Manus AI: ¿Un Debut Prometedor o Otro Espejismo de la IA?
Presentada el 6 de marzo de 2025, Manus AI captó rápidamente la atención como un supuesto avance en agentes autónomos de IA. Desarrollada por un equipo chino, afirmaba superar a Deep Research de OpenAI y ejecutar tareas complejas de forma independiente. Sin embargo, aunque su vídeo de demostración acumuló más de 200.000 visualizaciones, la falta de transparencia con respecto a su tecnología subyacente y su estructura corporativa suscitó inquietudes. El modelo de acceso solo por invitación y las ambiciosas afirmaciones de marketing han alimentado el escepticismo sobre si Manus AI es una innovación genuina o una máquina de bombo publicitario cuidadosamente orquestada.
¿Un Nuevo Gigante de la IA o una Clase Magistral de Publicidad Exagerada?
Manus.AI llegó a la escena de la inteligencia artificial con grandiosas afirmaciones, autodenominándose como un "proyecto que eleva el liderazgo global de China en IA", un rival de Deep Research de OpenAI y un salto tecnológico adelante.
Sin embargo, solo un día después, la empresa se enfrenta a un severo escrutinio. Su cuenta principal en las redes sociales fue suspendida, su estrategia de marketing solo por invitación ha levantado sospechas, y los inversores se preguntan si Manus.AI alguna vez tuvo la base tecnológica para respaldar sus ambiciosas afirmaciones. Esta es la anatomía de un colapso acelerado de la IA impulsado por un marketing excesivo agresivo y posibles prácticas fraudulentas.
Cortina de Humo Técnica
En el centro de la controversia se encuentra la supuesta tecnología de vanguardia de Manus.AI, que, tras una inspección más detallada, parece ser un mosaico de modelos existentes y APIs de terceros.
1. Benchmarking Engañoso
La empresa afirmó que su IA Agentic superaba a OpenAI Deep Research en tareas complejas basadas en el benchmark GAIA. Sin embargo, los expertos señalaron que las condiciones de la prueba fueron seleccionadas cuidadosamente. El conjunto de datos y la metodología de benchmarking de GAIA no se hicieron públicos, lo que llevó a algunos a sospechar que la empresa había ajustado los resultados específicamente con fines de marketing. Cuando investigadores independientes de IA intentaron replicar la prueba, la precisión del agente se redujo en un 40%: una señal de alerta que indica una posible manipulación.
2. Pila de IA Reutilizada
En lugar de desarrollar sus propios algoritmos de forma innovadora, Manus.AI parece depender en gran medida de soluciones de IA existentes. Un fragmento de código filtrado de su repositorio sugiere que el modelo es simplemente un wrapper alrededor de DeepSeek-API, con herramientas de automatización adicionales como Selenium y varios módulos de web scraping, algunos de los cuales tienen posibles implicaciones legales. Muchos expertos en IA dijeron que las funciones del proyecto son "extremadamente similares" a proyectos de código abierto como OmniParser V2 de Microsoft.
3. Preocupaciones sobre la Privacidad de los Datos
Los Términos de Servicio (Sección 7.3) de la empresa incluían una cláusula que establecía que todo el contenido generado podía utilizarse para seguir entrenando a la IA. Esto suscitó preocupación por la privacidad de los datos, especialmente para los usuarios empresariales. La supervisión independiente de su edición empresarial reveló que se subían 15 MB de datos de memoria cada hora a un servidor en Shenzhen, lo que suscitó más preguntas sobre posibles fugas de datos.
Un Modelo de Negocio Dudoso: El Marketing Multinivel se Encuentra con la IA
Más allá de la tecnología, el modelo de negocio de Manus.AI exhibe características clásicas de un esquema piramidal insostenible.
1. Sistema de Referencia de Tres Niveles
Manus.AI se lanzó con un modelo solo por invitación, pero los códigos de acceso se revendían en mercados secundarios por hasta $5,000. Esta escasez artificial alimentó el bombo publicitario, pero el mecanismo real que impulsaba la adopción era una estructura de marketing multinivel:
Nivel | Sistema de Recompensas | Tasa de Conversión |
---|---|---|
1er Nivel | Comisión del 5% de la potencia de cálculo por referencia | 0.7% |
3er Nivel | Ganancias basadas en comisiones de los usuarios referidos | Preocupaciones legales |
5to Nivel | Recompensas de "NFT de terrenos del Metaverso" | 99% de riesgo de burbuja |
2. Potencia de Cálculo Tokenizada: Un Riesgo de Fraude de Valores
Manus.AI introdujo un producto financiero donde los usuarios podían comprar "unidades de computación inteligente" que prometían rendimientos anuales del 15% de los arrendamientos corporativos. Sin embargo, una auditoría rastreó el flujo de caja hasta una plataforma de préstamos P2P en quiebra. En lugar de estar vinculados a una infraestructura de IA real, los fondos aparentemente se dirigieron hacia inversiones especulativas en criptomonedas y plataformas de minería inactivas en Mongolia Interior.
3. Monetización Impulsada por el Muro de Pago
El modelo premium de Manus.AI se estructuró de manera que limitaba deliberadamente el acceso a las funciones principales, obligando a los usuarios a realizar costosas actualizaciones:
Característica | Limitación de la Versión Gratuita | Precio de Desbloqueo |
---|---|---|
Análisis del Mercado de Valores | Retraso de datos de 72 horas | $99/mes |
Revisión de Contratos | Solo probabilidad de riesgo, sin cláusulas completas | $299/mes |
Datos del Proveedor | Los primeros 3 resultados son reales, los demás son anuncios pagados | $599/mes |
Estas estrategias de precios se parecen mucho a las empleadas por empresas SaaS depredadoras en lugar de verdaderos pioneros de la IA.
Ingeniería Financiera y Manipulación de Medios
El marketing agresivo de Manus.AI se extendió más allá de los usuarios: también participó en una sofisticada campaña de manipulación de los medios para aumentar la credibilidad.
1. Estructura Corporativa en Capas para la Ofuscación Financiera
La estructura de propiedad de la empresa involucró corporaciones fantasma en Islas Caimán – Hong Kong – Shenzhen, una configuración comúnmente utilizada para evadir el escrutinio regulatorio y ocultar los flujos financieros. Una investigación más profunda vinculó su liderazgo a 18 proyectos de blockchain fallidos, lo que sugiere un historial de empresas arriesgadas o engañosas.
2. Relaciones Públicas Controladas e Impulso de las Redes Sociales
Los KPIs de marketing interno filtrados revelaron que la empresa gastó mucho en contenido pagado en todas las plataformas:
Plataforma | Volumen Diario de Publicaciones | Densidad de Palabras Clave | Presupuesto |
---|---|---|---|
Zhihu | 200 artículos/día | "Disruptivo" ≥5 veces/publicación | $500,000/mes |
Bilibili | 50 vídeos/día | Se requieren comparaciones con Elon Musk | $800,000/mes |
500 temas/día | #IAparaLaHumanidad en tendencia | $1.2M/mes |
Esta artificial campaña mediática aseguró que Manus.AI dominara las discusiones en línea, dando la ilusión de un interés de base mientras ocultaba sus esfuerzos de marketing pagados.
La Conclusión: El Bombo Publicitario por sí Solo No Puede Sostener la Innovación de la IA
Manus.AI sirve como una advertencia sobre el marketing excesivo de la IA. Si bien logró crear entusiasmo inicial, su falta de tecnología sustantiva, su modelo de negocio opaco y sus tácticas financieras agresivas finalmente llevaron a su implosión.