El oro alcanza los $2,780 mientras la política de la Fed y los riesgos geopolíticos impulsan la subida

Por
commodity quant
5 min de lectura

El Oro Supera los 2.780 $: Una Nueva Era para el Metal Precioso

El oro al contado acaba de superar el nivel de 2.780 $ por onza, cotizando a 2.780,05 $, lo que supone un aumento del 0,74 % en el día. Mientras tanto, los futuros de oro COMEX cotizan a 2.820,20 $ por onza, un 0,96 % más. Este hito, alcanzado el 30 de enero de 2025, refleja una confluencia de factores macroeconómicos, geopolíticos y monetarios que están remodelando el mercado mundial del oro.


¿Qué Ha Pasado?

El reciente aumento del oro es el resultado de una tormenta perfecta de acontecimientos:

  • Políticas de la Reserva Federal: La pausa de línea dura de la Fed durante su reunión del 28 y 29 de enero mantuvo los tipos de interés estables en el rango del 4,25 % al 4,50 %, pero los mercados anticipan posibles recortes de tipos más adelante en 2025. Esta expectativa ha debilitado el dólar estadounidense y ha apoyado los precios del oro.
  • Tensiones Geopolíticas: La creciente inestabilidad mundial, incluidas las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y los conflictos en Oriente Medio, ha llevado a los inversores a refugiarse en el oro como activo de refugio seguro.
  • Fluctuaciones de las Divisas: Un dólar más fuerte a principios de la semana afectó brevemente al oro, pero el reciente debilitamiento del dólar ha reavivado la demanda.
  • Dinámica del Mercado: Una liquidación de acciones tecnológicas y una mayor volatilidad del mercado llevaron a los inversores a reasignar fondos al oro, lo que impulsó aún más su precio.

Esta ruptura por encima de 2.780 $ no es solo un logro técnico, sino un reflejo de cambios más profundos en la liquidez global, la política monetaria y el sentimiento de los inversores.


Puntos Clave

  1. El Impulso del Oro: La superación de los 2.780 $ por onza señala una posible nueva tendencia alcista para el oro, con niveles de resistencia clave en 2.815 $ y 2.850 $.
  2. La Influencia de la Reserva Federal: La postura de la Fed sobre los tipos de interés sigue siendo un factor crítico. Cualquier indicio de futuros recortes de tipos podría impulsar aún más los precios del oro.
  3. Riesgos Geopolíticos: Las tensiones mundiales en curso están alimentando la demanda de oro como protección contra la incertidumbre.
  4. Actividad de los Bancos Centrales: La acumulación agresiva de oro por parte de los bancos centrales, sobre todo en China y Rusia, está creando una demanda estructural.
  5. Preocupaciones por la Inflación: La persistente inflación durante el segundo mandato del presidente Trump está apoyando el papel del oro como protección contra la inflación.

¿Qué Impulsa el Alza del Oro?

1. Política Monetaria y la Reserva Federal

La decisión de la Fed de mantener los tipos al tiempo que señala su preocupación por la inflación ha creado un entorno mixto para el oro. Por un lado, unos tipos reales más altos suelen pesar sobre el oro. Por otro lado, la anticipación de futuros recortes de tipos está debilitando el dólar y apoyando los precios del oro. Si la Fed adopta un tono más moderado, el oro podría superar los 2.800-2.850 $ a corto plazo.

2. Deuda Estadounidense y Debilidad del Dólar

La deuda nacional de EE.UU. se está disparando, lo que suscita preocupación por la estabilidad monetaria a largo plazo. Esto, unido a un debilitamiento del Índice del Dólar, está llevando a los inversores a refugiarse en el oro como reserva de valor. Un dólar más débil hace que el oro sea más asequible para los compradores internacionales, lo que impulsa aún más la demanda.

3. Riesgos Geopolíticos y Sistémicos

El papel del oro como activo de refugio seguro se ve reforzado por la escalada de las tensiones geopolíticas. Desde las disputas comerciales entre Estados Unidos y China hasta la inestabilidad en Oriente Medio, estos riesgos están añadiendo una prima a los precios del oro. Además, los bancos centrales están acelerando las compras de oro para reducir su dependencia del dólar estadounidense, una tendencia conocida como desdolarización.

4. Comportamiento de los Inversores y Sentimiento del Mercado

Los inversores institucionales y los fondos de cobertura, que antes tenían una posición de infraponderación en oro, están reasignando ahora fondos al metal precioso. Los inversores minoristas, impulsados por el miedo a perderse algo (FOMO), también están entrando en el mercado. Este cambio de sentimiento podría desencadenar un superciclo del oro, con precios que podrían alcanzar los 3.000-3.500 $ a medio y largo plazo.

5. Mineras y Productores de Oro

Si bien los precios más altos del oro benefician a las empresas mineras como Barrick Gold y Newmont Corporation, también se enfrentan a desafíos como el aumento de los costes de la energía y la mano de obra. Sin embargo, es probable que el entorno de precios actual estimule la exploración y las fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector.


¿Sabías Que...?

  • Los Bancos Centrales Están Acumulando Oro: En 2024, los bancos centrales añadieron más de 1.000 toneladas de oro a sus reservas, el nivel más alto en décadas. China y Rusia están liderando esta tendencia como parte de su estrategia de desdolarización.
  • Correlación entre Oro y Bitcoin: Durante los periodos de alta liquidez, el oro y el Bitcoin han mostrado una correlación positiva. Una posible rotación de cripto a oro podría impulsar aún más los precios del oro.
  • Contexto Histórico: La última vez que el oro entró en un superciclo fue a principios de la década de 2000, cuando los precios subieron de 250 $ por onza a más de 1.900 $ por onza en 2011. Las condiciones actuales sugieren que podría estar en marcha una trayectoria similar.

¿Hasta Dónde Puede Llegar el Oro?

Las perspectivas a corto plazo para el oro siguen siendo alcistas, con niveles de resistencia clave en 2.815-2.850 $. Si la Fed señala recortes de tipos o si las tensiones geopolíticas aumentan, los precios podrían superar rápidamente los 2.900 $.

Reflexiones Finales: Una Oportunidad de Oro

La ruptura del oro por encima de los 2.780 $ es algo más que un hito en el precio: es un reflejo de los cambios estructurales en la economía mundial. Desde la política monetaria hasta los riesgos geopolíticos, los factores que impulsan el alza del oro son poderosos y duraderos.

Para aquellos que buscan navegar por este panorama en evolución, es fundamental entender estas dinámicas. Tanto si eres un inversor institucional, un operador minorista o un inversor a largo plazo, el entorno actual ofrece una oportunidad única para reevaluar tu cartera y considerar el papel del oro en una estrategia diversificada.

Como dice el refrán, "El oro es el dinero de los reyes, la plata es el dinero de los caballeros y la deuda es el dinero de los esclavos". En el incierto mundo actual, el atractivo atemporal del oro es más relevante que nunca.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal