Mira Murati Contraataca con el Laboratorio Thinking Machines Sacudiendo el Juego de Poder de la IA

Por
Super Mateo
5 min de lectura

La apuesta de IA de Mira Murati: Cómo Thinking Machines Lab podría redefinir el panorama de inversión en IA

Un nuevo contendiente en la lucha de poder de la IA

Mira Murati, ex-CTO de OpenAI y brevemente CEO interina, ha presentado oficialmente Thinking Machines Lab, una nueva startup de investigación y desarrollo de IA. La jugada se ve como una respuesta directa a la creciente centralización de la experiencia en IA dentro de un puñado de poderosos conglomerados tecnológicos. Con un equipo de élite procedente de OpenAI, Google, Meta, Mistral y Character AI, la compañía se está posicionando como una fuerza importante en la próxima fase de la evolución de la IA.

Thinking Machines Lab tiene como objetivo hacer que la IA sea más transparente, personalizable y accesible: una filosofía que contrarresta directamente el ecosistema cerrado que ha definido gran parte de la carrera de la IA hasta ahora. La startup tiene la intención de compartir trabajos de investigación, código e información técnica para promover una colaboración más amplia en toda la industria. Este enfoque, si tiene éxito, podría cambiar el desarrollo de la IA de un modelo de jardín amurallado a un marco más descentralizado y participativo.


Los movimientos estratégicos que podrían alterar la industria de la IA

Construyendo un equipo de ensueño de IA: La guerra por el talento se intensifica

Murati ha reclutado con éxito a figuras clave de OpenAI, incluido el cofundador John Schulman, el ex jefe de proyectos especiales Jonathan Lachman y el ex vicepresidente Barret Zoph, junto con investigadores de IA de los principales competidores. Esta inyección de experiencia señala un serio impulso hacia la innovación en la ciencia y la programación de la IA.

De las luchas de poder de OpenAI a una nueva visión

La salida de Murati sigue a un período de significativa inestabilidad en OpenAI, incluido el dramático derrocamiento y la restitución del CEO Sam Altman a finales de 2023. Con las batallas de liderazgo de OpenAI aún frescas, su nueva empresa representa una visión competidora para el futuro de la IA, una arraigada en un modelo de desarrollo más abierto y colaborativo.

Rompiendo el monopolio de puertas cerradas de la IA

La declaración de misión de Thinking Machines Lab critica la concentración del conocimiento de la IA dentro de unos pocos laboratorios de investigación selectos, argumentando que sofoca un discurso e innovación más amplios. Al promover el conocimiento y la investigación compartidos, la compañía está buscando alterar el equilibrio de poder en el desarrollo de la IA.

Murati no está sola en este esfuerzo. Ilya Sutskever, ex jefe científico de OpenAI y otra figura clave en la industria, fundó recientemente Safe Superintelligence, asegurando $1 mil millones en financiación. Su startup se centra en el desarrollo de sistemas de IA con inteligencia a nivel humano mientras prioriza la seguridad. El auge de tales empresas independientes sugiere un alejamiento de las empresas monolíticas de IA hacia un panorama de investigación fragmentado y dinámico.


Por qué la próxima carrera de la IA no se tratará del tamaño, sino de la eficiencia

La carrera armamentista de la eficiencia: Hacer más con menos

El desarrollo de la IA ya no se trata solo de construir modelos más grandes; la conversación está cambiando hacia hacerlos más eficientes y rentables. La aparición de modelos de alto rendimiento con demandas computacionales significativamente más bajas, ejemplificado por startups como DeepSeek, ha desafiado la suposición de que la escala pura es el motor dominante del progreso de la IA. Este cambio está obligando tanto a los incumbentes como a los nuevos jugadores a repensar sus estrategias.

El énfasis de Thinking Machines Lab en la investigación científica y la IA orientada a la programación sugiere que está apuntando a aplicaciones específicas de alto valor en lugar de participar en una guerra total de parámetros con OpenAI y Anthropic. Si tiene éxito, esto podría abrir nuevas vías comerciales más allá de los modelos de monetización impulsados por chatbots.

El gran éxodo del talento de la IA: ¿Está perdiendo el control la gran tecnología?

La migración del talento superior de la IA lejos de OpenAI y otros jugadores importantes señala una fragmentación emergente de la comunidad de investigación de la IA. Esta descentralización podría conducir a una innovación más diversificada, ya que las startups experimentan con arquitecturas alternativas, enfoques de seguridad y modelos de negocio fuera de la influencia de las principales empresas tecnológicas.

Este movimiento no está exento de riesgos. Las empresas más pequeñas enfrentan grandes desafíos para asegurar el poder de cómputo, atraer clientes empresariales y mantener los esfuerzos de I+D a largo plazo. Sin embargo, aquellos que puedan establecerse como retadores creíbles pueden beneficiarse de un entorno de financiación cada vez más competitivo, ya que los inversores miran más allá de los jugadores dominantes en busca de nuevas oportunidades.

El nuevo libro de jugadas para la monetización de la IA: ¿Qué sigue?

El cambio de la investigación pura a la IA aplicada y monetizable se está acelerando. Mientras que empresas como OpenAI se han centrado en aplicaciones orientadas al consumidor, como ChatGPT, una nueva ola de empresas de IA, incluido Thinking Machines Lab, parece estar priorizando las aplicaciones empresariales y científicas.

Para las empresas, la aparición de soluciones de IA altamente personalizables presenta una propuesta de valor convincente. En lugar de depender de modelos de propósito general con capacidades amplias pero superficiales, las empresas pronto podrían integrar herramientas de IA especializadas adaptadas a las necesidades de su industria. Este cambio se alinea con las tendencias empresariales más amplias que favorecen los sistemas de IA modulares y adaptables sobre los modelos únicos.


Un futuro de IA descentralizado: ¿Thinking Machines Lab inclinará la balanza?

El debut de Thinking Machines Lab señala el comienzo de una nueva fase en el ciclo de desarrollo de la IA, una donde la fragmentación, la eficiencia y la IA específica de la aplicación se convierten en temas cada vez más dominantes. Si bien OpenAI, Google DeepMind y Anthropic siguen a la vanguardia de la IA generativa, el auge de las startups especializadas sugiere que el futuro de la IA estará determinado no solo por la escala, sino por la diferenciación estratégica.

Desde un punto de vista de la industria, esto podría conducir a un ecosistema de IA multipolar, donde el poder se distribuye entre un conjunto diverso de jugadores en lugar de concentrarse dentro de un puñado de empresas dominantes. Los inversores y las empresas que buscan interactuar con la IA en los próximos años deberán evaluar dónde se encuentran las oportunidades de mayor valor, ya sea en el desarrollo de modelos fundacionales, las soluciones de IA empresarial o los avances de investigación impulsados por la eficiencia.

Por ahora, Thinking Machines Lab de Mira Murati se erige como una de las nuevas entradas más intrigantes en este panorama en evolución. Queda por ver si puede desafiar al establecimiento de la IA, pero su llegada es una clara indicación de que la próxima ola de la IA se definirá tanto por cuán eficiente y abiertamente se desarrolla la IA como por la escala pura de los propios modelos.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal