Escándalo contable de 151 millones de dólares de Macy's expuesto: el CEO promete reformas mientras las acciones caen un 10%

Por
Nikolai Ivanov
6 min de lectura

El escándalo contable de 151 millones de dólares de Macy's: el CEO promete reformas mientras las acciones caen un 10 %

Macy's Inc. ha completado su investigación sobre un importante fraude contable, descubriendo que un antiguo empleado falsificó intencionadamente registros financieros para ocultar 151 millones de dólares en gastos de envío durante un periodo de tres años. Esta revelación, que abarca desde el cuarto trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024, ha causado conmoción en el sector minorista y ha llevado a Macy's a implementar reformas importantes.

El escándalo al descubierto

El fraude implicó a un antiguo empleado responsable de contabilizar los gastos de envío de paquetes pequeños. La persona manipuló las entradas contables para ocultar los elevados costes de envío, creando una ilusión de menores gastos operativos. Este descubrimiento pone de manifiesto las vulnerabilidades en los controles internos de Macy's, que la empresa está abordando ahora de forma decidida.

Declaración del CEO y reformas corporativas

El director ejecutivo de Macy's, Tony Spring, hizo hincapié en el compromiso del minorista para rectificar estos problemas y evitar que vuelvan a ocurrir.

"Hemos concluido nuestra investigación y estamos reforzando nuestros controles existentes e implementando cambios adicionales diseñados para evitar que esto vuelva a ocurrir y demostrar nuestro firme compromiso con el gobierno corporativo", declaró Spring.

Estas reformas incluyen controles internos mejorados, mecanismos de supervisión adicionales y procesos de monitorización financiera actualizados para garantizar la transparencia y la precisión.

KPMG, la auditora, retira su aprobación

El fallo contable también ha afectado a la relación de Macy's con sus auditores. KPMG, la empresa responsable de auditar los controles internos de Macy's, ha retirado su aprobación de los controles internos de la empresa en su último informe anual. Esta retirada significa una pérdida de confianza en los mecanismos de información financiera de Macy's y plantea preocupaciones sobre la integridad de sus estados financieros.

Previsiones de beneficios revisadas

Las consecuencias financieras del escándalo contable han llevado a Macy's a ajustar sus previsiones de beneficios para el año fiscal. Anteriormente, la empresa proyectaba unos beneficios por acción (BPA) en el rango de 2,34 a 2,69 dólares, ajustado por el problema de los gastos de envío. Sin embargo, esta previsión se ha revisado a la baja hasta un rango de 2,25 a 2,50 dólares. Este ajuste refleja los desafíos que Macy's prevé para recuperar la confianza de los inversores y abordar las discrepancias financieras descubiertas.

Reacción del mercado y rendimiento de las acciones

Tras el anuncio del escándalo contable, las acciones de Macy's experimentaron una caída significativa, cayendo un 10 % en las operaciones previas a la apertura del mercado. Esta fuerte caída refleja las preocupaciones de los inversores con respecto a las prácticas de información financiera de la empresa y las deficiencias en el control interno. La reacción negativa del mercado pone de manifiesto las posibles consecuencias a largo plazo para el rendimiento de las acciones de Macy's y la confianza de los inversores.

Impacto financiero

Los gastos de envío ocultos representan aproximadamente el 3-3,5 % del total de los gastos de envío de Macy's durante el periodo afectado. A pesar de este importante problema contable, Macy's ha asegurado a los accionistas que su gestión de efectivo y los pagos a los proveedores no se han visto afectados. Esta distinción pone de manifiesto que las actividades fraudulentas se limitaron a los registros contables sin perturbar los flujos de efectivo operativos de la empresa.

Respuesta estratégica de la empresa

Además de reforzar los controles internos, Macy's ha tomado medidas estratégicas para abordar las consecuencias del escándalo. La empresa ha retrasado su informe completo de resultados del tercer trimestre hasta el 11 de diciembre, lo que permite una investigación exhaustiva y garantiza la exactitud de las divulgaciones financieras. Este retraso demuestra el compromiso de Macy's con la transparencia y la exhaustividad en la resolución de los problemas contables.

Perspectivas de los analistas financieros

Los analistas financieros han expresado una gran preocupación por las implicaciones del fraude contable. La revisión a la baja de las previsiones de beneficios ha provocado una pérdida de confianza de los inversores, contribuyendo a la caída del precio de las acciones de Macy's. Los analistas destacan que, si bien los ingresos, el flujo de caja, el inventario y los pagos a los proveedores de Macy's siguen intactos, el incidente plantea serias dudas sobre los controles internos y los mecanismos de supervisión financiera de la empresa.

Predicciones sobre la futura evolución del precio

Los expertos predicen que las acciones de Macy's pueden seguir experimentando una volatilidad a corto plazo mientras la empresa se esfuerza por recuperar la confianza de los inversores e implementar medidas correctivas. El impacto a largo plazo en la posición de mercado de Macy's dependerá en gran medida de la eficacia de sus iniciativas de reforma y de su capacidad para mantener unas prácticas de información financiera transparentes.

Impacto en los principales grupos de interés

Inversores: Los inversores institucionales, incluidos los fondos de pensiones y los ETF que poseen acciones de Macy's, pueden reevaluar sus posiciones debido a las mayores preocupaciones sobre el gobierno corporativo. Es probable que los inversores minoristas se vuelvan más reacios al riesgo, lo que podría exacerbar la presión a la baja sobre las acciones de Macy's.

Auditores y reguladores: La retirada de la aprobación del control interno por parte de KPMG atraerá un mayor escrutinio regulatorio. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) puede intensificar la supervisión para garantizar que Macy's cumpla con los altos estándares de información financiera, lo que podría dar lugar a un aumento de los costes de cumplimiento.

Competidores minoristas: El debilitamiento de la situación financiera de Macy's podría brindar oportunidades a competidores como Nordstrom, Kohl's y gigantes del comercio electrónico como Amazon para captar cuota de mercado. Estos rivales pueden aprovechar los desafíos de Macy's para atraer a sus clientes y proveedores.

Proveedores y socios logísticos: Aunque Macy's ha declarado que los pagos a los proveedores no se han visto afectados, los proveedores podrían imponer condiciones de pago más estrictas en respuesta al escándalo, anticipando una posible inestabilidad financiera.

Tendencias del mercado más amplias y predicciones especulativas

Es probable que el escándalo contable de Macy's catalice tendencias del mercado más amplias, como una mayor demanda de auditorías contables forenses y un mayor enfoque en el gobierno corporativo. Las empresas de todos los sectores pueden adoptar sistemas de monitorización avanzados para detectar y prevenir las discrepancias financieras de forma proactiva. Además, el comportamiento de los inversores puede cambiar hacia la preferencia por las empresas con prácticas financieras transparentes y sólidas, lo que podría afectar a las valoraciones y las estrategias de inversión en todo el sector minorista.

Perspectiva estratégica

Macy's se enfrenta a un camino difícil mientras trabaja para reconstruir la confianza de los inversores y fortalecer sus controles internos. Un plan de reforma transparente y decisivo es crucial para restaurar la confianza y asegurar la resistencia a largo plazo. La incapacidad de abordar eficazmente los problemas contables e implementar prácticas de gobierno sostenibles podría provocar un escepticismo prolongado en el mercado y una disminución gradual de la posición competitiva de Macy's en el panorama minorista.

A medida que Macy's navega por esta crisis, las partes interesadas deben controlar de cerca las acciones y las divulgaciones financieras de la empresa para evaluar su capacidad de superar los desafíos actuales y asegurar un futuro estable en el dinámico entorno minorista.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal