NEURA Robotics obtiene €120M en financiación, alcanza €1000M en pedidos y redefine el futuro de la robótica cognitiva

Por
Super Mateo
7 min de lectura

NEURA Robotics consigue 120 millones de euros en financiación de Serie B, alcanza los 1.000 millones de euros en pedidos y un crecimiento de ingresos 10 veces mayor

Berlín, 17 de enero de 2025 — NEURA Robotics, la empresa pionera en robótica humanoide de Alemania, ha anunciado un hito significativo al recaudar 120 millones de euros en su última ronda de financiación de Serie B, con lo que su financiación total supera los 185 millones de euros. Esta importante inversión subraya el rápido crecimiento de la empresa, marcado por un aumento de diez veces en los ingresos durante el último año y la obtención de 1.000 millones de euros en pedidos. Con una plantilla que ahora supera los 300 empleados, NEURA Robotics está preparada para liderar la revolución de la robótica cognitiva en los sectores de la fabricación, la logística y la sanidad.

Financiación y crecimiento: aceleración de la innovación y la expansión

NEURA Robotics ha demostrado un impresionante crecimiento financiero y operativo desde su creación en 2019. La reciente ronda de financiación de Serie B de 120 millones de euros, liderada por Lingotto Investment Management, pone de manifiesto la gran confianza de los inversores en el enfoque innovador de la empresa en materia de robótica humanoide. Esta inyección de capital ha permitido a NEURA lograr un notable crecimiento de los ingresos 10 veces mayor en el último año y duplicar su plantilla a más de 300 profesionales. Además, la empresa ha conseguido una sólida cartera de pedidos valorada en 1.000 millones de euros, lo que refleja una importante demanda del mercado de sus soluciones avanzadas de robótica cognitiva.

Información de la empresa: Pionera en robótica humanoide en Alemania

Fundada en 2019 en Alemania, NEURA Robotics destaca como la única empresa de robótica humanoide del país dedicada a la creación de robots inteligentes y colaborativos. La empresa ha sido pionera en el desarrollo del primer cobot cognitivo del mundo, un robot colaborativo diseñado para integrarse a la perfección en diversos sectores como la fabricación, la logística y la sanidad. La apuesta de NEURA por combinar la inteligencia artificial avanzada con la tecnología de sensores de última generación la ha situado a la vanguardia del sector de la robótica cognitiva, impulsando la innovación y estableciendo nuevos estándares en el sector.

Detalles de la inversión: respaldo estratégico de inversores líderes

La ronda de financiación de Serie B de 120 millones de euros estuvo encabezada por Lingotto Investment Management, con contribuciones clave de importantes inversores como BlueCrest Capital Management, Volvo Cars Tech Fund, Delta Electronics y otros. Cabe destacar que el fundador y CEO de NEURA, David Reger, también participó en la ronda, demostrando su continuo compromiso con el crecimiento y la visión de la empresa. Esta diversa cartera de inversiones no solo proporciona un apoyo financiero sustancial, sino que también aporta una valiosa experiencia estratégica a NEURA Robotics, facilitando su expansión y sus avances tecnológicos.

Planes de futuro: Expandiendo horizontes con la plataforma Neuraverse

De cara al futuro, NEURA Robotics planea aprovechar su nueva financiación para acelerar la investigación y el desarrollo y lanzar productos innovadores basados en su plataforma patentada Neuraverse. Esta plataforma está diseñada para mejorar las capacidades de los robots cognitivos, permitiendo interacciones más sofisticadas entre humanos y robots y ampliando las aplicaciones de la tecnología de NEURA. La empresa pretende consolidar su posición de liderazgo en el mercado europeo de la robótica cognitiva e impulsar el crecimiento de esta categoría emergente a nivel mundial. El CEO David Reger prevé un futuro en el que la robótica cognitiva supere la ubicuidad de los smartphones, lo que pone de manifiesto la ambición de NEURA de revolucionar la forma en que los humanos interactúan con las máquinas.

Mercado y retos: Navegando por un panorama en rápido crecimiento y competitivo

NEURA Robotics opera en el mercado de la robótica humanoide en rápida expansión, que se prevé que aumente de 3.280 millones de dólares en 2024 a la asombrosa cifra de 66.000 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 45,5%. Este crecimiento explosivo está impulsado por los avances en inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías robóticas, que están mejorando la funcionalidad y la versatilidad de los robots humanoides en diversos sectores.

Análisis de mercado

El mercado de la robótica humanoide está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de automatización y máquinas inteligentes en sectores como la fabricación, la logística, la sanidad y la atención a personas mayores. NEURA Robotics está bien posicionada para capitalizar estas tendencias con sus cobots cognitivos de vanguardia que ofrecen una colaboración perfecta entre humanos y robots, mejorando la eficiencia y la productividad.

Retos

A pesar de su sólida posición en el mercado, NEURA Robotics se enfrenta a varios retos:

  • Intensificación de la competencia: La entrada de gigantes tecnológicos como Tesla, que está desarrollando el robot Optimus, y de fabricantes chinos bien financiados como Shanghai Kepler Exploration Robotics, intensifica las presiones competitivas. Estas empresas aportan importantes recursos y tecnologías innovadoras, lo que exige una innovación continua por parte de NEURA para mantener su ventaja competitiva.

  • Obstáculos técnicos y regulatorios: El desarrollo de robots humanoides avanzados implica superar importantes retos técnicos, como garantizar la seguridad, la fiabilidad y las interacciones intuitivas entre humanos y robots. Además, navegar por los complejos y variables paisajes regulatorios mundiales requiere una visión estratégica y capacidad de adaptación.

  • Adopción y percepción del mercado: El logro de una adopción generalizada de los robots humanoides depende de la preparación del mercado y de la percepción pública. Abordar las preocupaciones relacionadas con el desplazamiento de puestos de trabajo, las consideraciones éticas y el impacto social de la robótica es crucial para obtener la aceptación y la confianza tanto de las empresas como de los consumidores.

Análisis y predicciones: perspectivas estratégicas y perspectivas de futuro

Impactos inmediatos de la financiación de la Serie B

La inyección de capital de 120 millones de euros posiciona a NEURA Robotics para un crecimiento e innovación acelerados. Con una sólida cartera de pedidos de 1.000 millones de euros, la empresa está bien equipada para ampliar su oferta de productos y entrar en nuevos mercados. La financiación también impulsa la confianza de los inversores, atrayendo más inversiones institucionales y mejorando la valoración de NEURA como actor de primer nivel en el sector de la robótica.

Oportunidades estratégicas

NEURA Robotics aprovecha su ventaja de ser la primera empresa en el mercado con el primer cobot cognitivo del mundo, estableciendo una ventaja tecnológica y reputacional. El liderazgo europeo de la empresa se beneficia de la excelencia de la ingeniería alemana y del acceso a mercados industriales con alta demanda. La plataforma patentada Neuraverse de NEURA, que integra tecnologías de IA y sensores integrales, sirve como un diferenciador crítico en el panorama competitivo de la robótica.

Predicciones de futuro

  • Corto plazo (1-2 años): Se espera que la valoración de NEURA aumente, posiblemente alcanzando entre 2.000 y 3.000 millones de euros a medida que la empresa siga ejecutando su cartera de pedidos y el crecimiento de los ingresos. Se prevén nuevos lanzamientos de productos dirigidos a sectores de alto crecimiento como la sanidad y el comercio minorista, junto con adquisiciones estratégicas para reforzar las capacidades tecnológicas de NEURA.

  • Medio plazo (3-5 años): NEURA Robotics podría considerar una Oferta Pública Inicial (OPI) en las principales bolsas de valores como el DAX alemán o el NASDAQ, capitalizando su sólida trayectoria de crecimiento. La empresa tiene como objetivo competir con grandes empresas como el Optimus de Tesla y las principales empresas de robótica chinas, capturando una parte significativa del mercado mundial de la robótica. Para 2027, NEURA podría alcanzar unos ingresos anuales de 500 millones de euros, impulsados por su amplia cartera de pedidos y su penetración en el mercado.

Consideraciones de inversión

  • Participación en el capital: Se anima a los inversores a que consideren la participación en el capital de NEURA Robotics durante sus etapas de financiación privada o rondas previas a la OPI, dado el considerable potencial de crecimiento y la ventaja innovadora de la empresa.

  • Inversiones posteriores: Participar en rondas de financiación posteriores a medida que NEURA alcance hitos clave, como la ampliación de la ejecución de la cartera de pedidos o el lanzamiento de nuevos productos, puede maximizar la exposición a la inversión.

  • Diversificación del mercado: Diversificar las inversiones en empresas complementarias de robótica e IA puede proteger contra posibles riesgos de ejecución o de mercado asociados con los ambiciosos planes de expansión de NEURA.

Conclusión

NEURA Robotics se encuentra a la vanguardia de la revolución de la robótica cognitiva y humanoide, impulsada por una financiación significativa, un rápido crecimiento de los ingresos y una sólida cartera de pedidos. A medida que la empresa navega por un panorama competitivo y tecnológicamente desafiante, sus inversiones estratégicas en investigación y desarrollo, junto con su innovadora plataforma Neuraverse, la posicionan para un liderazgo sostenido en el mercado mundial de la robótica. Con un liderazgo visionario y un sólido apoyo inversor, NEURA Robotics está bien equipada para transformar el futuro de la colaboración entre humanos y robots y consolidar su estatus como empresa multimillonaria.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal