OpenAI Lanza Sora (Por Fin): La Herramienta de Video con IA que Está Cambiando las Reglas del Juego y Transforma la Creación de Contenido

Por
Super Mateo
6 min de lectura

OpenAI lanza Sora: una herramienta revolucionaria de generación de vídeo con IA

El 9 de diciembre de 2024, OpenAI lanzó oficialmente Sora, su esperada herramienta de generación de vídeo con IA, marcando un hito importante en el ámbito de la inteligencia artificial y la creación de contenido creativo. Disponible ahora en sora.com, Sora está disponible exclusivamente para suscriptores de ChatGPT en los Estados Unidos y muchos otros países del mundo. Sin embargo, el lanzamiento excluye notablemente a la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido (RU), y OpenAI advierte que acceder a Sora desde regiones no compatibles puede provocar la suspensión o bloqueo de la cuenta.

Sora está diseñada para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios a través de distintos niveles de suscripción:

  1. ChatGPT Plus (20 $/mes):

    • 1000 créditos mensuales
    • Hasta 50 vídeos prioritarios a 720p de resolución y 5 segundos de duración
    • Resolución máxima limitada a 720p
  2. ChatGPT Pro (200 $/mes):

    • 10 000 créditos mensuales
    • Hasta 500 vídeos prioritarios a 1080p de resolución y 20 segundos de duración
    • Vídeos prioritarios "relajados" ilimitados sin marcas de agua
    • Resolución máxima mejorada a 1080p

El sistema de créditos se reinicia mensualmente sin acumulación, y los costes varían según la resolución del vídeo:

  • Vídeos 480p: 20-150 créditos
  • Vídeos 720p: 30-540 créditos
  • Vídeos 1080p: 100-2000 créditos

Más allá de estos niveles, Sora cuenta con una gran cantidad de funciones adicionales destinadas a mejorar la creatividad y la participación de los usuarios:

  • Una sección "Explorar" que muestra un flujo continuo de vídeos generados por IA de otros usuarios
  • Funcionalidad de "Guiones gráficos" que permite la creación de vídeos a partir de una serie de indicaciones
  • Una herramienta "Remix" para modificar los resultados de Sora utilizando indicaciones de texto
  • Una función "Combinar" que permite a los usuarios fusionar dos escenas diferentes sin problemas

En una medida experimental, OpenAI también está probando una función con un grupo selecto de usuarios que permite la clonación de personas en escenas de vídeo, etiquetándola como "un experimento". Este lanzamiento forma parte de la serie de lanzamientos de productos "12 días de Shipmas" de OpenAI, que pone de manifiesto el compromiso de la empresa con la innovación continua.

A pesar de sus capacidades avanzadas, Sora actualmente tiene ciertas limitaciones, incluyendo:

  • Problemas de física: Objetos que aparecen o desaparecen de forma impredecible
  • Movimiento poco realista: Movimientos erráticos en personas y animales
  • Animaciones de piernas: Ocasionalmente muestra posiciones imposibles

Puntos clave: Lo que Sora aporta

  • Fecha de lanzamiento y disponibilidad: Sora se lanzó el 9 de diciembre de 2024, accesible en sora.com para los suscriptores de ChatGPT en EE. UU. y muchos otros países, excluyendo la mayoría de los países de la UE y el Reino Unido.

  • Planes de suscripción: Dos niveles principales: ChatGPT Plus (20 $/mes) y ChatGPT Pro (200 $/mes), que ofrecen diferentes niveles de acceso, créditos y resoluciones de vídeo.

  • Sistema basado en créditos: Los créditos mensuales se reinician sin acumulación, y los costes de creación de vídeo dependen de la resolución, que oscilan entre 20 y 2000 créditos.

  • Funciones innovadoras: Incluye las herramientas "Explorar", "Guiones gráficos", "Remix" y "Combinar" para fomentar la creatividad y la participación del usuario en la generación de vídeo con IA.

  • Funciones experimentales: OpenAI está probando la capacidad de clonar personas en escenas de vídeo, lo que amplía las posibilidades de la IA.

  • Limitaciones reconocidas: Los retos actuales incluyen inconsistencias físicas y animaciones poco realistas, que OpenAI pretende abordar en futuras actualizaciones.

Análisis profundo: El impacto de Sora en la generación de vídeo con IA y la creación de contenido

La introducción de Sora por parte de OpenAI supone un salto transformador en el panorama de la generación de vídeo con IA. Al integrar Sora en el ecosistema ChatGPT, OpenAI aprovecha sus sólidas capacidades de modelo de lenguaje para ofrecer a los usuarios una herramienta intuitiva y potente para crear contenido visual dinámico.

Modelo de suscripción y accesibilidad: El modelo de suscripción por niveles se adapta a un amplio espectro de usuarios, desde creadores ocasionales que utilizan el plan ChatGPT Plus hasta productores de contenido profesionales que optan por el nivel ChatGPT Pro. Este enfoque garantiza la escalabilidad y la accesibilidad, permitiendo a los usuarios seleccionar los planes que mejor se adaptan a sus necesidades creativas y limitaciones presupuestarias.

Dinámica del sistema de créditos: La implementación de un sistema basado en créditos introduce un mecanismo flexible pero controlado para la generación de vídeo. Al vincular los costes de los créditos a la resolución del vídeo, OpenAI ofrece a los usuarios la posibilidad de priorizar la calidad en función de los requisitos específicos de su proyecto. Sin embargo, la ausencia de acumulación de créditos puede exigir una planificación cuidadosa por parte de los usuarios para optimizar eficazmente su uso mensual.

Plataforma rica en funciones: El conjunto de funciones de Sora, que incluye Guiones gráficos, Remix y Combinar, permite a los usuarios crear narrativas de vídeo complejas con facilidad. La sección Explorar fomenta un entorno impulsado por la comunidad donde los usuarios pueden inspirarse en diversos contenidos generados por IA, promoviendo la colaboración y la innovación.

Función experimental de clonación: La función experimental que permite la clonación de personas en escenas de vídeo abre nuevas vías para la creación de contenido personalizado. Si bien esta capacidad mejora la experiencia del usuario, también plantea importantes consideraciones éticas en relación con el consentimiento y la representación, que OpenAI debe abordar con cuidado.

Limitaciones técnicas y perspectivas futuras: A pesar de sus avances, Sora se enfrenta actualmente a limitaciones técnicas como inconsistencias físicas y animaciones poco realistas. Abordar estos retos es crucial para mejorar la satisfacción del usuario y ampliar la aplicabilidad de Sora en diversos ámbitos, como la educación, el entretenimiento y el marketing.

Posicionamiento en el mercado y ventaja competitiva: Al situar a Sora dentro de la serie de lanzamientos de productos "12 días de Shipmas", OpenAI subraya su compromiso con la innovación continua y la capacidad de respuesta al mercado. La integración de Sora con los suscriptores de ChatGPT proporciona una experiencia de usuario fluida, lo que podría diferenciarla de la competencia al ofrecer un ecosistema integral de creación de contenido con IA.

¿Sabías que...? Datos interesantes sobre Sora y la última innovación de OpenAI

  • Acceso exclusivo: Sora forma parte de la expansión estratégica de OpenAI en herramientas multimedia impulsadas por IA, complementando su conjunto existente de modelos de generación de lenguaje e imágenes.

  • Alcance global con restricciones: Si bien Sora está disponible en muchos países, su exclusión de la mayoría de los países de la UE y el Reino Unido pone de manifiesto los retos regulatorios y de cumplimiento que plantea el despliegue de herramientas de IA avanzadas a nivel mundial.

  • Experimentación innovadora: La función experimental de clonar personas en vídeos muestra la voluntad de OpenAI de superar los límites de la creatividad de la IA, lo que podría revolucionar la creación de contenido personalizado.

  • Participación de la comunidad: La sección "Explorar" no solo sirve como centro de inspiración, sino que también fomenta una vibrante comunidad de creadores que comparten y desarrollan contenido de vídeo generado por IA.

  • Versatilidad de los créditos: Dado que los costes de creación de vídeo varían significativamente en función de la resolución, los usuarios pueden asignar estratégicamente los créditos para equilibrar la calidad y la cantidad, optimizando su producción creativa.

  • Mejoras futuras: OpenAI ha indicado que tiene previsto refinar las limitaciones técnicas de Sora, con el objetivo de ofrecer animaciones más realistas y una física más estable, mejorando así la experiencia general del usuario.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal