
Rocket Lab y Stoke Space se unen al programa de lanzamiento de la Fuerza Espacial de EE. UU. de $5.6 mil millones como nuevos competidores en misiones de seguridad nacional
Una Apuesta Calculada en Órbita: Por Qué la Apuesta de Lanzamiento de $5.6 Mil Millones de la Fuerza Espacial de EE. UU. Tiene Más Que Ver con el Futuro Que con el Presente
La Revolución Silenciosa en la Estrategia de Lanzamiento Espacial de EE. UU.
El 27 de marzo de 2025, la Fuerza Espacial de los Estados Unidos reescribió un capítulo crucial en el libro de jugadas de lanzamiento de la nación. En una medida que sorprendió a algunos, tranquilizó a otros y desató un acalorado debate en los sectores de la defensa y la industria aeroespacial comercial, el Comando de Sistemas Espaciales anunció que Rocket Lab USA y Stoke Space Technologies habían sido admitidas en el contrato de la Fase 3, Carril 1 del Programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL).
Si bien la cifra de $5.6 mil millones adjunta al contrato del Carril 1 acaparó los titulares, los expertos señalaron rápidamente el matiz: esto no es un premio gordo, es una mesa de póquer. Y las fichas son credibilidad, capital y capacidad.
Esto no se trata de lanzamientos inmediatos o dominio. Se trata de remodelar el ecosistema de lanzamiento, lentamente, con apuestas deliberadas a los menos favorecidos.
¿Sabías que el programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL) es una iniciativa crítica de la Fuerza Espacial de EE. UU. para garantizar un acceso confiable al espacio para los satélites de seguridad nacional? Este programa se centra en lograr una tasa de éxito de la misión del 100% al tiempo que promueve la rentabilidad a través de compras competitivas en bloque de vehículos de lanzamiento. Desde su inicio, NSSL ha lanzado capacidades espaciales por valor de $63 mil millones a la órbita, ahorrando a los contribuyentes $7 mil millones a través de estrategias de adquisición estratégica. El programa apoya el desarrollo de proveedores de lanzamiento nacionales y fomenta los avances tecnológicos en tecnología espacial, lo que garantiza que EE. UU. mantenga una presencia espacial sólida.
El Plan para un Espacio Más Competitivo
El programa NSSL Fase 3 está estructurado en dos "carriles". El Carril 2 sigue siendo el dominio de las grandes apuestas: misiones críticas y adversas al riesgo lanzadas por jugadores veteranos como SpaceX, United Launch Alliance (ULA) y, cada vez más, Blue Origin. El Carril 1, por el contrario, es un campo de pruebas, donde se invita a los nuevos participantes a construir un historial de lanzamiento en misiones de seguridad nacional más flexibles y de menor riesgo.
Estructura Simplificada del NSSL Fase 3 Mostrando el Carril 1 y el Carril 2
Característica | Carril 1 | Carril 2 |
---|---|---|
Proveedores Objetivo | Proveedores emergentes, nuevos participantes | Jugadores establecidos |
Enfoque de la Misión | Órbitas menos exigentes y comercialmente accesibles | Misiones críticas de seguridad nacional |
Garantía de la Misión | Marco escalonado, requisitos simplificados | Proceso completo de garantía de la misión NSSL |
Oportunidades de Entrada | Incorporaciones anuales | Selección limitada |
Adjudicado/Esperado | Blue Origin, SpaceX, ULA (Junio de 2024) | Hasta tres proveedores (finales de 2024) |
Volumen de la Misión | Al menos 30 en cinco años | No especificado |
Rocket Lab y Stoke Space son las últimas empresas en ingresar a este campo de pruebas. Su incorporación sigue a la incorporación de SpaceX, Blue Origin y ULA en el mismo carril en junio de 2024. El conjunto de oportunidades del Carril 1 cubre al menos 30 misiones entre el año fiscal 2025 y el año fiscal 2029, con una posible extensión de cinco años después de eso. Pero ser incorporado no garantiza ni siquiera una sola misión, simplemente permite que estas empresas compitan.
"El objetivo no es coronar a nuevos reyes", comentó un analista aeroespacial. "Se trata de crear una banca más profunda. La Fuerza Espacial quiere resistencia y redundancia, no otro monopolio".
Rocket Lab: Neutron o Nada
Para Rocket Lab, mejor conocido por su cohete Electron de bajo peso, este contrato es una oportunidad de alto perfil pero de alta presión para escalar. Electron, aunque confiable, es demasiado pequeño para la mayoría de las necesidades de NSSL. El cohete Neutron de elevación media de la empresa, que aún está en desarrollo, es el caballo al que está apostando.
La oportunidad es enorme: acceso al sistema de adquisición de NSSL, una oportunidad de obtener contratos gubernamentales y la legitimidad que conlleva el respaldo de la Fuerza Espacial. También podría servir como un impulso de señal para los inversores que observan de cerca las señales de la viabilidad de Neutron.
¿El desafío? Neutron aún no ha volado. A pesar de las órdenes de trabajo anteriores, como una adjudicación de $14.49 millones para un lanzamiento de Electron, la parte crítica de esta nueva oportunidad depende del debut exitoso y oportuno de Neutron. Los escépticos señalan que Rocket Lab puede enfrentar retrasos y podría necesitar capital adicional para llevar a Neutron al estado operativo.
"Es validación, sí", dijo un inversor. "Pero también es un reloj en marcha. Necesitan volar Neutron, demostrar la frecuencia y hacerlo antes de que la cola de misiones del Carril 1 comience a disminuir".
En resumen, este premio podría ser un punto de inflexión, pero solo si Rocket Lab lo ejecuta. Sin Neutron, su elegibilidad para el Carril 1 es, funcionalmente, un título sin una herramienta.
Stoke Space: ¿Reutilización o Ruina?
Si Rocket Lab está jugando para crecer, Stoke Space está jugando para sobrevivir.
Fundada sobre la promesa de tecnología de lanzamiento totalmente reutilizable, Stoke aún tiene que demostrar su sistema a escala. Su premio de $4.5 millones de la Unidad de Innovación de Defensa insinuó una promesa, pero la invitación al Carril 1 de NSSL marca su validación más significativa hasta la fecha.
La tecnología de lanzamiento totalmente reutilizable se refiere a los sistemas de lanzamiento donde todos los componentes principales, como los propulsores y las etapas superiores, están diseñados para su recuperación y reutilización después del vuelo. Este enfoque tiene como objetivo reducir drásticamente el costo del acceso al espacio minimizando el hardware descartado y permitiendo lanzamientos frecuentes, un concepto central para vehículos como Starship de SpaceX.
La ventaja es clara: visibilidad, legitimidad y una mejor oportunidad de obtener fondos de las Series B y C. Para una startup, ser mencionado al mismo tiempo que ULA y SpaceX es combustible para cohetes para las presentaciones de los inversores.
Pero la desventaja es grande. Sin un vehículo operativo y con un capital limitado en comparación con sus competidores, Stoke enfrenta un largo camino. Su riesgo de ejecución es alto y sus posibilidades de lanzar realmente dentro del período central de cinco años no están claras.
"Esta es una 'opción de compra' para la Fuerza Espacial", dijo un consultor de lanzamientos. "No esperan que Stoke entregue mañana. Pero si lo hacen en tres años, y la tecnología funciona, tienen un nuevo jugador en el juego".
Por ahora, el beneficio real para Stoke podría estar en la percepción: atraer el dinero y el talento necesarios para madurar.
Los Titulares: Seguros, Pero Atentos
¿Qué significa esto para los tres grandes: SpaceX, ULA y Blue Origin?
No mucho, al menos no todavía.
Ya tienen posiciones en el Carril 1. Dominan el Carril 2. Tienen la infraestructura, la frecuencia, las relaciones políticas y la experiencia. SpaceX, en particular, ya ha asegurado las primeras órdenes de trabajo del Carril 1 y está volando a un volumen inigualable.
Sin embargo, el grupo ampliado de competidores elegibles puede comenzar a mordisquear los bordes. Para las misiones de menor prioridad, la Fuerza Espacial podría favorecer las soluciones innovadoras o competitivas en costos, especialmente si los titulares están completamente reservados o tienen precios inflexibles.
Aún así, la mayoría de los observadores de la industria están de acuerdo: "Esto no destronará a SpaceX. Pero podría crear algunas sombras detrás de ellos".
Evolución de la Cuota de Mercado del Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional
Período de Tiempo / Fase | Descripción | Cuota de ULA | Cuota de SpaceX | Otros Proveedores | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Anterior a 2015 (EELV) | Programa de Vehículo de Lanzamiento Desechable Evolucionado anterior a la certificación de SpaceX. | Monopolio (100%) | 0% | 0% | ULA, formada en 2006 a partir de Boeing y Lockheed Martin, fue el único proveedor de lanzamientos del DOD/NRO. |
2015-2019 (EELV/NSSL) | Período posterior a la certificación de SpaceX, se introdujo la competencia. | Dominante, pero la cuota disminuye | Cuota creciente | 0% | SpaceX ganó su primer contrato NSSL competitivo en 2016. ULA aún poseía la mayoría de los contratos. |
Fase 2 (FY20-FY24) | Lanzamientos adquiridos en el año fiscal 20-FY24 para el lanzamiento en el año fiscal 22-FY27. | ~60% | ~40% | 0% | La división formal se adjudicó en agosto de 2020. ULA recibió 26 asignaciones de misión, SpaceX recibió 22. El valor total de las órdenes de trabajo de la Fase 2 de NSSL superó los $8.5 mil millones. |
Fase 3 Carril 1 (FY25-FY29) | Adquisición para misiones de menor riesgo, permite una competencia más amplia (Período Base). | Elegible para Competir | Elegible para Competir | Blue Origin | Contrato IDIQ de adjudicación múltiple por valor de hasta $5.6 mil millones. SpaceX ganó las dos primeras órdenes de trabajo (9 lanzamientos) por valor de $733.5 millones en octubre de 2024. Blue Origin también fue seleccionada, pero aún no ha lanzado. |
Fase 3 Carril 2 (FY25-FY29) | Adquisición para misiones de mayor riesgo y más complejas (Período Base). | Por determinar | Por determinar | Por determinar | Adjudicaciones de contrato esperadas más adelante en el año fiscal 2025. Diseñado para los lanzamientos de carga pesada más exigentes. |
Detrás de la Estrategia: Una Cobertura Militar Contra el Monopolio
Desde la perspectiva de la Fuerza Espacial, esta es una diversificación de libro de texto. Al incorporar a Rocket Lab y Stoke Space, están reduciendo la dependencia a largo plazo de un puñado de proveedores, algunos de los cuales tienen complejos enredos comerciales y geopolíticos.
United Launch Alliance (ULA) se formó como una empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin, que surgió del programa Evolved Expendable Launch Vehicle (EELV). Esta consolidación creó efectivamente un duopolio que dominó el mercado de lanzamiento espacial de seguridad nacional de EE. UU. durante muchos años.
También es una apuesta por la innovación. El modelo de adquisición simplificado y de tipo comercial del Carril 1 está diseñado para permitir que las ideas nuevas compitan con la infraestructura atrincherada. Incluso si solo unas pocas misiones van a estos nuevos participantes, la presión competitiva podría ayudar a reducir los costos y acelerar los plazos para todos.
Un estratega de adquisiciones de defensa lo expresó sucintamente: "No necesitamos que tengan éxito de inmediato. Necesitamos que existan, mejoren y compitan, eventualmente".
Inversores: La Señal Debajo del Ruido
Los participantes del mercado con exposición a acciones espaciales están analizando este anuncio con cuidado. El número del titular, $5.6 mil millones, no es una ganancia inesperada. Es un techo, compartido entre todos los proveedores del Carril 1.
Para Rocket Lab, la reacción del mercado probablemente será positiva pero moderada. Los hitos de prueba reales de Neutron seguirán siendo los verdaderos catalizadores. Para Stoke, se trata más de supervivencia que de ingresos; este premio podría ser el puente hacia su próxima ronda de financiación, no su próxima plataforma de lanzamiento.

"El dinero más inteligente no está comprando con estas noticias", dijo un administrador de fondos centrado en la industria aeroespacial. "Está esperando ver un encendido estático o una cofia de carga útil".
Qué Sigue: Donde la Goma se Encuentra con el Cohete
Los próximos 12 a 24 meses serán el crisol. Esto es lo que los expertos de la industria y los inversores están observando:
- Vuelos de Prueba de Neutron: Cada hito de hardware, encendido en caliente y ensayo general húmedo moverá las acciones de Rocket Lab más que este premio en sí.
- Recaudación de Fondos y Preparación para el Vuelo de Stoke: Si este premio desbloquea dinero institucional, podrían lograrlo. Si no, corren el riesgo de convertirse en una nota al pie.
- Competencia por Órdenes de Trabajo: Quién realmente gana las próximas misiones, y a qué precio, determinará si los titulares se sienten presionados.
- Dinámica del Carril 2: A medida que el Carril 2 se intensifica, espere una competencia más profunda y una delimitación más clara de qué proveedores son de confianza con los activos más sensibles.
La Trayectoria Final
Esta última expansión de la lista del Carril 1 de la Fase 3 de NSSL no es una revolución, es una detonación controlada del status quo. La Fuerza Espacial de EE. UU. no está eligiendo ganadores. Está sembrando el campo.
Para Rocket Lab, es un hito necesario en un camino que aún requiere hardware probado en vuelo y excelencia operativa. Para Stoke Space, es un impulso existencial, pero solo si convierte el potencial en papel en propulsión física. Para los titulares, es más ruido que nueces, hoy.
En el mundo de altas apuestas del espacio de seguridad nacional, el acceso es solo el comienzo. La ejecución, implacable, confiable y rápida, es la única moneda que cuenta.
Y el reloj ya ha comenzado.