Los aranceles de Trump sacuden los mercados, pero el oro no se inmuta, enviando una fuerte señal a los inversores globales

Por
Reynold Cheung
10 min de lectura

Los Aranceles de Trump Sacuden los Mercados, Pero el Oro Permanece Intacto, Enviando una Señal Poderosa a los Inversores Globales

En una Amplia Ofensiva Comercial, la Casa Blanca Perdona al Oro, Reforzando Su Papel Como el Último Refugio Para un Mundo Financiero Fracturado


WASHINGTON — En un día que el Presidente Donald Trump llamó "Día de la Liberación," al presentar una nueva ola de aranceles a nivel mundial dirigida a más de 150 países, un activo estuvo notablemente ausente del punto de mira: el oro.

El Presidente Trump anunciando nuevas políticas arancelarias. (alabamareflector.com)
El Presidente Trump anunciando nuevas políticas arancelarias. (alabamareflector.com)

Mientras que los automóviles, el acero, el aluminio y una amplia gama de importaciones industriales fueron golpeados con aranceles que oscilaban entre el 10 y el 34 por ciento, la administración optó por no imponer nuevos gravámenes sobre el oro. Esta medida, en gran medida pasada por alto en el discurso público, pero estrechamente vigilada por los inversores experimentados, envió un mensaje específico a los mercados globales: la estabilidad financiera no debe verse comprometida, incluso en medio del proteccionismo económico más duro.

En particular, una hoja informativa publicada por la Casa Blanca confirmó que el acero, el aluminio, el cobre y el oro, todos metales esenciales, se excluirán de los nuevos aranceles recíprocos, citando su estado existente bajo medidas anteriores o exenciones estratégicas. El acero y el aluminio ya están sujetos a un arancel del 25% en virtud de la Sección 232 y no enfrentarán gravámenes adicionales. La decisión proporciona un respiro crucial para los compradores nacionales y sugiere que la administración está tratando de equilibrar los objetivos proteccionistas con las realidades de la cadena de suministro.

Pilas de lingotes de oro en una bóveda, simbolizando riqueza y estabilidad financiera. (safehavenvaults.com)
Pilas de lingotes de oro en una bóveda, simbolizando riqueza y estabilidad financiera. (safehavenvaults.com)

"El oro no es como un Toyota o una tonelada de varilla de refuerzo," señaló un analista de política comercial. "Es una señal. Dejarlo intacto envía un mensaje claro tanto a los bancos centrales como a los inversores: no se trata de destrozar los mercados de capitales. Se trata de bienes manufacturados y desequilibrios comerciales."


Una Exención Estratégica, No un Descuido

A pesar del alcance integral de los aranceles—10% en todas las naciones a través de una gama de bienes, con niveles punitivos tan altos como el 34% en las importaciones de China y el 25% en los automóviles, el oro fue excluido deliberadamente. La razón detrás de esta exclusión, dicen expertos y economistas, radica en su naturaleza única como una materia prima y una reserva de valor.

Tabla: Características Únicas del Oro como un Activo

CategoríaCaracterísticas Clave
Propiedades FísicasDuradero, resistente a la corrosión, raro y maleable para uso industrial y decorativo.
Significado HistóricoSímbolo de riqueza y poder; culturalmente significativo a través de las civilizaciones durante milenios.
Rol EconómicoActúa como un activo de refugio seguro durante las crisis; sin riesgo de contraparte; cobertura contra la inflación.
Comportamiento del MercadoDinámica de precios distinta; a menudo inversamente correlacionada con el dólar estadounidense; patrón de inversión único.
Atractivo de InversiónPreserva el poder adquisitivo con el tiempo; altamente líquido y fácilmente negociable a nivel mundial.

"Gravar el oro habría sido como prender fuego al último bote salvavidas en un barco que se hunde," dijo un gestor de cartera en un fondo de cobertura de Nueva York.

A diferencia de los bienes señalados—chasis de automóviles, láminas de aluminio, piezas industriales terminadas—el oro no es un insumo para los fabricantes estadounidenses ni contribuye al déficit comercial en un sentido directo y tradicional. Su demanda y precio están impulsados menos por la logística de suministro y más por el sentimiento macroeconómico, el riesgo geopolítico y los movimientos de los bancos centrales.


El Mercado Amplio Reacciona: Las Acciones Tiemblan, el Oro Sube

Los mercados de valores respondieron con inquietud inmediata. Los futuros que rastrean el S&P 500 cayeron un 1.7%, y el Nasdaq 100, con gran peso tecnológico, se desplomó un 2.4% (al momento de escribir este artículo), lo que refleja la preocupación por el aumento de los costos de los insumos, las amenazas de represalias de los socios comerciales y la incertidumbre económica más amplia.

Mientras tanto, el oro, que ya estaba subiendo debido a la creciente tensión geopolítica, continuó su ascenso. Los analistas atribuyeron este repunte no solo a la intensificación de la guerra comercial, sino también a la clara señal política: el oro sigue siendo la cobertura fundamental.

"Dejar el oro libre de aranceles en medio de este caos reforzó su estatus como la vía de escape," dijo un analista de materias primas. "Ese tipo de claridad en un momento volátil puede causar un repunte que se refuerza a sí mismo."


Por Qué el Oro No Fue Tocado: Un Trípode de Estrategia

1. Proteger Su Estatus de Refugio Seguro

El oro se mantiene a nivel mundial como una reserva de valor en tiempos de incertidumbre. Gravarlo podría no solo desencadenar una volatilidad inesperada, sino también erosionar la confianza en el liderazgo financiero de los Estados Unidos. Al eximir al oro, la administración evitó enviar temblores a través de los flujos de capitales internacionales.

2. Proteccionismo Enfocado, No Disrupción Financiera

La política comercial de la Casa Blanca tiene como objetivo impulsar la manufactura nacional. El oro, siendo en gran medida orientado a la inversión y especulativo, no amenaza la base industrial de los Estados Unidos. Incluirlo en la lista de aranceles habría sido visto como un gesto punitivo sin ninguna ventaja protectora.

3. Evitar Campos Minados Diplomáticos

El oro es un activo de reserva para los bancos centrales de todo el mundo. Imponer aranceles sobre él podría haber provocado una reacción violenta de las autoridades monetarias y los aliados por igual, complicando las relaciones comerciales y diplomáticas ya frágiles. La administración evitó lo que un asesor principal habría llamado "pinchar al oso del banco central."


Objetivos Comerciales: Acero, Automóviles, Aliados y Adversarios

Si bien el oro se salvó, casi todo lo demás no.

Buque portacontenedores atracado en un puerto, representando el comercio mundial y las importaciones. (dreamstime.com)
Buque portacontenedores atracado en un puerto, representando el comercio mundial y las importaciones. (dreamstime.com)

El Presidente Trump anunció que Estados Unidos impondría un arancel universal del 10% sobre las importaciones de todas las naciones, con tasas más altas dirigidas a los competidores estratégicos: 34% sobre las importaciones chinas, 20% sobre los bienes de la Unión Europea y 25% sobre los automóviles a nivel mundial a partir del 31 de abril.

El lenguaje del presidente fue desafiante y desenfrenado.

"Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, robado y violado," dijo Trump en un discurso flanqueado por miembros del gabinete y trabajadores automotrices estadounidenses. "No va a suceder más."

Automóviles en una línea de montaje en una fábrica. (freepik.com)
Automóviles en una línea de montaje en una fábrica. (freepik.com)

Si bien los precios de las acciones de los fabricantes de automóviles inicialmente cayeron en las operaciones fuera de horario—General Motors cayó un 3%, Ford un 0.3% y Stellantis un 1.5%—algunas pérdidas se redujeron después de que Trump anunciara que México y Canadá se salvarían de más aranceles por ahora.

Pero otras naciones, desde Vietnam y Japón hasta el Reino Unido y Brasil, no tuvieron tanta suerte. Incluso los aliados de larga data como Australia enfrentaron críticas verbales, con el Presidente reprendiendo a Canberra por limitar las importaciones de carne de res estadounidense mientras exportaba su carne libremente a Estados Unidos.

Principales países que exportan bienes a los EE. UU. por valor.

RangoPaísValor de las Exportaciones de Bienes a EE. UU. (Miles de Millones de USD de 2023)
1México$475-476
2China$427-439
3Canadá$410-421
4Alemania$157-160
5Japón$143-148
6Corea del Sur$116-132
7Vietnam$114-137

Implicaciones para Inversores, Fabricantes y Bancos Centrales

1. ¿Un Superciclo de Refugio Seguro?

La exención del oro puede provocar un ciclo prolongado de refugio seguro. Ya en alza debido a la agitación global, las presiones inflacionarias y la acumulación de los bancos centrales, la falta de nuevos impuestos puede sobrecargar los flujos de inversores hacia el metal. Por ahora, el oro sigue siendo una fortaleza libre de impuestos e inquebrantable en un mundo financiero que se está fracturando.

2. Presión Industrial

Se espera que los aranceles beneficien a los productores nacionales a largo plazo, pero también corren el riesgo de causar interrupciones a corto plazo. Los fabricantes que dependen de insumos extranjeros ahora enfrentan costos más altos, y las empresas con cadenas de suministro complejas, especialmente aquellas que se extienden a ambos lados del corredor EE. UU.-México-Canadá, deberán reestructurarse rápidamente para evitar la erosión de los márgenes.

3. Riesgo de Represalias

Es probable que la UE, China y otros países afectados respondan con contramedidas. Un toma y daca arancelario en toda regla podría interrumpir las cadenas de suministro globales, ralentizar el crecimiento y aumentar las presiones inflacionarias. Los bancos centrales, ya atrapados entre la inflación persistente y el crecimiento estancado, pueden verse obligados a realizar contorsiones políticas incómodas.


¿Una Apuesta Calculada, o un Farol de Alto Riesgo?

La naturaleza selectiva de estos aranceles—dirigidos agresivamente a los bienes industriales, mientras que dejan intactos el oro y otros activos financieros—sugiere una estrategia dual: proteger las fábricas estadounidenses, pero no a costa de agitar los mercados de capitales globales.

"Es un farol con profundidad," señaló un macroestratega. "Al perdonar al oro, el equipo de Trump le está diciendo al mundo: golpearemos duro en el comercio, pero no desestabilizaremos el sistema. Todavía."

Pero es un equilibrio delicado. Si los aranceles de represalia aumentan o la inflación se dispara debido al aumento de los costos de los bienes de consumo, esa estabilidad podría evaporarse. Ya, los analistas están observando a los bancos centrales en Europa y Asia en busca de señales de una respuesta coordinada, o represalias.


La Perspectiva: Inflación, Relocalización y Mercados Fragmentados

En los próximos meses, espere un panorama de inversión turbulento.

  • Vigilancia de la Inflación: Los aranceles más altos sobre las importaciones de bienes de consumo e industriales pueden aumentar los precios. La inflación, que ya es persistente, podría intensificarse, lo que obligaría a los bancos centrales a considerar una renovación del ajuste.

¿Sabía que la tasa de inflación de los EE. UU. ha experimentado fluctuaciones recientes? En enero de 2025, la tasa de inflación anual aumentó inesperadamente al 3%, superando las previsiones debido al aumento de los costos de la energía y al repunte de los precios de los automóviles usados. Para febrero de 2025, la inflación disminuyó al 2.8%, que fue inferior a lo esperado, lo que indica un ligero enfriamiento en las presiones de los precios. Sin embargo, en marzo de 2025, la tasa de inflación subió al 3%, lo que refleja los desafíos continuos para lograr un mayor progreso desinflacionario. La inflación subyacente también se mantuvo elevada, disminuyendo ligeramente al 3.1% en febrero desde el 3.3% en enero, pero estas tendencias sugieren que la inflación sigue siendo una preocupación persistente para los responsables de la política económica.

  • Reconfiguración de la Cadena de Suministro: Los fabricantes pueden acelerar la relocalización o el nearshoring para mitigar el riesgo futuro de aranceles. México y Canadá podrían beneficiarse, dado su indulto temporal.
  • Comportamiento del Inversor: Puede surgir un mercado bifurcado. Los activos de refugio seguro como el oro, y posiblemente ciertas monedas, pueden prosperar. Mientras tanto, los mercados de valores vinculados al comercio internacional podrían permanecer bajo presión.
  • Evolución de la Política: El enfoque específico de la administración—agresivo en algunos sectores, no intervencionista en otros—señala que los aranceles pueden convertirse en una herramienta de influencia diplomática en lugar de solo una corrección económica.

Un Patrón Oro de Ambigüedad

En un mundo definido cada vez más por el nacionalismo económico, la medida de la administración Trump de excluir el oro de su agresiva ofensiva arancelaria revela más de lo que oculta. Es una señal para los inversores de que, si bien se están trazando líneas de batalla en todas las industrias y continentes, algunas líneas rojas, particularmente aquellas grabadas en lingotes, permanecen sin cruzar.

Por ahora.

"La pregunta," reflexionó un estratega de divisas, "es si esa moderación se mantiene a medida que esta guerra comercial se profundiza, o si el oro simplemente nos compró a todos un poco más de tiempo."

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal