McDonald's Se Enfrenta a un 2025 Crucial Después de un Año Difícil de Contratiempos

Por
Adele Lefebvre
5 min de lectura

McDonald’s 2024: Un Año de Desafíos y el Camino a la Recuperación en 2025

¿Puede McDonald’s Recuperarse Después de un 2024 Difícil?

2024 no fue el año que McDonald’s esperaba. El gigante de la comida rápida se enfrentó a una tormenta perfecta de problemas: acciones con bajo rendimiento, ventas flojas y un brote de E. coli que sacudió la confianza de los clientes. Al cierre del año, McDonald’s reportó una caída del 0.28% en los ingresos del cuarto trimestre, hasta los 6.390 millones de dólares, por debajo de las expectativas de Wall Street de 6.450 millones de dólares. Las ganancias ajustadas por acción también quedaron cortas, en 2.80 dólares, por debajo de los 2.84 dólares esperados.

Pero en medio de los contratiempos, hay destellos de esperanza. Las ventas globales en tiendas comparables subieron un 0.4%, desafiando las expectativas de una caída del 0.91%. Sin embargo, el mercado estadounidense contó una historia diferente, con una caída del 1.4% en las ventas en tiendas comparables año tras año, principalmente debido al brote de E. coli. Mientras McDonald’s se prepara para 2025, la pregunta que todos se hacen es: ¿Pueden los Arcos Dorados recuperar su brillo?


El Brote de E. coli: Un Golpe al Impulso

El brote de E. coli a finales de octubre de 2024 fue un revés importante para McDonald’s. Vinculado a un proveedor de cebollas en Colorado, el brote provocó más de 100 casos de enfermedad y una muerte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Restaurantes en varios estados cerraron temporalmente mientras las autoridades trabajaban para contener la crisis.

Este incidente no solo afectó las ventas, sino que también generó serias preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. Para una marca construida sobre la consistencia y la confianza, el brote fue un duro recordatorio de las vulnerabilidades en la cadena de suministro de la comida rápida. A medida que McDonald’s avanza hacia 2025, será fundamental reconstruir la confianza del consumidor.


El Mercado Estadounidense: Una Mezcla

Si bien las ventas globales en tiendas comparables mostraron resistencia, el mercado estadounidense tuvo dificultades. Las ventas en tiendas comparables en EE. UU. disminuyeron un 1.4% año tras año, peor que la caída esperada del 0.35%. El brote de E. coli jugó un papel importante, pero la empresa también señaló una disminución en el "crecimiento del ticket promedio" (la cantidad promedio gastada por cliente), compensada por un ligero aumento en el número de clientes.

Para combatir esto, McDonald’s está apostando fuerte por su plataforma de menú McValue, que se lanzará en 2025. La plataforma incluirá nuevas opciones como tiras de pollo y el regreso de los snack wraps. Los franquiciados esperan que estas opciones económicas atraigan de nuevo a los clientes, incluso si eso significa márgenes más ajustados a corto plazo.


Mercados Internacionales: Un Rayo de Esperanza

Mientras que el mercado estadounidense flaqueaba, las operaciones internacionales de McDonald’s mostraron signos de recuperación. Las ventas comparables en los mercados internacionales con licencia de la compañía aumentaron un 4.1% año tras año en el cuarto trimestre, marcando el primer aumento en 12 meses. Este crecimiento fue impulsado por un buen rendimiento en Oriente Medio y Japón.

Oriente Medio, en particular, experimentó un repunte después de un año difícil marcado por boicots relacionados con el conflicto entre Israel y Gaza. McDonald’s se enfrentó a acusaciones de ser "cómplice de las atrocidades israelíes" después de que un franquiciado israelí ofreciera descuentos a los soldados. La reacción provocó importantes caídas en las ventas en países de mayoría musulmana como Indonesia y Malasia. Sin embargo, con el reciente alto el fuego y los ajustes estratégicos, McDonald’s está comenzando a recuperar terreno en la región.


La Opinión de Wall Street: Una Perspectiva Cautelosamente Optimista

Los analistas tienen opiniones encontradas sobre el futuro de McDonald’s. Algunos analistas describieron el cuarto trimestre como el "punto más bajo en la historia reciente de la marca", sugiriendo que lo peor puede haber quedado atrás. Del mismo modo, el analista de Wedbush, Nick Setyan, señaló que las comparaciones serán más fáciles en la segunda mitad de 2025, lo que podría preparar el terreno para una recuperación.

Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre la dependencia de la empresa de las promociones. En enero de 2025, las ofertas de compre uno y llévese otro gratis y las ofertas de comida de 5 dólares representaron una parte importante de las ventas, lo que plantea dudas sobre la rentabilidad a largo plazo. El analista de BTIG, Peter Saleh, advirtió: "Cuando el 35% de tu negocio está con grandes descuentos o gratis, es difícil ganar mucho dinero".


El Camino a Seguir: Principales Desafíos y Oportunidades

A medida que McDonald’s entra en 2025, varios factores determinarán su éxito:

  1. Seguridad Alimentaria: Reconstruir la confianza después del brote de E. coli será primordial. La empresa debe garantizar controles sólidos en la cadena de suministro para evitar incidentes futuros.

  2. Recuperación del Mercado Estadounidense: La plataforma de menú McValue y los nuevos lanzamientos de productos podrían impulsar el número de clientes, pero equilibrar las promociones con la rentabilidad será crucial.

  3. Crecimiento Internacional: La continua recuperación en Oriente Medio y el buen rendimiento en mercados como Japón serán clave para compensar los desafíos de EE. UU.

  4. Relaciones con los Franquiciados: Dado que los franquiciados soportan la peor parte de los descuentos promocionales, mantener relaciones sólidas será esencial.


Un Año Crucial para McDonald’s

2025 se perfila como un año decisivo para McDonald’s. La empresa se enfrenta a importantes desafíos, desde las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria hasta la dependencia excesiva de las promociones. Sin embargo, con iniciativas estratégicas como la plataforma de menú McValue y un mercado internacional en recuperación, existe la posibilidad de un cambio de rumbo.

Para los inversores, la pregunta es si McDonald’s puede superar estos desafíos y emerger más fuerte. Mientras la empresa trabaja para recuperar el equilibrio, una cosa está clara: el camino hacia la recuperación requerirá más que un menú económico; exigirá un enfoque renovado en la confianza, la innovación y la ejecución.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal