La importante acción de la FTC contra Gravy Analytics, Venntel y Mobilewalla señala una nueva era en la regulación de la privacidad de datos

Por
Super Mateo
7 min de lectura

Prohibiciones de la FTC sobre la recopilación y venta de datos

La reciente decisión de la FTC impone estrictas limitaciones a las actividades de estos proveedores de datos:

  • Gravy Analytics y Venntel han sido prohibidos de vender, revelar o usar datos de ubicación sensibles para cualquier producto o servicio. Esta restricción evita que estas empresas utilicen datos relacionados con los movimientos de los consumidores, especialmente en lugares considerados sensibles, como centros de salud o lugares de culto.
  • Mobilewalla está prohibido de vender datos de ubicación sensibles y tiene limitaciones en su capacidad para recopilar datos de consumidores a partir de subastas publicitarias en línea, permitiendo la recopilación de datos solo cuando participe directamente en dichas subastas.

La acción de la FTC asegura que los datos de ubicación del consumidor, especialmente cuando están vinculados a lugares sensibles, no puedan ser vendidos o utilizados sin una estricta supervisión. Este movimiento tiene como objetivo proteger a los individuos de la explotación de su información personal y prevenir posibles daños, como la discriminación basada en hábitos personales o creencias.

Recopilación de datos y alcance de uso

La escala de la recopilación de datos realizada por estas empresas es asombrosa:

  • Gravy Analytics afirmó compilar más de 17 mil millones de señales de ubicación al día desde mil millones de dispositivos móviles. Esta enorme cantidad de información fue recolectada para construir perfiles de consumidores, que luego podrían monetizarse.
  • Mobilewalla fue responsable de la recopilación de más de 2 mil millones de identificadores publicitarios únicos entre enero de 2018 y junio de 2020. Estos identificadores permitieron rastrear las visitas de los consumidores a una variedad de lugares sensibles.

Ambas empresas fueron sorprendidas vendiendo estos datos de ubicación sensibles, que podrían identificar las visitas de los consumidores a lugares como clínicas de salud, lugares de culto e instalaciones militares. El uso indebido de dichos datos presenta serios riesgos para la privacidad, y la intervención de la FTC busca frenar estas prácticas de datos no éticas.

Involucramiento de agencias gubernamentales

Sumando otra capa a la controversia, la investigación reveló que Venntel vendió datos a agencias gubernamentales, incluyendo al IRS, DEA, FBI, CBP y ICE. Estas agencias utilizaron los datos en diversas capacidades, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia de cómo se usó y gestionó dicha información sensible dentro de las operaciones gubernamentales.

La venta de datos de consumidores a agencias federales enfatiza las profundas implicaciones de las prácticas de corretaje de datos. Cuestiona la ética en el uso de la información de los consumidores cuando tales datos pueden ser accesibles por entidades involucradas en la aplicación de la ley o en la recaudación de impuestos.

Acuerdo y medidas de derechos del consumidor

Como parte del acuerdo, la FTC ha ordenado a Gravy Analytics y Mobilewalla que tomen medidas correctivas sustanciales:

  • Eliminar todos los datos de ubicación históricos recopilados ilegalmente, incluyendo cualquier producto derivado de estos datos. Esta medida asegura que la información ya recopilada sea eliminada, reduciendo el riesgo de que se utilice en el futuro.
  • Establecer programas de ubicación de datos sensibles y proporcionar métodos para que los consumidores retiren su consentimiento para el uso futuro de datos. Este enfoque centrado en el consumidor tiene como objetivo dar a los individuos más control sobre sus datos personales y prevenir cualquier recopilación o venta no autorizada.

Implicaciones en toda la industria y precedentes regulatorios

Esta acción de la FTC marca un fallo sin precedentes, alegando que recopilar datos de consumidores de subastas publicitarias en línea para fines más allá de la participación en subastas constituye un acto o práctica injusta. Se espera que esta decisión tenga un efecto dominó en la industria de corretaje de datos, aumentando la supervisión y llevando a las empresas a adoptar prácticas de recopilación de datos más transparentes.

La intervención de la FTC es parte de un esfuerzo en curso por proteger a los consumidores estadounidenses de vigilancias descontroladas y potenciales discriminaciones basadas en datos sensibles. Este paso representa un cambio hacia una supervisión regulatoria más estricta, asegurando que los proveedores de datos no puedan explotar los datos del consumidor para fines no autorizados.

Reacciones de la industria y del mercado

Las acciones de la FTC han suscitado un considerable debate entre observadores de la industria, defensores de la privacidad y consumidores:

  • Sentimiento del consumidor: Muchas personas ven estas acciones como necesarias para abordar las prácticas invasivas de los proveedores de datos. El seguimiento no autorizado, especialmente de las visitas a lugares sensibles, ha sido ampliamente condenado como una violación de la privacidad, y la postura de la FTC se considera un paso hacia la rendición de cuentas.
  • Tendencias de la industria: A pesar del escrutinio regulatorio, se espera que la industria de corretaje de datos siga creciendo, con proyecciones que sugieren una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.58%, alcanzando potencialmente $561.54 mil millones para 2029. Sin embargo, el aumento del escrutinio está reformando este crecimiento, obligando a las empresas a invertir en recolección de datos ética y medidas de protección de datos.
  • Presión regulatoria: La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) también ha propuesto reglas para limitar el acceso a información financiera de los consumidores por parte de proveedores de datos, buscando asegurar que los datos sensibles no sean vendidos sin consentimiento. Tales reglas reflejan el objetivo más amplio del gobierno de restringir el uso no ético de datos y mejorar las protecciones de privacidad del consumidor.

Impacto potencial en el mercado y implicaciones más amplias

Las implicaciones de la acción de la FTC se extienden más allá de Gravy Analytics, Venntel y Mobilewalla, remodelando potencialmente toda la industria de corretaje de datos. Aquí hay un vistazo detallado al impacto más amplio:

Impacto en el mercado y tendencias de la industria

  • Disrupción a corto plazo: Las empresas dependientes de datos de consumidores de terceros pueden experimentar interrupciones debido a la incertidumbre regulatoria, especialmente aquellas en industrias sensibles como salud y servicios financieros. Gigantes tecnológicos con bien establecidos ecosistemas de datos de primera mano, como Google, Meta y Apple, podrían consolidar su poder en el mercado, beneficiándose de la disminución de la fiabilidad de las fuentes de datos de terceros.
  • Recalibración a largo plazo: Los costos de cumplimiento más estrictos podrían llevar a una consolidación del mercado, favoreciendo a las empresas más grandes con los recursos para adherirse a las nuevas regulaciones. Esto también podría aumentar la demanda de tecnologías que preserven la privacidad, brindando oportunidades para startups de IA que innova de manera responsable.

Análisis de partes interesadas clave

  • Agencias gubernamentales: Entidades como el IRS y el ICE que dependían de proveedores de datos enfrentarán desafíos operativos a corto plazo mientras buscan métodos alternativos de adquisición de datos. Además, un mayor control puede obligar a estas agencias a colaborar con proveedores dentro de límites éticos más estrictos.
  • Empresas y consumidores: Los mercadólogos que dependen de datos granulares necesitarán pivotar a otras formas de segmentación, lo que podría llevar a un aumento en la segmentación contextual o soluciones impulsadas por IA. Se espera que los consumidores se beneficien de un mayor control de la privacidad, aunque la disponibilidad y personalización de algunos servicios pueden verse reducidas en el corto plazo.
  • Reguladores y legisladores: La acción pionera de la FTC puede inspirar regulaciones similares a nivel internacional, ayudando a armonizar los marcos de privacidad globales, especialmente en regiones como la UE y Canadá.

Implicaciones más amplias

  • Enfoque de los inversores: Es probable que los inversores cambien su enfoque hacia empresas que se especializan en tecnologías que mejoran la privacidad y herramientas de automatización del cumplimiento. Las empresas que priorizan la transparencia y cumplen con las leyes de privacidad en evolución obtendrán una ventaja competitiva.
  • Dinámicas geopolíticas: El involucramiento de datos sensibles relacionados con infraestructura militar y crítica resalta la intersección de la privacidad de datos con la ciberseguridad y la geopolítica. Este caso podría conducir a estándares globales más estrictos sobre el flujo de datos transfronterizos.
  • Cambio cultural: Es probable que se produzca un cambio social más amplio a medida que los consumidores exijan más transparencia en el manejo de datos, alentando a las empresas de todos los sectores a integrar prácticas de gestión de datos éticas.

Especulación futura: ¿Qué nos espera?

  • Litigios por parte de los consumidores: Esta ola regulatoria podría llevar a un aumento de demandas colectivas, resultando en liquidaciones sustanciales y llevando a las empresas a repensar sus prácticas de datos.
  • Regulación impulsada por tecnología: Para hacer cumplir la transparencia en el uso de datos, los gobiernos podrían adoptar nuevas tecnologías como blockchain para la trazabilidad, lo que podría desencadenar una posible fiebre del oro por tecnologías centradas en la privacidad.

En conclusión, la histórica acción de la FTC contra Gravy Analytics, Venntel y Mobilewalla representa un momento pivotal en el panorama del corretaje de datos. Señala el comienzo de una era que enfatiza la ética de los datos y la privacidad del consumidor, llevando a las empresas a repensar sus estrategias de datos mientras allana el camino para un enfoque empresarial prioritario en la privacidad. Se insta a inversores y empresas a alinearse con esta nueva dirección, centrándose en cumplimiento, transparencia y construcción de confianza para prosperar en un entorno de mercado cada vez más regulado.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal