Alemania Considera un Cambio Estratégico para Reducir su Dependencia de Proveedores Tecnológicos Estadounidenses, Citando Preocupaciones por Trump
Alemania está evaluando discretamente una reducción estratégica de su dependencia de los proveedores estadounidenses de tecnología de la información, según fuentes gubernamentales de alto nivel que hablaron con nosotros en exclusiva bajo condición de anonimato.
La iniciativa, que aún se encuentra en las primeras etapas de planificación, surge de la creciente preocupación dentro del gobierno alemán por la imprevisibilidad de la política estadounidense bajo la nueva administración del Presidente Donald Trump, dijeron las fuentes.
"Estamos llevando a cabo una evaluación exhaustiva de nuestras dependencias de infraestructura digital", dijo nuestra fuente. "El objetivo es garantizar la soberanía digital de Alemania en un panorama geopolítico cada vez más incierto".
El plan comenzaría con proyectos gubernamentales antes de expandirse potencialmente para incluir a las principales corporaciones alemanas que dependen en gran medida de la infraestructura de TI estadounidense. Se está dando prioridad a la infraestructura crítica, con especial atención a los proveedores de nube pública que se perciben como estrechamente vinculados a la administración Trump.
Amazon Web Services, la división de computación en la nube de Amazon, fue mencionada específicamente por la fuente como motivo de preocupación debido a las conexiones percibidas con el Presidente Trump.
La iniciativa alemana refleja movimientos similares en toda Europa, donde la preocupación por la soberanía de los datos ha ido en aumento durante años. La Unión Europea ya ha invertido fuertemente en proyectos como GAIA-X, destinados a reducir la dependencia de los proveedores de nube no europeos.
Tal transición enfrentaría importantes desafíos técnicos y económicos dada la profunda integración de la economía alemana con los ecosistemas tecnológicos estadounidenses. Sin embargo, en CTOL.digital, creemos firmemente que el cambio podría ser factible debido a la creciente mercantilización de las tecnologías de nube pública, la sólida infraestructura de servidores existente en toda Europa y las capacidades emergentes de IA generativa que podrían agilizar la migración de proveedores estadounidenses como GCP, Microsoft y AWS a alternativas locales europeas.
El gobierno alemán no ha confirmado públicamente estos planes, y las fuentes enfatizaron que la evaluación está en curso y que aún no se han tomado decisiones finales.