Synchron une fuerzas con NVIDIA para redefinir las interfaces cerebro-computadora con tecnología de IA de vanguardia

Por
Yuki Ishikawa
5 min de lectura

Synchron se alía con NVIDIA para revolucionar la tecnología de interfaces cerebro-computadora

Nueva York, 13 de enero de 2025 – En una colaboración innovadora que redefine el panorama de la neurotecnología, Synchron, una empresa líder en interfaces cerebro-computadora (ICC), ha anunciado una alianza estratégica con NVIDIA. Esta alianza tiene como objetivo mejorar la tecnología de ICC implantable de Synchron mediante la integración de la plataforma Holoscan de vanguardia de NVIDIA, lo que supone un avance significativo en el procesamiento neuronal en tiempo real y la inferencia cerebral basada en IA.

Mejora del procesamiento neuronal en tiempo real con NVIDIA Holoscan

La decisión de Synchron de aprovechar la plataforma Holoscan de NVIDIA subraya un avance fundamental en las capacidades de procesamiento neuronal en el dispositivo. Al utilizar el marco unificado de Holoscan para modelos de IA y diversas modalidades de datos, Synchron está preparada para mejorar significativamente las funcionalidades de IA de vanguardia en tiempo real. Se espera que esta mejora reduzca la latencia del sistema y aumente la eficiencia del procesamiento de señales, ofreciendo así una experiencia de usuario más receptiva y fluida.

NVIDIA Holoscan aporta un marco de aplicación optimizado, integración perfecta de sensores, ingestión de datos GPU-direct y capacidades de computación acelerada. Estas características permiten a Synchron desarrollar un modelo base robusto para la inferencia cerebral, allanando el camino para neuroprótesis sofisticadas e interacciones digitales mejoradas.

Pioneros en el mercado de la neurotecnología de 400.000 millones de dólares

Con sede en Nueva York, Synchron ya ha hecho grandes progresos en el mercado de las ICC, que según Morgan Stanley alcanzará la asombrosa cifra de 400.000 millones de dólares para 2030. La empresa ha completado con éxito dos ensayos clínicos en humanos y se está preparando para un estudio a mayor escala, posicionándose a la vanguardia de este sector en rápida expansión. La asociación exclusiva de Synchron con Aquandas, un fabricante de MEMS flexibles, garantiza una cadena de suministro fiable de dispositivos implantables de alta calidad, lo que refuerza aún más su presencia en el mercado.

El consejero delegado Tom Oxley destacó la importancia de esta colaboración afirmando: "Esta asociación con NVIDIA establece un nuevo referente para lo que las ICC pueden lograr. Nuestra visión es escalar la neurotecnología y mejorar la conectividad humana con el mundo, y la experiencia de NVIDIA en IA y procesamiento de datos en tiempo real es fundamental para hacer realidad esta visión".

Contexto del sector y panorama competitivo

El mercado de las ICC está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado por los avances tecnológicos y las diversas aplicaciones en sanidad, juegos y control del hogar inteligente. Synchron no está sola en este auge; competidores como Neuralink de Elon Musk y Precision Neuroscience también están haciendo avances significativos. Neuralink ha ampliado recientemente sus ensayos en humanos, centrándose en un mayor ancho de banda y una mayor duración de la batería, mientras que Precision Neuroscience ha atraído 102 millones de dólares en financiación para desarrollar dispositivos controlados por el pensamiento.

A pesar de la feroz competencia, Synchron se distingue por su éxito clínico probado y sus alianzas estratégicas. La colaboración con NVIDIA no solo mejora sus capacidades tecnológicas, sino que también posiciona a Synchron como líder capaz de abordar los retos clave del sector, como la privacidad de los datos, la escalabilidad del sistema y las consideraciones éticas en torno a los datos neuronales.

Superación de los retos del sector

El sector de las ICC, aunque prometedor, se enfrenta a varios obstáculos, como los elevados costes de desarrollo, los estrictos requisitos reglamentarios y las preocupaciones éticas relacionadas con la privacidad de los datos y la ampliación neuronal. Además, la escasez de profesionales cualificados para gestionar los sistemas de ICC supone un obstáculo para su adopción generalizada. La asociación de Synchron con NVIDIA pretende mitigar algunos de estos retos mejorando la eficiencia del sistema y garantizando una sólida privacidad de los datos mediante el procesamiento en el dispositivo.

Perspectivas estratégicas y predicciones futuras

Corto plazo (1-2 años): Se espera que Synchron acelere sus ensayos clínicos y se acerque a las aprobaciones regulatorias, impulsado por las capacidades mejoradas que proporciona Holoscan de NVIDIA. En este periodo es probable que aumente la confianza de los inversores y se produzcan nuevas rondas de financiación a medida que Synchron demuestre hitos significativos en el rendimiento y la escalabilidad de los dispositivos.

Medio plazo (3-5 años): El éxito de la ampliación y las aprobaciones regulatorias podrían permitir a Synchron captar una parte sustancial del mercado de las ICC sanitarias, especialmente en neuroprótesis y dispositivos de asistencia cognitiva. El desarrollo de modelos básicos de lenguaje cerebral puede abrir nuevas aplicaciones, atrayendo asociaciones con proveedores de atención sanitaria, empresas tecnológicas y organismos gubernamentales.

Largo plazo (más de 5 años): Más allá de la sanidad, se prevé que las ICC penetren en los mercados de consumo, incluidos los juegos, la realidad aumentada y el control de dispositivos inteligentes. La adopción temprana por parte de Synchron de la integración de IA avanzada la posiciona bien para capitalizar estas oportunidades emergentes, manteniendo su ventaja competitiva en un mercado en rápida evolución.

Implicaciones para la inversión

Se recomienda a los inversores que sigan de cerca los progresos de Synchron en los ensayos clínicos, las aprobaciones regulatorias y los avances tecnológicos. La alianza estratégica con NVIDIA proporciona una base sólida para el crecimiento de Synchron, lo que podría acelerar la comercialización y la escalabilidad de sus soluciones de ICC. Un enfoque de inversión diversificado, que incluya empresas líderes en los sectores de la neurotecnología y la IA, puede ofrecer una exposición equilibrada a este sector de alto crecimiento, al tiempo que mitiga los riesgos de las empresas individuales.

Conclusión

La colaboración de Synchron con NVIDIA supone un hito significativo en la evolución de la tecnología de interfaces cerebro-computadora. Al aprovechar la plataforma Holoscan de NVIDIA, Synchron está preparada para superar los retos críticos del sector y desbloquear nuevos potenciales en neuroprótesis y conectividad humana. A medida que el mercado de las ICC sigue expandiéndose, esta alianza estratégica no solo refuerza la posición de Synchron en el mercado, sino que también anuncia una nueva era de soluciones de neurotecnología avanzada que están preparadas para transformar la sanidad y mucho más.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal