Fuertes nevadas azotan la costa de Japón: se avecina el caos en los viajes en medio del ajetreo de fin de año

Por
Hiroshi Tanaka
6 min de lectura

Fuertes nevadas azotan la costa del Mar de Japón en plena temporada alta de viajes de fin de año

29 de diciembre de 2024 – Un potente sistema de alta presión invernal, combinado con una masa de aire frío, está a punto de cubrir la costa japonesa del Mar de Japón con fuertes nevadas desde las regiones del norte hasta las del este hoy mismo. Este fenómeno meteorológico severo coincide con el pico de la temporada alta de viajes de fin de año en el país, lo que genera importantes preocupaciones sobre las interrupciones del transporte y el impacto económico general.

Se esperan fuertes nevadas en regiones clave

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha pronosticado fuertes nevadas, particularmente a lo largo de la costa del Mar de Japón. A las 5 AM de hoy, las mediciones de nieve ya han alcanzado los 18 cm en Wakinosawa, ciudad de Mutsu, prefectura de Aomori, y Kuzuryu, ciudad de Ono, prefectura de Fukui. Nagataki, en la ciudad de Gujo, prefectura de Gifu, ha registrado 13 cm, mientras que la aldea de Akaigawa en Hokkaido registra 12 cm. Además, la acumulación de nieve ha llegado a los 328 cm en Sukayu, sistema montañoso de Hakkoda, prefectura de Aomori, 159 cm en la ciudad de Yuzawa, prefectura de Niigata, 156 cm en Sumon, ciudad de Uonuma, prefectura de Niigata, y 144 cm en Hizaori, aldea de Ohkura, prefectura de Yamagata.

La JMA emite avisos críticos

En respuesta a las fuertes nevadas inminentes, la JMA ha emitido múltiples avisos que destacan los peligros potenciales:

  • Interrupciones del transporte: Se esperan importantes retrasos y cancelaciones en las redes aéreas, ferroviarias y carreteras.
  • Acumulación de nieve en líneas eléctricas y árboles: Riesgo de cortes de energía debido al peso de la nieve acumulada.
  • Riesgos de avalanchas: Particularmente en zonas montañosas, lo que supone un peligro para residentes y viajeros por igual.

Impacto en el transporte y los viajes

El momento de estas fuertes nevadas podría afectar gravemente a la infraestructura de transporte de Japón durante una de las temporadas de viajes más concurridas. Las aerolíneas y los operadores ferroviarios se preparan para posibles cancelaciones y retrasos, que podrían interrumpir los planes de viaje nacionales e internacionales. Se recomienda encarecidamente a los viajeros que controlen las actualizaciones meteorológicas, consideren rutas alternativas y se preparen para posibles ajustes de horarios. También se recomienda asegurarse de que los vehículos estén equipados con neumáticos de invierno y cadenas para neumáticos para circular con seguridad en condiciones difíciles.

Contexto histórico e implicaciones económicas

Japón ha sufrido fenómenos meteorológicos invernales similares en los últimos años. Por ejemplo, en diciembre de 2022 se registraron fuertes nevadas en la costa del Mar de Japón, lo que provocó cortes de energía generalizados en Hokkaido y graves interrupciones en vuelos y trenes. Estos sucesos han tenido efectos duraderos en los sectores turístico y del transporte, lo que pone de manifiesto la necesidad de medidas sólidas de preparación para el invierno.

La industria turística, que se ha ido recuperando constantemente después de la pandemia, se enfrenta a nuevos retos. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se prevé que el sector de viajes y turismo de Japón contribuirá con cerca de 44,6 billones de yenes a la economía en 2024, un 5,7 % más que el máximo de 2019. Sin embargo, las nevadas actuales amenazan con impedir este crecimiento al disuadir a los turistas nacionales e internacionales, lo que podría afectar a las contribuciones económicas y al empleo dentro del sector.

Predicciones del impacto sectorial

Sector del transporte:

  • Impacto en el mercado: Interrupciones en la logística con posibles pérdidas para las aerolíneas y los operadores ferroviarios debido a cancelaciones y retrasos.
  • Partes interesadas clave: Grandes aerolíneas como ANA y JAL, ferrocarriles como JR East y JR Hokkaido, y empresas de transporte de mercancías como Yamato y Sagawa.
  • Tendencia: Aumento de la demanda de tecnologías de resistencia invernal, incluyendo quitanieves y equipos para deshielo.

Industria turística:

  • Impacto en el mercado: Si bien las estaciones de esquí de regiones como Hokkaido y Nagano pueden experimentar un aumento a corto plazo, los planes de viaje en general pueden verse obstaculizados.
  • Partes interesadas clave: Hoteles, resorts y agencias de viajes, incluyendo JTB.
  • Tendencia: Mayor demanda de seguros de viaje flexibles y reservas de última hora.

Bienes de consumo y comercio minorista:

  • Impacto en el mercado: Aumento de la demanda de suministros invernales como equipos de calefacción, neumáticos para nieve y ropa de abrigo.
  • Partes interesadas clave: Gigantes del comercio minorista como AEON y Seven & I Holdings, así como minoristas de piezas de automóvil.
  • Tendencia: Adopción de modelos de precios dinámicos para inventarios sensibles a las condiciones meteorológicas.

Sector energético:

  • Impacto en el mercado: El mayor consumo de energía aumenta los ingresos de las empresas de servicios públicos, pero las nevadas extremas plantean riesgos de cortes de energía y estrés en la red.
  • Partes interesadas clave: Empresas de servicios públicos como TEPCO y Hokkaido Electric Power, y proveedores de energía renovable.
  • Tendencia: Mayor énfasis en la resistencia de la red y la diversificación de las fuentes de energía.

Seguros y gestión de riesgos:

  • Impacto en el mercado: Aumento de las reclamaciones relacionadas con daños a la propiedad, accidentes de tráfico e interrupciones de viajes, lo que supone un reto para los márgenes de los seguros.
  • Partes interesadas clave: Principales aseguradoras como Tokio Marine y MS&AD.
  • Tendencia: Crecimiento de los productos de seguros indexados al clima y las herramientas avanzadas de modelización de riesgos.

Tendencias macro y perspectivas estratégicas para los inversores

El actual fenómeno de nevadas pone de manifiesto la creciente volatilidad de las condiciones meteorológicas y sus efectos en cascada en diversos sectores. Las principales tendencias macroeconómicas son:

  • Inversiones en adaptación al clima: Aumento de las inversiones públicas y privadas en infraestructuras para mitigar los impactos de los fenómenos meteorológicos severos.
  • Adopción de la tecnología en la logística: Implementación acelerada de tecnologías de IA e IoT para gestionar las interrupciones de la cadena de suministro.
  • Cambios en el comportamiento del consumidor: Paso a una gestión de inventario "por si acaso" para prepararse mejor para las condiciones meteorológicas impredecibles.

Para los inversores, las perspectivas estratégicas incluyen:

  • Operaciones a corto plazo: Invertir en empresas de servicios públicos energéticos y empresas que suministran equipos relacionados con la nieve.
  • Oportunidades a largo plazo: Centrarse en empresas que innovan en materia de resiliencia climática e infraestructuras adaptables a las condiciones meteorológicas, así como en estaciones de esquí y marcas de deportes de invierno.

Conclusión

Las fuertes nevadas previstas para la costa japonesa del Mar de Japón presentan tanto retos como oportunidades en múltiples sectores. Si bien el transporte y el turismo pueden sufrir importantes interrupciones, existen oportunidades emergentes en los sectores de bienes de consumo, energía y seguros. A medida que las condiciones meteorológicas se vuelven cada vez más impredecibles, las partes interesadas deben priorizar la capacidad de adaptación y la resiliencia para navegar por el panorama cambiante. Para los inversores, este escenario pone de manifiesto la importancia de un posicionamiento estratégico para capitalizar la dinámica cambiante del clima y sus implicaciones económicas.

Manténgase informado y preparado

Se insta a los viajeros y a las partes interesadas del sector a que se mantengan al día de la información meteorológica y del tráfico más reciente a través de fuentes fiables. Las medidas proactivas, como el ajuste de los planes de viaje y la garantía de la preparación de los vehículos, son esenciales para mitigar los impactos de este severo fenómeno meteorológico invernal.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal