Maxion Therapeutics Obtiene $72M en Serie A para Avanzar Fármacos de Anticuerpos KnotBody para el Tratamiento Autoinmune y del Dolor

Por
Tomorrow Capital
4 min de lectura

Maxion Therapeutics Recauda 72 Millones de Dólares: Por Qué Esta Startup Biotecnológica Está Lista Para Romper Barreras

La Próxima Gran Apuesta de la Biotecnología: 72 Millones de Dólares en la Serie A para la Plataforma KnotBody® de Maxion

La startup biotecnológica Maxion Therapeutics, con sede en Cambridge, acaba de conseguir 72 millones de dólares (58 millones de libras esterlinas) en una ronda de Serie A sobresuscrita, una de las mayores financiaciones privadas de biotecnología de Europa este año. Esta financiación está destinada a impulsar a Maxion hasta convertirse en una empresa en fase clínica, haciendo avanzar su línea de fármacos KnotBody®.

¿Quién Apoya a Maxion?

La ronda está liderada por General Catalyst, con inversiones adicionales de grandes actores como British Patient Capital, Solasta Ventures y Eli Lilly. Los inversores existentes, incluyendo LifeArc Ventures, Monograph Capital y BGF, también han redoblado su apoyo. La financiación indica una fuerte confianza de los inversores en el nuevo enfoque de Maxion para desarrollar fármacos dirigidos a canales iónicos y receptores acoplados a proteínas G, dos de los objetivos farmacológicos más desafiantes pero altamente lucrativos.

El Enfoque Único de Maxion: ¿Qué Es la Tecnología KnotBody®?

Maxion está desarrollando anticuerpos KnotBody®, una fusión de knottins (pequeñas proteínas ricas en cisteína evolucionadas para modular los canales iónicos) con anticuerpos convencionales. Este avance pretende superar dos obstáculos importantes en el desarrollo de fármacos:

  1. Los Canales Iónicos Son "Intratables" por los Anticuerpos Tradicionales: Las moléculas pequeñas han dominado este espacio debido a su capacidad para modular estas proteínas, pero a menudo conllevan problemas de selectividad y efectos secundarios.
  2. Los Knottins Solos Tienen Vidas Medias Cortas: Aunque son potentes, los knottins se degradan demasiado rápido en el cuerpo. Al fusionarlos con anticuerpos, Maxion busca crear terapéuticas de mayor duración y altamente selectivas.

El principal candidato, MAX001, se encuentra actualmente en desarrollo preclínico y se dirige a enfermedades inflamatorias como la dermatitis atópica y la enfermedad inflamatoria intestinal. La empresa también está desarrollando moléculas KnotBody para el dolor y las enfermedades cardiovasculares.

La Perspectiva del Inversor: Por Qué Maxion Llamó la Atención del Capital de Riesgo

1. Abordar una Brecha Masiva en el Mercado

Los canales iónicos y los GPCR regulan procesos fisiológicos clave. Están implicados en enfermedades autoinmunes, dolor crónico y afecciones cardiovasculares, mercados que valen decenas de miles de millones de dólares. Sin embargo, los fármacos existentes, principalmente moléculas pequeñas, se enfrentan a problemas de selectividad y seguridad. Si Maxion consigue llevar al mercado los primeros moduladores de canales iónicos basados en anticuerpos, podría redefinir los paradigmas del tratamiento.

2. Ventaja de Ser el Primero en una Carrera de Alto Riesgo

Varias empresas, entre ellas Nxera Pharma, Biosceptre y Daiichi Sankyo, están trabajando en terapias alternativas para los canales iónicos. Sin embargo, ninguna ha llevado aún a la clínica una solución basada en anticuerpos. La temprana tracción de Maxion le da una ventaja, siempre que supere con éxito el complejo camino hacia la validación clínica.

3. Las Asociaciones Estratégicas Señalan un Potencial a Largo Plazo

La participación de Eli Lilly, un importante actor farmacéutico, sugiere un interés en posibles oportunidades de licencia o adquisición en el futuro. Con las grandes farmacéuticas buscando cada vez más productos biológicos para objetivos difíciles, Maxion podría convertirse en un actor clave en este cambio.

Obstáculos en el Horizonte: ¿Qué Podría Salir Mal?

1. Altas Barreras Técnicas

Desarrollar anticuerpos funcionales para los canales iónicos es notoriamente difícil. La capacidad de la plataforma KnotBody® para generar moléculas estables y escalables aún no se ha validado completamente en humanos.

2. Incertidumbre Clínica

MAX001 aún está en fase preclínica. Pasar de la investigación en fase inicial a la prueba de concepto clínica es un paso crítico y de alto riesgo. Cualquier problema de seguridad o eficacia podría hacer descarrilar el impulso.

3. El Panorama Competitivo Podría Evolucionar Rápidamente

Aunque Maxion tiene actualmente una ventaja, otras empresas de biotecnología están explorando enfoques de nanobodies, péptidos y quiméricos. Si los competidores ofrecen soluciones más rápidas o rentables, Maxion tendrá que demostrar una clara diferenciación para mantener el interés de los inversores y de la industria.

Reflexiones Finales: Una Apuesta Calculada por un Potencial Avance

La tecnología KnotBody® de Maxion está abordando uno de los mayores retos de la biotecnología: modular los canales iónicos y los GPCR con productos biológicos. Con una caja de guerra de 72 millones de dólares, el respaldo de inversores de élite y una oportunidad de ser los primeros en un mercado multimillonario, la empresa tiene una trayectoria prometedora. Sin embargo, la verdadera prueba reside en el éxito clínico: los inversores y los actores de la industria estarán observando de cerca. Si Maxion ofrece resultados positivos en los ensayos en humanos, podría consolidarse como pionera en los productos biológicos de nueva generación.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal