratamientos para el CPNP es muy competitivo, con grandes empresas como AstraZeneca y Pfizer compitiendo por el dominio. El osimertinib (Tagrisso) de AstraZeneca ha sido durante mucho tiempo el estándar de atención, pero los datos de supervivencia superiores del estudio MARIPOSA podrían alterar su posición en el mercado. Mientras tanto, Pfizer se centra en ampliar la aplicación de su fármaco dirigido a BRAF V600E, Braftovi, en el tratamiento del cáncer de pulmón. A pesar de la competencia, el enfoque multimodal de J&J, que se dirige a las mutaciones del EGFR y del MET, le otorga una ventaja única para abordar el complejo microentorno tumoral.


¿Qué nos depara el futuro?

Diferenciación en el mercado y potencial de crecimiento

La aprobación de la combinación lazertinib-amivantamab es una victoria estratégica para J&J, que ofrece una terapia diferenciada con beneficios de supervivencia demostrados. Como el primer régimen sin quimioterapia que demuestra mejoras tan significativas en la supervivencia general, está a punto de convertirse en el nuevo estándar de oro para el tratamiento de primera línea del CPNP con mutación del EGFR. Esto posiciona a J&J para capturar una parte sustancial del mercado de terapias CPNP de 66.200 millones de dólares para 2033.

Abordar las necesidades de alta mortalidad

Dado que el cáncer de pulmón es el cáncer más mortal de Europa, la demanda de terapias eficaces es inmensa. La capacidad de la combinación para prolongar la supervivencia media en más de un año, junto con su toxicidad reducida y su administración sin quimioterapia, la hace muy atractiva para los oncólogos y los pacientes. En regiones como Asia, donde las mutaciones del EGFR son más frecuentes, la terapia tiene un potencial de éxito rotundo.

Sinergias de la cartera de productos y oportunidades futuras

La sólida cartera de oncología de J&J, que incluye estudios en curso que exploran formulaciones subcutáneas y terapias combinadas, sugiere un crecimiento de los ingresos a largo plazo. La aprobación de lazertinib-amivantamab no solo mejora la cartera actual de J&J, sino que también abre puertas para futuras indicaciones y formulaciones, garantizando un crecimiento sostenido en el espacio de la oncología.


Desafíos y riesgos

Adopción clínica y preocupaciones de seguridad

Si bien los datos de supervivencia son impresionantes, los médicos pueden dudar inicialmente debido a los eventos adversos relacionados con el EGFR más altos, como la paroniquia y la erupción cutánea, en comparación con el osimertinib. Los datos del mundo real serán cruciales para consolidar el perfil de seguridad de la combinación e impulsar la adopción a largo plazo.

Riesgos regulatorios y competitivos

J&J se enfrenta a posibles controles regulatorios y desafíos competitivos, incluidas disputas de patentes y presiones de precios. Sin embargo, los beneficios de supervivencia demostrados y la rentabilidad de la terapia combinada probablemente justificarán un precio superior y una amplia cobertura de los pagadores.


Perspectivas de inversión estratégica

Johnson & Johnson: Una compra sólida

La aprobación de la combinación lazertinib-amivantamab mejora la franquicia de oncología de J&J y posiciona a la empresa para un crecimiento significativo en el mercado del CPNP. Con una cartera diversificada y sólidas capacidades de I+D, J&J está bien posicionada para ofrecer valor a largo plazo a los inversores.

ETF de la industria del CPNP: Un enfoque diversificado

Para aquellos que buscan obtener exposición al mercado oncológico más amplio, los ETF de atención médica centrados en el CPNP ofrecen una estrategia de inversión diversificada. Estos ETF proporcionan una exposición equilibrada al creciente mercado de terapias CPNP, aprovechando los avances en terapias dirigidas.

Seguimiento de la competencia

Si bien la aprobación de J&J es un hito significativo, es probable que competidores como AstraZeneca y Pfizer busquen nuevas combinaciones e indicaciones ampliadas para mantener su presencia en el mercado. Los inversores deben estar atentos a estos acontecimientos para ajustar sus estrategias en consecuencia.


Conclusión: Un momento histórico en oncología

La aprobación por parte de la Comisión Europea de LAZCLUZE® y RYBREVANT® marca un momento transformador en el tratamiento del CPNP avanzado con mutación del EGFR. Con beneficios superiores de supervivencia, un perfil de seguridad favorable y un régimen sin quimioterapia, esta terapia combinada está preparada para redefinir el estándar de atención. Para Johnson & Johnson, esta aprobación no solo refuerza su posición en el mercado oncológico, sino que también abre importantes oportunidades de crecimiento. Para los inversores, J&J representa una inversión atractiva a largo plazo, respaldada por una sólida cartera de productos y un historial probado de innovación.

A medida que el mercado de terapias CPNP continúa expandiéndose, esta aprobación subraya la importancia de la innovación para abordar las enfermedades de alta mortalidad. Con su potencial para mejorar los resultados de los pacientes e impulsar un crecimiento significativo de los ingresos, la combinación lazertinib-amivantamab es un testimonio del poder de las terapias dirigidas para transformar la atención del cáncer.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal