
Netflix recorta presupuestos de dramas coreanos y salarios de actores tras fracaso en 2024, cambia enfoque a mercados más baratos
Netflix reduce sus inversiones y recursos en medio de las dificultades con los dramas coreanos
El camino de Netflix en la industria del entretenimiento coreana ha sido transformador, cambiando la percepción global del contenido coreano. Sin embargo, 2024 marcó un año turbulento para el gigante del streaming, lo que llevó a una recalibrar sus inversiones en la región. Si bien Netflix logró un éxito sin precedentes con dramas y películas coreanas en 2022 y 2023, el desempeño poco convincente de varios proyectos de alto perfil en 2024 ha provocado un cambio de estrategia. Con informes de reducción de presupuestos de producción y salarios de actores, el futuro de Netflix en Corea plantea preguntas apremiantes sobre la sostenibilidad de su flujo de contenido y su capacidad para satisfacer las expectativas cambiantes de la audiencia.
Recortes en los salarios de los actores y los presupuestos de producción
Los expertos de la industria revelan que Netflix ha implementado drásticos recortes salariales para los actores involucrados en sus producciones coreanas. Los salarios de los protagonistas masculinos se han limitado a 500 millones de wones coreanos, mientras que los de las protagonistas femeninas se limitan a 250 millones de wones coreanos. Estos cambios reflejan una reducción más amplia en los presupuestos generales de producción, con recursos concentrados en secuelas de franquicias probadas en lugar de contenido original más arriesgado.
Esta tendencia comenzó en 2023, lo que indica un cambio deliberado que no tiene nada que ver con los proyectos de 2024 ya completados, pero que afectará en gran medida la programación de dramas y películas de Netflix en 2025. Los expertos sugieren que Netflix está reaccionando a la disminución de la probabilidad de éxitos rotundos, un patrón exacerbado por la ambiciosa programación de 2024 de la empresa, que invirtió cientos de miles de millones de wones coreanos en dramas con bajo rendimiento.
Cambio de enfoque: Japón y programas de variedades
El giro estratégico de Netflix contrasta con el de competidores como Disney+, que sigue apostando por el mercado coreano. En cambio, Netflix ha redirigido su enfoque hacia el mercado japonés, de menor costo, buscando maximizar los retornos mediante la producción de contenido con menor riesgo financiero.
Sin embargo, Netflix no abandona por completo el contenido coreano. Los programas de variedades, que son rentables y ofrecen una gran participación de la audiencia, siguen siendo un foco clave. Por ejemplo, el éxito del éxito del año pasado, Black and White Chef, ha animado a Netflix a ampliar sus ofertas de programas de variedades coreanos, reforzando su preferencia por formatos de alto impacto y bajo costo.
Moral y críticas de la industria
Las consecuencias de estos cambios han afectado las operaciones internas de Netflix Korea. Una fuente de Netflix Korea reveló que la presión de la empresa para obtener resultados se ha intensificado, creando un ambiente tenso y que debilita la moral entre el personal. Además, Netflix ha reducido su plantilla en el mercado coreano.
También han surgido críticas sobre el manejo de los salarios de los actores por parte de Netflix. Si bien Netflix infló previamente las tasas de pago para atraer a los mejores talentos, las voces de la industria ahora acusan a la empresa de "darle la espalda" a los mismos actores al reducir la compensación. Este cambio abrupto subraya la volátil relación entre las plataformas de streaming y los ecosistemas de producción locales, particularmente en mercados altamente competitivos como Corea del Sur.
Netflix 2024: Un año de resultados mixtos
2024 resultó ser un año difícil para la programación coreana de Netflix, con varios proyectos esperados que no cumplieron con las expectativas a pesar de algunos éxitos notables.
Actuaciones decepcionantes
- "Jerarquía": Este drama juvenil, lanzado en junio de 2024, enfrentó críticas por su trama formulaica y falta de innovación. Si bien ocupó el segundo lugar en el Top 10 mundial de Netflix (no en inglés) poco después de su lanzamiento, las críticas lo calificaron como "una repetición perezosa de todos los dramas juveniles que has visto".
- "Sweet Home 3": La tercera entrega de la serie de terror apocalíptica recibió críticas mixtas, convirtiéndola en uno de los dramas coreanos menos impresionantes del año, según los expertos de la industria.
- "Criatura de Gyeongseong 2": A pesar de la anticipación que rodeaba la segunda temporada de este thriller, recibió críticas significativas, lo que destaca aún más las dificultades de Netflix con las secuelas.
- "Atrévete a amarme": Esta comedia romántica logró calificaciones históricamente bajas para un drama coreano de horario estelar, lo que llevó a KBS2 a suspender su franja horaria de drama de lunes a martes.
Éxitos notables
- "La Rana": Lanzado en agosto de 2024, este thriller de misterio y crimen obtuvo elogios de la crítica y apareció en la lista de NME de los 10 mejores dramas coreanos del año.
- "El juego del calamar" Temporada 2: Aunque muy esperada, la secuela recibió críticas mixtas, con una aprobación crítica del 86%, pero una puntuación de audiencia tibia del 62%. El lanzamiento también impactó a las empresas surcoreanas vinculadas a la franquicia, con las acciones afectadas.
Si bien algunos proyectos brillaron, el bajo rendimiento de los títulos emblemáticos contribuyó a la percepción de un año mediocre para el contenido coreano de Netflix.
Un marcado contraste: Los éxitos de 2022 y 2023
En marcado contraste con 2024, Netflix disfrutó de un inmenso éxito en 2022 y 2023, consolidando su dominio en el contenido coreano.
Aspectos destacados de 2022
- "Extraordinary Attorney Woo": Un drama legal que se convirtió en un fenómeno global, celebrado por su representación del autismo y su narración única.
- "Todos somos muertos": Este thriller de zombis en la escuela secundaria captó la atención mundial, convirtiéndose en una de las series en inglés más exitosas de Netflix.
- "La gloria" (Parte 1): Un drama de venganza que cautivó a los espectadores con su narrativa apasionante y sus excelentes interpretaciones.
- "Chica del siglo XX": Una película romántica nostálgica que resonó con el público de todo el mundo.
Aspectos destacados de 2023
- "La gloria" (Parte 2): La conclusión de esta exitosa serie mantuvo su aclamación mundial.
- "Físico: 100": Una serie de supervivencia de realidad que se convirtió en uno de los programas más populares de Netflix del año.
- "Queenmaker": Un drama político elogiado por sus fuertes protagonistas femeninas y su convincente historia.
- "Curso intensivo de romance": Esta conmovedora comedia romántica cautivó los corazones de los espectadores.
El éxito de estos proyectos se debió a la alta calidad de producción, la sólida narración y el marketing estratégico, estableciendo un alto estándar para 2024.
Razones detrás del bajo rendimiento de 2024
Los desafíos de 2024 se pueden atribuir a varios factores interrelacionados:
-
Altas expectativas: Tras los éxitos de 2022 y 2023, el público esperaba narrativas innovadoras y un alto valor de producción. Sin embargo, las secuelas como Sweet Home 3 y El juego del calamar 2 tuvieron dificultades para cumplir con estos altos estándares.
-
Fatiga creativa: Los tropos familiares y las historias formulaicas llevaron a la desvinculación de la audiencia, ejemplificado por la recepción mediocre de Jerarquía.
-
Saturación: Con una gran cantidad de contenido coreano de plataformas de la competencia, Netflix tuvo dificultades para diferenciar sus ofertas.
-
Cambios en las preferencias de la audiencia: Los espectadores exigían cada vez más una narración diversa e innovadora, que algunos títulos de 2024 no lograron ofrecer.
-
Competencia del mercado: Rivales como Disney+ (Moving) y plataformas locales como TVING y Coupang Play lanzaron contenido aclamado que eclipsó los esfuerzos de Netflix.
Cambios estratégicos: Recortes presupuestarios y enfoque en franquicias probadas
Los informes de expertos de la industria revelan cambios significativos en la estrategia de contenido coreano de Netflix:
- Presupuestos reducidos: Los salarios de los actores se han reducido, con los protagonistas masculinos limitados a 500 millones de wones coreanos y los protagonistas femeninos a 250 millones de wones coreanos.
- Enfoque en secuelas: Netflix se concentra en franquicias probadas, limitando los riesgos asociados con el contenido original.
- Mayor inversión en programas de variedades: Tras el éxito de producciones rentables como Black and White Chef, Netflix está redoblando la apuesta por los programas de variedades coreanos.
Estos cambios reflejan el intento de Netflix de equilibrar la rentabilidad con la retención de la audiencia en un panorama de streaming competitivo.
El impacto más amplio en el entretenimiento coreano
La estrategia en evolución de Netflix tiene implicaciones de gran alcance para la industria del entretenimiento coreana:
- Desafíos creativos: Un enfoque en la rentabilidad puede sofocar la innovación, con estudios que priorizan proyectos comercialmente seguros sobre narrativas experimentales.
- Dependencia de la industria: Los estudios de producción más pequeños que dependen de Netflix enfrentan incertidumbre financiera a medida que la plataforma reduce las inversiones.
- Exportaciones culturales: La reducción de la inversión en dramas coreanos podría ralentizar la difusión global de la ola Hallyu.
Perspectivas futuras: Desafíos y oportunidades
A pesar de un desafiante 2024, la cartera de contenido coreano de Netflix tiene potencial para la recuperación:
- Diversificación: Expandirse a mercados sin explotar y experimentar con nuevos géneros podría revitalizar las ofertas coreanas de Netflix.
- Colaboraciones: La asociación con creadores y estudios locales puede generar contenido culturalmente auténtico e innovador.
- Integración de IA: El aprovechamiento de la IA para analizar las tendencias de la audiencia podría ayudar a Netflix a refinar su estrategia de contenido.
Al asumir riesgos creativos y adaptarse a las demandas de la audiencia, Netflix tiene la oportunidad de recuperar su liderazgo en el entretenimiento coreano.
Conclusión
Los resultados mixtos de Netflix en 2024 destacan los desafíos de mantener el dominio en el mercado de streaming en constante evolución. Si bien el año careció de los éxitos innovadores de años anteriores, ofrece lecciones valiosas para que la plataforma recalibrar su enfoque. Con ajustes estratégicos y un enfoque renovado en la calidad, Netflix puede continuar desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro del entretenimiento coreano en el escenario mundial.