Verizon avanza la IA en Telecom con redes más inteligentes y eficientes

Por
Super Mateo
4 min de lectura

La Revolución de la RAN Impulsada por IA de Verizon: Un Paso Hacia Redes Más Inteligentes y Eficientes

El Futuro de las Telecomunicaciones es Abierto, Impulsado por IA y Neutral en Cuanto a Proveedores

Verizon acaba de dar un paso audaz en la automatización de redes, implementando un Controlador Inteligente de RAN de múltiples proveedores impulsado por el Energy Saving Manager impulsado por IA de Samsung y el Dragonwing RAN Automation Suite de Qualcomm. Esto marca un cambio desde la infraestructura patentada de un solo proveedor hacia una red más ágil, impulsada por software, que promete menores costos operativos, mayor eficiencia y una ventaja competitiva en el cambiante panorama de las telecomunicaciones.

Esta implementación no es solo un hito técnico; señala una transformación industrial más amplia que podría remodelar la forma en que los gigantes de las telecomunicaciones gestionan los recursos de la red, optimizan el consumo de energía y reducen la dependencia de los sistemas heredados basados en hardware.


Por Qué Esto Importa: El Impacto Empresarial

1. Ahorros de Energía que se Traducen en Reducciones de Costos

Verizon informa ahorros de energía de hasta el 35% por sector durante los períodos de bajo tráfico, con una reducción promedio del 15%. En una industria donde los costos de energía representan una parte importante de los gastos operativos, estas mejoras podrían tener beneficios financieros directos. Si Verizon escala esta eficiencia en toda su red, las posibles reducciones de OPEX podrían ser sustanciales.

2. Una Estrategia Neutral en Cuanto a Proveedores Que Aumenta la Flexibilidad

Al integrar los principios de Open RAN, Verizon se aleja de las soluciones cerradas basadas en hardware hacia un ecosistema definido por software. Este cambio permite:

  • Implementación más rápida de nuevos servicios
  • Mayor diversidad de proveedores, reduciendo la dependencia de un puñado de proveedores
  • Un mercado competitivo para aplicaciones RAN, fomentando la innovación

Este modelo ya es común en la computación en la nube, y su adopción en las telecomunicaciones señala un cambio fundamental hacia una arquitectura de red más modular y escalable.

3. Optimización de Red Impulsada por IA

Con la automatización impulsada por IA, Verizon puede ajustar dinámicamente las condiciones de la red en tiempo real. El Qualcomm Dragonwing RAN Automation Suite aprovecha modelos de IA como Redes Neuronales Híbridas y Redes Neuronales Profundas para optimizar el rendimiento, reducir la interferencia y mejorar la calidad de la conectividad.

Para las empresas que confían en la infraestructura de Verizon, desde clientes empresariales hasta plataformas de streaming, esto significa una conectividad más confiable y de alto rendimiento que puede adaptarse a las fluctuaciones de la demanda.


Panorama Competitivo: Dónde se Encuentra Verizon

El sector de las telecomunicaciones ya se está moviendo hacia la gestión de redes impulsada por IA y basada en software, pero la implementación temprana de múltiples proveedores de Verizon establece un nuevo punto de referencia.

  • AT&T y T-Mobile también están explorando soluciones Open RAN, con T-Mobile invirtiendo en la optimización de RAN impulsada por IA.
  • Ericsson, Nokia y Mavenir están desarrollando sus propias versiones de automatización impulsada por IA, compitiendo por el dominio en el espacio RAN abierto y virtualizado.
  • Jugadores más pequeños como Altiostar y Parallel Wireless están impulsando innovaciones disruptivas en la misma dirección.

La ventaja de Verizon radica en su implementación comercial temprana y su integración de Open RAN a gran escala (más de 130.000 radios con capacidad O-RAN en su lugar). Si bien los competidores están probando activamente tecnologías similares, Verizon ha tomado una ventaja de ser el primero en actuar en la implementación en el mundo real.


El Panorama General: Implicaciones a Largo Plazo para la Industria

1. El Impulso Hacia Redes Sostenibles

Con el aumento de las presiones regulatorias en torno a las emisiones de carbono y la eficiencia energética, la automatización de redes impulsada por IA se alinea con los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza. Es probable que los operadores que adopten soluciones impulsadas por IA obtengan el favor de los reguladores, inversores y clientes empresariales que priorizan la sostenibilidad.

2. La Era de las Telecomunicaciones Definidas por Software

La industria está cambiando hacia redes programables y agnósticas al proveedor. Esto podría alterar los modelos de negocio tradicionales de las telecomunicaciones, donde los proveedores de hardware históricamente han ocupado posiciones dominantes. Espere una mayor consolidación entre los proveedores heredados a medida que los enfoques de software primero se conviertan en la corriente principal.

3. Nuevas Fuentes de Ingresos y Oportunidades de Monetización

La introducción de un mercado abierto de rApps podría permitir a Verizon monetizar la inteligencia de la red vendiendo soluciones de optimización a desarrolladores externos, al igual que lo hacen hoy los proveedores de servicios en la nube. Esto podría abrir las puertas a un modelo de ingresos de alto margen que complementa los servicios de red existentes.


La implementación de RAN impulsada por IA de Verizon es más que una simple actualización técnica; refleja una transformación estratégica que podría redefinir las operaciones, los costos y la competencia de las telecomunicaciones. A medida que la automatización de la red, la eficiencia energética y los estándares abiertos se vuelven centrales para la innovación de las telecomunicaciones, la adopción proactiva de Verizon la coloca a la vanguardia.

Para las empresas, los inversores y los observadores de la industria, este desarrollo señala una dirección clara: el futuro de las telecomunicaciones es inteligente, abierto e impulsado por software. Las empresas que se muevan temprano en este cambio serán las que darán forma a la próxima década de conectividad.

También te puede gustar

Este artículo ha sido enviado por nuestro usuario bajo las Normas y directrices para la presentación de noticias. La foto de portada es arte generado por computadora únicamente con fines ilustrativos; no indicativa del contenido factual. Si crees que este artículo infringe los derechos de autor, no dudes en informarlo enviándonos un correo electrónico. Tu vigilancia y cooperación son invaluables para ayudarnos a mantener una comunidad respetuosa y legalmente conforme.

Suscríbete a nuestro boletín

Obtenga lo último en negocios empresariales y tecnología con vistazos exclusivos a nuestras nuevas ofertas

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para habilitar ciertas funciones, proporcionarle información más relevante y optimizar su experiencia en nuestro sitio web. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad y en nuestros Términos de servicio . La información obligatoria se puede encontrar en el aviso legal