Reino Unido se unirá al CPTPP: Un cambio de juego en el comercio global que entrará en vigor el 15 de diciembre de 2024

Por
CTOL Editors - Dafydd
9 min de lectura

Reino Unido se une al CPTPP: Un cambio estratégico en el comercio global que entrará en vigor el 15 de diciembre de 2024

El 15 de diciembre de 2024, el Reino Unido se unirá oficialmente al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), marcando un hito importante en su camino posterior al Brexit. El CPTPP es un importante acuerdo de libre comercio que involucra a naciones de cinco continentes, con una población combinada de casi 600 millones de personas. Se espera que esta medida fomente mayores oportunidades comerciales, estimule el crecimiento económico e impulse las perspectivas de inversión para el Reino Unido al integrarlo en uno de los bloques comerciales más dinámicos del mundo. Aquí hay un análisis detallado de lo que esto significa para el Reino Unido, los estados miembros del CPTPP y el comercio mundial en su conjunto.

¿Quiénes son los miembros actuales del CPTPP?

El CPTPP, originalmente firmado por 11 países miembros, ahora incluirá al Reino Unido, expandiendo aún más la asociación. Los países que han aprobado la adhesión del Reino Unido incluyen Japón, Singapur, Chile, Nueva Zelanda, Vietnam, Perú, Malasia, Brunéi y Australia. A partir del 15 de diciembre de 2024, las reglas del CPTPP regirán el comercio entre el Reino Unido y Japón, Singapur, Chile, Nueva Zelanda, Vietnam, Perú, Malasia y Brunéi. Los acuerdos comerciales con Australia bajo las reglas del CPTPP comenzarán poco después, el 24 de diciembre de 2024. Sin embargo, Canadá y México, también miembros del CPTPP, aún no han ratificado la membresía del Reino Unido.

¿Qué cambiará para el comercio del Reino Unido?

La entrada del Reino Unido en el CPTPP es un paso fundamental para remodelar su dinámica comercial global. Más del 99% de las exportaciones actuales del Reino Unido a los países del CPTPP tendrán derecho a la exención de aranceles, un gran impulso para las industrias de todo el Reino Unido, desde la agricultura y la automoción hasta la fabricación de alta tecnología. Se espera que este acceso ampliado al mercado mejore la competitividad de los productos del Reino Unido, reduzca los costos para los productores y cree un entorno favorable para los exportadores.

Además, como miembro del CPTPP, el Reino Unido participará en el proceso de toma de decisiones con respecto a las nuevas solicitudes para unirse al pacto comercial. En particular, varios países y regiones, incluidos Indonesia, Ucrania, Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Taiwán y China, han solicitado la membresía. El Reino Unido ahora desempeñará un papel en la revisión y decisión sobre estas solicitudes, posicionándose como un actor clave en la configuración de la evolución de este influyente bloque comercial.

Impacto económico y estratégico en el Reino Unido

Impulso al comercio y al crecimiento del PIB

Los economistas predicen que las empresas del Reino Unido se beneficiarán significativamente de la eliminación de aranceles y del fácil acceso al mercado en los países miembros. Más del 99% de las exportaciones actuales del Reino Unido a los miembros del CPTPP tendrán derecho a aranceles cero, lo que facilitará relaciones comerciales más fluidas. Si bien el aumento estimado del PIB del Reino Unido es modesto, del 0,08% anual, es probable que los efectos a largo plazo se compongan. Este crecimiento será impulsado por una mejora de la inversión extranjera directa (IED), una mayor integración de la cadena de suministro y vínculos comerciales más fuertes con economías clave en Asia-Pacífico y América.

La membresía del Reino Unido también sirve como un pivote económico estratégico que se aleja de la fuerte dependencia de la Unión Europea. Representa un esfuerzo de diversificación para aprovechar las economías de alto crecimiento, especialmente en Asia-Pacífico, posicionando así al Reino Unido como un puente entre los mercados transatlánticos y de Asia-Pacífico.

Sentimiento de los inversores y efectos en la moneda

Los inversores son generalmente optimistas sobre el potencial de la adhesión del Reino Unido al CPTPP. El bloque comercial abarca cinco continentes y proporciona al Reino Unido acceso a una base de consumidores sustancial. Se espera que la reducción de las barreras comerciales facilite mayores volúmenes de comercio, una mayor competitividad para las empresas del Reino Unido y nuevas perspectivas de inversión atractivas.

Los expertos en divisas anticipan que la libra esterlina (GBP) puede experimentar una presión al alza a corto plazo, lo que refleja la confianza de los inversores en las entradas de capital previstas y las nuevas dinámicas comerciales. Sin embargo, los movimientos de divisas también dependerán de las condiciones económicas generales y de cualquier cambio en el sentimiento de los inversores globales.

Sectores ganadores y perdedores

Beneficiarios de la membresía del CPTPP

  • Agricultura y productos alimenticios: Los productos agrícolas británicos, incluidas la carne de res y el cordero, probablemente se beneficiarán significativamente del mayor acceso al mercado en países como Japón y Vietnam, donde la demanda de productos cárnicos de alta calidad está creciendo. También se espera que los productores británicos de lácteos y queso obtengan más oportunidades en mercados como Malasia y Singapur.
  • Productos farmacéuticos y aeroespaciales: La eliminación de aranceles también beneficiará a las industrias farmacéutica y aeroespacial del Reino Unido, abriendo nuevos mercados y reduciendo los costos comerciales. El entorno liberalizado del CPTPP puede acelerar la exportación de productos farmacéuticos y componentes de aviación de vanguardia.
  • Servicios financieros y comercio digital: Las disposiciones de liberalización del CPTPP para los servicios financieros y el comercio digital ofrecen oportunidades para que las empresas de tecnología financiera (fintech) y los proveedores de servicios digitales del Reino Unido se expandan en los mercados de Asia-Pacífico. El énfasis del acuerdo en las normas de comercio digital se alinea bien con los marcos regulatorios avanzados del Reino Unido, creando una ventaja competitiva para el próspero sector tecnológico del Reino Unido. El CPTPP también apoya los flujos transfronterizos de datos, lo que beneficiará a las empresas de comercio electrónico.

Desafíos y preocupaciones

  • Fabricantes nacionales: Los aranceles más bajos podrían significar una mayor competencia para ciertas industrias nacionales. Sectores como el textil y la confección pueden enfrentar desafíos al competir con productores de bajo costo como Vietnam y Malasia. Esto podría provocar la pérdida de empleos en regiones específicas del Reino Unido donde estas industrias están concentradas.
  • Consideraciones ambientales: Algunos críticos argumentan que el comercio ampliado con países que tienen normas ambientales menos estrictas puede contrarrestar los esfuerzos de sostenibilidad del Reino Unido. Existe la preocupación de que la liberalización del comercio pueda socavar las políticas ambientales si el Reino Unido no hace cumplir el cumplimiento estricto. Esto incluye posibles problemas como el aumento de las emisiones de carbono derivadas del aumento de las actividades comerciales y la dependencia de bienes de países con menores protecciones ambientales.
  • Desafíos regulatorios: La alineación de las regulaciones entre las naciones del CPTPP puede requerir que el Reino Unido ajuste algunos de sus estándares para garantizar el cumplimiento. Esto podría ser particularmente desafiante en sectores como la agricultura y los productos químicos, donde existen discrepancias regulatorias.

Influencia geopolítica y de política comercial

La participación del Reino Unido en el CPTPP le da voz para configurar los estándares y la dirección de una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. Con economías emergentes como China, Indonesia y Taiwán que solicitan unirse, la influencia del Reino Unido será crucial para determinar los términos de la expansión y alinear los valores del bloque con sus propios estándares en temas como los derechos laborales y la protección del medio ambiente.

Esta membresía representa un cambio estratégico para el Reino Unido, estableciendo una nueva identidad en el ecosistema comercial global posterior al Brexit. Reduce la dependencia de los mercados europeos tradicionales y abre la puerta a economías de rápido crecimiento, muchas de las cuales se están convirtiendo en actores cada vez más importantes en el comercio mundial.

El Reino Unido también participará en el proceso de toma de decisiones para cualquier nuevo solicitante, incluidos los políticamente sensibles como China y Taiwán. Esto podría conducir a importantes maniobras geopolíticas, ya que el Reino Unido busca equilibrar las relaciones entre países con intereses diferentes dentro del pacto comercial. La influencia del Reino Unido también podría ayudar a mantener los altos estándares actuales del bloque en materia de propiedad intelectual, derechos laborales y sostenibilidad.

Tendencias y oportunidades futuras del mercado

El impacto del CPTPP se extenderá más allá del comercio tradicional de bienes. El acuerdo es visto como un líder en el establecimiento de estándares de comercio digital, que es un área creciente del comercio global. Las empresas de tecnología del Reino Unido, particularmente las que operan en servicios digitales y tecnologías ecológicas, están bien posicionadas para beneficiarse de estas disposiciones, lo que podría llevar a roles de liderazgo en las economías emergentes del CPTPP.

El cambio también puede influir en tendencias más amplias, como un impulso hacia la desdolarización en los acuerdos comerciales entre las naciones del CPTPP, especialmente en la región de Asia-Pacífico. Podría producirse un aumento en el uso de monedas locales o acuerdos denominados en monedas distintas del USD, lo que podría afectar a los mercados monetarios mundiales. El CPTPP también fomenta las estrategias "China+1", donde las empresas del Reino Unido podrían asociarse con miembros del CPTPP para diversificar las cadenas de suministro y reducir la dependencia excesiva de China, promoviendo una mayor resistencia de las cadenas de suministro.

El CPTPP también puede convertirse en una plataforma para la transferencia de tecnología respetuosa con el clima. Las empresas del Reino Unido especializadas en tecnología ecológica, energías renovables y soluciones de sostenibilidad podrían aprovechar las condiciones comerciales favorables para expandirse a nuevos mercados, fomentando la innovación y contribuyendo a los objetivos climáticos mundiales.

Conclusión: Un pivote estratégico posterior al Brexit

La adhesión del Reino Unido al CPTPP marca una reorientación estratégica en sus políticas comerciales globales posteriores al Brexit. Si bien las ganancias económicas inmediatas pueden ser modestas, el potencial a largo plazo para el crecimiento, la inversión y la influencia es sustancial. Esta medida no solo abre mercados de alto crecimiento para las empresas del Reino Unido, sino que también permite al Reino Unido desempeñar un papel influyente en la configuración de las normas comerciales mundiales.

A medida que el CPTPP evoluciona, las partes interesadas, desde los exportadores hasta los responsables políticos, deben actuar con rapidez para aprovechar las oportunidades que presenta este bloque comercial. La participación proactiva del Reino Unido en el CPTPP podría redefinir su posición en la economía mundial, mejorando el comercio, impulsando la inversión y, en última instancia, contribuyendo a un crecimiento sostenible en un panorama mundial cambiante.

El Reino Unido debe navegar con cuidado para mitigar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la membresía del CPTPP. Al hacerlo, puede posicionarse como un poderoso defensor de los altos estándares en el comercio internacional, al tiempo que fomenta nuevas asociaciones económicas que aporten beneficios tangibles a las empresas y los consumidores de todo el país.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal