Meta Reporta un Fuerte Crecimiento en el Cuarto Trimestre mientras las Inversiones en IA Remodelan Su Futuro

Por
Anup S
5 min de lectura

Resultados del 4.º Trimestre de 2024 de Meta Platforms: Dominio de la IA, Aumento de Ingresos y Cambios Estratégicos

Meta Platforms, Inc. (NASDAQ: META) ha publicado sus resultados financieros del 4.º trimestre de 2024 y de todo el año fiscal, mostrando ingresos récord, beneficios en alza y una estrategia agresiva impulsada por la IA. Con un impresionante crecimiento interanual de los ingresos del 21 % y un fuerte aumento de los ingresos netos, Meta se está posicionando como una fuerza dominante en la publicidad digital, la inteligencia artificial y la computación de nueva generación.

Pero más allá de los números, los movimientos estratégicos de Meta señalan una transformación que va más allá de las redes sociales: un impulso agresivo en la infraestructura de IA, el posicionamiento regulatorio y una apuesta a largo plazo para remodelar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología. Aquí hay un desglose detallado de las últimas ganancias de Meta, el rendimiento comercial y lo que está por venir.


Rendimiento Financiero: Ingresos Récord, Beneficios en Alza y Confianza del Mercado

Las ganancias del 4.º trimestre de 2024 de Meta superaron las expectativas de Wall Street, impulsando sus acciones un 5 % más en las operaciones posteriores al cierre del mercado.

  • Ingresos del 4.º trimestre de 2024: 48.390 millones de dólares (+21 % interanual)
  • Ingresos de todo el año: 164.500 millones de dólares (+22 % interanual)
  • Ingresos netos del 4.º trimestre de 2024: 20.840 millones de dólares (+49 % interanual)
  • Ingresos netos de todo el año: 62.360 millones de dólares (+59 % interanual)
  • Beneficios por acción (BPA): 8,02 dólares para el 4.º trimestre (+50 % interanual), 23,86 dólares para el año fiscal 2024 (+60 % interanual)
  • Previsión de ingresos para el 1.º trimestre de 2025: entre 39.500 y 41.800 millones de dólares (crecimiento del 8-15 % interanual)

El negocio publicitario de Meta continúa prosperando, impulsado por un crecimiento del 6 % en las impresiones de anuncios y un aumento del 14 % en los precios de los anuncios en el 4.º trimestre. Se espera que este impulso se mantenga en 2025, con la optimización de anuncios impulsada por la IA generando mayores retornos para los anunciantes.


Aspectos Destacados Comerciales y Operativos: Expansión de la IA y Crecimiento de Usuarios

Los fundamentos comerciales de Meta siguen siendo sólidos, con el crecimiento de usuarios y la participación en la plataforma alcanzando nuevos hitos:

  • 3.350 millones de personas activas diariamente en las plataformas de Meta (+5 % interanual)
  • Las impresiones de anuncios crecieron un 11 % en todo el año, con una mayor monetización por usuario
  • Gastos de capital: 14.840 millones de dólares en el 4.º trimestre, totalizando 39.230 millones de dólares en 2024
  • La plantilla aumentó un 10 % interanual, alcanzando los 74.067 empleados

Si bien Reality Labs, la división del metaverso de Meta, registró una asombrosa pérdida de 17.700 millones de dólares en 2024, la empresa sigue comprometida con el desarrollo de AR/VR. Meta también está explorando nuevas vías de monetización, como probar anuncios en Threads en Estados Unidos y Japón.


Iniciativas Estratégicas: Supremacía de la IA y Posicionamiento Político

Las ganancias de Meta no se tratan solo de finanzas: destacan una estrategia agresiva de IA a largo plazo que está transformando el modelo de negocio de la empresa. El juego de IA de Meta no se trata de competir con OpenAI o Google: se trata de poseer todo el ecosistema de interacción entre la IA y el usuario.

1. Expansión de la Infraestructura de IA: El Monopolio Digital Silencioso de Meta

  • Entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en gastos de capital planificados para 2025, principalmente para infraestructura de IA
  • Se esperan más de 1,3 millones de GPU para finales de año, superando a los rivales de la industria en potencia informática de IA
  • Construcción de un enorme centro de datos en Luisiana, reforzando su dominio en la IA en la nube
  • Meta AI está a punto de convertirse en el asistente de IA líder para 2025, integrado en todas sus plataformas

Meta está aprovechando modelos de IA de código abierto como Llama para impulsar la adopción en toda la industria, haciendo que su IA sea el estándar de desarrollo predeterminado. Este movimiento presiona a OpenAI y Google, que dependen de modelos de IA premium para obtener ingresos.

2. Maniobras Políticas: Reducción de Riesgos Regulatorios

Meta está realizando cambios políticos clave para adelantarse a los desafíos regulatorios:

  • Eliminación de la verificación de hechos por terceros en Estados Unidos
  • Restablecimiento del contenido político
  • Nombramiento de un nuevo jefe de política global alineado con los republicanos
  • Recortes de empleo basados en el rendimiento del 5 %, lo que indica disciplina en los costos

Estos movimientos podrían proteger a Meta del escrutinio gubernamental, al tiempo que le permiten capitalizar las posibles restricciones de TikTok en Estados Unidos.


La Adquisición de la IA por parte de Meta Ya Está en Marcha

1. El Juego de IA de Meta: El Caballo de Troya de Internet

Mientras que Microsoft y Google se centran en la búsqueda con IA y modelos premium, Meta está integrando la IA directamente en las interacciones sociales cotidianas. Al integrar la IA en WhatsApp, Instagram y Facebook, Meta garantiza la adopción masiva sin obstáculos directos de monetización.

2. El Impacto en el Mercado: El Monopolio Invisible

  • Google y Microsoft Son Vulnerables: El enfoque de Meta basado en la IA reduce la dependencia de los motores de búsqueda y los modelos premium de IA.
  • La Eficiencia de Costos de la IA Le da a Meta una Ventaja: La enorme inversión de Meta en cómputo de IA y eficiencia la convertirá en un líder en el control de costos de IA, superando los costosos modelos de OpenAI.

3. La Perspectiva a Largo Plazo: El Futuro de Meta Más Allá de las Redes Sociales

Meta se está transformando de una empresa de redes sociales en la columna vertebral de la infraestructura de IA de Internet. Si tiene éxito, controlará cómo miles de millones de usuarios interactúan con la IA a diario, una posición mucho más poderosa que simplemente vender servicios de IA.

  • Corto Plazo: El crecimiento de las acciones continuará a medida que aumenten los ingresos publicitarios impulsados por la IA.
  • Mediano Plazo: Los inversores pueden ser cautelosos con el gasto de CapEx, pero los modelos de IA rentables mantendrán la rentabilidad.
  • Largo Plazo: Las plataformas de Meta podrían convertirse en la puerta de enlace predeterminada de IA, evitando a Apple, Google y Microsoft.

Reflexiones Finales: La Mayor Jugada de Poder de IA de la Década

Meta ya no es solo una empresa de publicidad, sino que está ejecutando silenciosamente la adquisición de IA más importante en la historia de la tecnología. Al hacer que la IA sea omnipresente y accesible dentro de su propio ecosistema, Meta asegura su dominio sin vender la IA como un producto independiente.

Para aquellos que observan la carrera de la IA, los movimientos de Meta hoy definirán la economía digital de la próxima década.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal