Empresa emergente suiza Metafuels obtiene 9 millones de dólares para revolucionar la aviación con avances en combustibles sostenibles

Por
Startup Schoggi
5 min de lectura

La startup suiza Metafuels obtiene 9 millones de dólares en financiación, fortaleciendo su posición en el mercado de combustibles de aviación sostenibles

Zúrich, 15 de enero de 2025 – Metafuels, una startup suiza pionera en tecnología de aviación, ha recaudado con éxito 9 millones de dólares en su última ronda de financiación liderada por Celsius Industries. Esta importante inversión eleva la financiación total de Metafuels a la impresionante cifra de 22 millones de dólares en poco más de dos años, consolidando su posición como una de las startups de combustible de aviación sostenible (SAF) mejor financiadas de Europa.

Inversión significativa y alianzas estratégicas

La reciente ronda de financiación atrajo a nuevos inversores notables, incluyendo RockCreek, Fortescue Ventures y Verve Ventures. Los patrocinadores existentes, Energy Impact Partners (EIP) y Contrarian Ventures, también reafirmaron su apoyo participando en esta ronda. Además, Metafuels, en colaboración con el Instituto PSI, obtuvo una subvención de 5 millones de dólares de la Oficina Federal de Energía del Gobierno Suizo, lo que subraya el enfoque innovador de la empresa y su alineación con las estrategias energéticas nacionales.

Desarrollos clave que impulsan el crecimiento

  1. Avances tecnológicos Metafuels ha logrado avances tecnológicos significativos en 2023 y 2024, pasando de la investigación de laboratorio a la demostración y el aumento de la producción. Estos avances han posicionado a la empresa para satisfacer eficazmente la creciente demanda de combustible de aviación sostenible.

  2. Asociación con European Energy En mayo de 2024, Metafuels firmó un acuerdo estratégico con European Energy para establecer una planta de combustible de aviación sostenible sintético (e-SAF) en Dinamarca. Se prevé que esta planta de vanguardia produzca aproximadamente 12 000 litros de e-SAF al día, lo que representa un gran paso hacia la producción a gran escala y el impacto en la industria.

  3. Iniciativa de alianza de compradores El presidente de Metafuels, Leigh Hackett, ha anunciado la posibilidad de formar una alianza de compradores. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la capacidad de e-SAF y la industrialización de la tecnología SAF, fomentando la colaboración y acelerando la adopción del mercado.

Tecnología innovadora y enfoque estratégico

Metafuels se especializa en el desarrollo de combustible de aviación sostenible que se integra perfectamente con las aeronaves y las infraestructuras existentes. Utilizando su tecnología patentada "aerobrew", Metafuels convierte el metanol verde en SAF, proporcionando una solución "drop-in" que elimina la necesidad de modificar las aeronaves o cambiar los sistemas de repostaje actuales. Este enfoque innovador no solo mejora la compatibilidad, sino que también acelera la adopción de SAF en toda la industria de la aviación.

Planes futuros ambiciosos

  1. Finalización del programa de demostración Los fondos recientemente recaudados permitirán a Metafuels finalizar su programa de demostración, allanando el camino para la industrialización y la producción escalable de combustible de aviación sostenible.

  2. Lanzamiento comercial de plantas de producción Metafuels planea establecer varias plantas de producción de SAF, con el objetivo de ampliar su capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda de combustible de aviación ecológico.

  3. Compromiso con las partes interesadas La empresa participa activamente con diversas partes interesadas, incluidos posibles inversores y compradores de e-SAF, para asegurar alianzas e impulsar la adopción generalizada del combustible de aviación sostenible.

Análisis de mercado y superación de desafíos

El mercado mundial de SAF está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por el compromiso de la industria de la aviación de reducir las emisiones de carbono. Con un valor aproximado de 2.230 millones de dólares en 2023, se espera que el mercado aumente hasta los 16.470 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 32,34% entre 2020 y 2023. Los mandatos regulatorios, como el requisito de la Unión Europea de que los proveedores de combustible de aviación incorporen al menos un 2% de SAF para 2025 y un 70% para 2050, están impulsando esta expansión. Del mismo modo, el Reino Unido se ha fijado el objetivo de aumentar la incorporación de SAF del 2% al 10% para 2030.

A pesar de estas tendencias prometedoras, Metafuels se enfrenta a varios desafíos:

  • Altos costes de producción: Actualmente, la producción de SAF es de dos a tres veces más cara que la del combustible de avión convencional. Metafuels pretende mitigar esto mediante el apoyo gubernamental, las subvenciones y los créditos de carbono.

  • Disponibilidad de materias primas: Asegurar un suministro constante y sostenible de metanol verde es crucial para la producción escalable de SAF. Metafuels se está asociando con productores de energía renovable y empresas de captura de carbono para asegurar fuentes de materias primas fiables.

  • Incertidumbre normativa y política: La navegación por las diferentes normativas de las distintas regiones plantea retos. Metafuels se está involucrando proactivamente con los responsables políticos para influir en los incentivos y mandatos favorables a los SAF.

  • Competencia en el mercado: El floreciente mercado de SAF está atrayendo a numerosas startups y empresas establecidas. Metafuels se diferencia por su tecnología "aerobrew" rentable y escalable, manteniendo una ventaja competitiva en el panorama regulatorio de apoyo de Europa.

Perspectivas estratégicas y perspectivas futuras

Metafuels está estratégicamente posicionada para capitalizar el floreciente mercado de SAF. Para 2035, el SAF podría representar el 20% de la demanda mundial de combustible de aviación, y Metafuels podría capturar entre el 5% y el 10% de esta cuota de mercado, especialmente en Europa. La apuesta de la empresa por el metanol verde y la compatibilidad con las infraestructuras la posiciona como un actor clave en la transición hacia una aviación sostenible.

Para mantener su trayectoria de crecimiento, Metafuels planea:

  • Escalar la producción: La finalización de la planta de Dinamarca y el logro de su objetivo de producción diaria demostrarán la escalabilidad y la fiabilidad.

  • Profundizar las asociaciones: Las colaboraciones con empresas de energía renovable, empresas de captura de carbono y aerolíneas serán esenciales para asegurar las materias primas y ampliar los canales de distribución.

  • Expansión geográfica: Después de consolidar su presencia en Europa, Metafuels tiene como objetivo penetrar en los mercados de América del Norte y Asia-Pacífico para aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.

  • Invertir en I+D: La mejora continua del proceso "aerobrew" reducirá los costes de producción y diversificará las opciones de materias primas, mejorando la ventaja tecnológica de la empresa.

Conclusión

La reciente ronda de financiación de 9 millones de dólares de Metafuels marca un momento crucial en su misión de revolucionar el combustible de aviación sostenible. Con un sólido respaldo financiero, una tecnología innovadora y alianzas estratégicas, Metafuels está bien equipada para afrontar los retos del mercado de SAF. A medida que la industria de la aviación avanza hacia la descarbonización, Metafuels destaca como un agente de cambio, ofreciendo soluciones escalables y rentables que alinean los retornos financieros con la sostenibilidad ambiental. Los avances de la empresa no solo contribuyen a la descarbonización de la aviación, sino que también establecen un punto de referencia para los futuros desarrollos en el sector de la energía sostenible.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal